Tips Empresariales
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • Agosto 2022 - Certificación Profesional Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
  • Consultoria Online
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • Contacta el equipo
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • 31/05 Tácticas cruciales de ventas en época de crisis
      • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • 23/8 ¿Cómo empezar tu Reinvención Profesional?
      • 30/06 Experiencias en Consultoría
      • 28/06 Beneficios de la Consultoría
      • 02/07 Método de la Consultoria
      • 21/06 Beneficios, Experiencias y Método en Consultoría Empresarial
      • 27/05 Invertir en Uruguay
      • 24/05 Aumenta tu efectividad en las ventas
      • 19/05 Curso: Captación de clientes y Ventas a través de Facebook
      • 12/05 Gestión de Proyectos con ProjectLibre
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • Agosto 2022 - Certificación Profesional Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
  • Consultoria Online
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • Contacta el equipo
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • 31/05 Tácticas cruciales de ventas en época de crisis
      • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • 23/8 ¿Cómo empezar tu Reinvención Profesional?
      • 30/06 Experiencias en Consultoría
      • 28/06 Beneficios de la Consultoría
      • 02/07 Método de la Consultoria
      • 21/06 Beneficios, Experiencias y Método en Consultoría Empresarial
      • 27/05 Invertir en Uruguay
      • 24/05 Aumenta tu efectividad en las ventas
      • 19/05 Curso: Captación de clientes y Ventas a través de Facebook
      • 12/05 Gestión de Proyectos con ProjectLibre
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE

Termina con un llamado a la acción | Copywriting

29/1/2021

Comments

 
Imagen
Dado que el propósito del copywriting es persuadir al lector de que realice algún tipo de acción, deja esto claro al final de tu página web, carta de ventas o cualquier otro material de marketing. Esto se conoce como llamada a la acción o CTA (Call To Action). Debes pedirle al lector que haga clic en un enlace, programe una consulta gratuita, realice una compra o tome otra forma de acción.

La parte más importante de escribir una llamada a la acción potente es indicar clara y exactamente lo que quieres que haga tu lector. Si deseas que programen una cita, bríndeles todos tus datos de contacto y el proceso por el que deberán pasar para obtener una cita. Si deseas que lean otra publicación de blog, proporcionales algunos enlaces a otras publicaciones que puedan interesarles e invítalos a hacer clic en cada uno de los enlaces. A menudo, cuando tu cliente potencial llega al final de su carta de ventas, página de producto u otro documento, comenzará a preguntarse qué sigue.

No es agresivo exponer claramente las acciones potenciales que su lector puede tomar si está interesado. Si no están interesados, simplemente seguirán adelante. Pero si están interesados, les estás prestando un servicio al brindarles detalles sobre lo que pueden hacer a continuación. También es útil informarles lo que sucederá después de que tomen acción. ¿Cuándo se enviará su pedido? ¿Cuándo llegará su primer boletín informativo por correo electrónico? ¿Cómo obtendrán su bonificación? Responder preguntas como estas por adelantado hará que su cliente se sienta cómodo, sabiendo que no habrá sorpresas.

Los materiales de ventas también tienden a incluir lo que se conoce como una propuesta de venta única o USP (Unique Sell Proposition) hacia el final del documento. La USP es un breve resumen de por qué su producto o servicio es único. Una vez que tu pieza de venta haya pasado por todos los beneficios del producto o servicio y esté respaldada con pruebas, puedes incluir tu PVU antes de proporcionar la oferta final.

Los 3 componentes de una buena USP - Por Bob Bly, redactor principal
  • Tiene que tener un beneficio directo o implícito. Debe decir "compre este producto y obtendrá este beneficio en particular".
  • Tiene que tener un beneficio importante, lo suficientemente importante como para "mover a las masas" (o al menos a su perspectiva).
  • El beneficio debe ser único, uno que la competencia no puede ofrecer o no ofrece.

Si quieres ampliar tus conocimientos, te invitamos a visitar los siguientes post sobre los 
fundamentos del Copywriting: 
  1. Conoce tu audiencia
  2. Haz tu investigación
  3. Las 3 reglas fundamentales de venta
  4. Habla de beneficios, no de características
  5. Empieza con una bomba
  6. Utiliza un lenguaje personal y claro
  7. Termina con un llamado a la acción

Fuente: American Writers & Artists Institute​
Comments

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon