Independientemente de lo que escribas, tu lector debe sentir que está escrito solo para él. El Copy que se siente personal y sincero tiene muchas más probabilidades de atraer al lector que el Copy que se siente "vendedor".
Claude Hopkins, quien escribió el innovador libro Scientific Advertising en 1923, dijo una vez: "A nadie con educación universitaria se le debería permitir escribir publicidad para un mercado masivo". Lo que quiso decir fue que el lenguaje sofisticado no tiene cabida en el copywriting. La mayoría de la gente no se impresiona con la prosa elegante o las palabras grandes. En cambio, esfuérzate por estar al mismo nivel que tu cliente potencial y usa el tipo de lenguaje que usaría naturalmente. Mantén tu copy claro y fácil de entender, utilizando palabras y oraciones simples siempre que sea posible. No incluyas ningún lenguaje, ideas o hechos complejos y escribe en tono de conversación, como si estuvieras escribiendo una carta a un amigo. Cambia entre el uso de la primera persona, donde te refieres a ti mismo como "yo", y la segunda persona, donde te diriges al lector como "tu". Escribir en primera o segunda persona crea una sensación de intimidad con el lector. Esto también se puede hacer escribiendo en tercera persona, como un espectador objetivo, pero la primera y la segunda persona son las más comunes en el copywriting. Si quieres ampliar tus conocimientos, te invitamos a visitar los siguientes post sobre los fundamentos del Copywriting:
Fuente: American Writers & Artists Institute
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Mayo 2023
Categorías
Todo
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay ![]() Oficinas Virtuales
|
![]() +598 99 270 907
|
![]() Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.