Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

​Conoce tu audiencia | Copywriting

22/1/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Como copywriter, ¿para quién crees que estás escribiendo? Puede parecer que estás escribiendo para las empresas que te pagan, pero estas no son tu audiencia real. Estás escribiendo para los clientes, los visitantes del sitio web u otras personas que leerán tu copy final.

Comprender a su audiencia y cómo conectarse con ellos es fundamental para redactar materiales eficaces de marketing.

¿Por qué deberían leer tu copia? ¿Qué hay para ellos?

Debes poder atraer a un cliente potencial o visitante del sitio web y mostrarles cómo un producto, servicio o sitio web puede beneficiarlos. La mejor manera de hacerlo es aprendiendo todo lo que pueda sobre ellos.

Muchas empresas con las que trabajas como copywriter ya tendrán algún tipo de perfil de su cliente ideal. Pueden llamar a esto un perfil de comprador o un avatar o buyer persona.

Una empresa también puede tener más de un perfil de comprador si comercializa para diferentes grupos demográficos de personas.

“Aprenda todo lo que pueda sobre las personas y lo que las motiva. No estás en el negocio de escribir palabras ... estás en el negocio de motivar a los seres humanos para que actúen".
- Mark Everett Johnson

Cada perfil de cliente generalmente incluirá detalles sobre el cliente ideal de la empresa, como su edad promedio, sexo, nivel de educación, ingresos anuales, pasatiempos e intereses, hábitos de compra, así como creencias comunes, como el partido político al que apoyan. Al conocer detalles básicos como estos sobre un cliente o cliente potencial, puedes elaborar tu mensaje de marketing y escribir un copy que les hable directamente.

Es probable que hayas recibido materiales de marketing que descartaste de inmediato porque claramente no eran relevantes para vos. Pero también es muy probable que hayas recibido un paquete de correo directo, correo electrónico de marketing u otra promoción que haya llamado tu atención. ¿Por qué te llamó la atención?

Probablemente porque sentiste que te hablaba de alguna manera. Tal vez te ofreció un producto o servicio que necesitas, una solución a un problema que estás enfrentando o simplemente fue entretenido. Por eso, el primer paso de cualquier proyecto de copywriting es saber exactamente quién es tu audiencia.

¿Cómo lo hace, especialmente si su cliente no tiene un perfil de cliente detallado? Prueba algunos de estos pasos para comenzar:
  • Visita sitios web que ofrecen productos y servicios similares a tu cliente. Toma nota del tipo de lenguaje que usan y los temas que cubren.
  • Lee todo el material de marketing que puedas encontrar que esté dirigido a un grupo de personas similar al de tu público objetivo. ¿Hay promociones que destaquen? Considera qué los hace tan efectivos.
  • Visita foros en línea de tu público objetivo y observa los temas que debaten y lo que les parece importante.
  • Si es posible, habla con las personas de tu público objetivo. Conoce cómo son y qué es lo que importa en sus vidas.
  • Tomar medidas como estas te ayudará a comprender las necesidades y los deseos de tu público objetivo y cómo el producto o servicio de tu cliente puede satisfacer estas necesidades.

También te ayudará a aprender el idioma de tu audiencia, para que puedas escribir sobre lo que les importa de manera significativa. El copywriting implica elementos de persuasión, pero no se trata de manipular o engañar a las personas. Se trata de establecer una conexión sincera con tu cliente potencial y compartir información que pueda beneficiarlo.

Si quieres ampliar tus conocimientos, te invitamos a visitar los siguientes post sobre los Fundamentos del Copywriting: 
  1. Conoce tu audiencia
  2. Haz tu investigación
  3. Las 3 reglas fundamentales de venta
  4. Habla de beneficios, no de características
  5. Empieza con una bomba
  6. Utiliza un lenguaje personal y claro
  7. Termina con un llamado a la acción

Fuente: American Writers & Artists Institute​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon