Tips Empresariales
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO

3 herramientas tecnológicas te ayudarán a administrar tu emprendimiento | Emprender

29/8/2023

1 Comentario

 
Foto
El comercio electrónico resolvió una necesidad global adquirir productos, incluso servicios, sin correr el riesgo de contagio, es así que las empresas tuvieron que transformarse rápidamente. Por ello, independientemente de la industria a la que pertenezcan, todas las empresas requieren de herramientas tecnológicas que les permita ser más eficientes.
Es importante aclarar que ser una empresa digitalizada implica una reconfiguración del modelo de negocio para convertirla en una unidad alineada, sincronizada y lista para responder a los constantes cambios en los hábitos de consumo del mercado objetivo y no, como hacen muchas empresas, solo tener un sitio y redes sociales.
Si tu empresa o emprendimiento logró superar los desafíos y ya contaba con un sitio que ofrece una buena experiencia a tus clientes, entonces necesitas implementar estas tres herramientas tecnológicas para seguir operando en esta nueva normalidad.

1. Enterprise Resource Planning (ERP) en la nube
Aunque empieza la reactivación económica, el día a día del negocio sigue igual: Gastos fijos, facturación, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, pagos de nómina, inventarios, etc. y si gestionar correctamente el negocio ya era complicado, ahora lo es aún más. Por tanto, debes aprovechar al máximo todos los recursos.
La buena noticia es que ya existen los Enterprise Resource Planning (ERP) que son los sistemas existen hoy.  Estos son los softwares que tienen la capacidad de hacerse cargo de las diferentes operaciones internas de una empresa, desde la producción hasta la distribución y la vital correcta gestión de inventarios.
Puedes pensar que este tipo de tecnología solo la utilizan las grandes empresas o el medio ocasional, pero no. Ahora es una realidad que un sistema ERP en la nube es apto para todo tipo de empresas, desde multinacionales hasta pymes.
Es por su dinamismo y grandes ventajas que cualquier empresa, independientemente de los diferentes procesos que tenga o del sector al que pertenezca, puede adoptar este software. Actualmente, existen proveedores que se especializan en la implementación de ERP en la nube diseñados para resolver las necesidades de gestión y administración de las pymes.

2. Customer Relationship Manager (CRM) para la elaboración de estrategias de venta eficaces
Un Customer Relationship Manager (CRM) es una de las herramientas clave que todo emprendimiento puede implementar y que, lo más importante, le ayudará a gestionar sus estrategias de ventas.
Un CRM es un sistema que almacena datos de clientes y clientes potenciales con el fin de administrar la información y proporcionar un seguimiento y servicio adecuados. Esta herramienta se puede utilizar tanto en empresas grandes como pequeñas. Para las pymes, puede ayudar a anticipar las necesidades, aumentar las ventas y crear campañas de marketing eficientes para atraer a más clientes.
Básicamente, la función de un CRM es organizar las bases de datos de los clientes, analizar los datos para que cada contacto tenga un perfil bien definido, monitorear el comportamiento de compra de cada contacto y optimizar las estrategias de ventas. En otras palabras, un CRM es la herramienta que potencia el trabajo del equipo comercial.

3. Herramientas para gestionar facturas
Es muy importante tener claro cómo llenar y gestionar todas tus facturas para evitar penalizaciones. Ahora es posible identificar tanto para ti como para tus clientes qué se está facturando, la forma en que se realiza el pago y los importes pendientes de pago. La ventaja de hacer facturas electrónicas es que puedes tener el control de lo que compras y vendes, así como una mejor visión de tu contabilidad y la dirección de las finanzas de tu negocio.
Hoy, la tecnología está disponible para todos. Pasó de ser un lujo a formar parte del día a día de las pequeñas y medianas empresas, gracias a los modelos en la nube y bajo demanda. Además, existen desarrolladores de software empresarial especializados en solucionar las necesidades de las pymes, con lo que, si eres dueño de un negocio, obtienes las mismas ventajas tecnológicas que las grandes corporaciones.
No hay excusas. Ahora es el momento de unirse a la transformación digital global e impulsar el crecimiento de su negocio.
1 Comentario

Factores exitosos en una startup |Empresarial

27/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
Una startup es una empresa en fase inicial que cuenta con una idea innovadora y un alto componente tecnológico que brinda posibilidades de crecimiento.

Te presentamos estos seis factores exitosos para una startup:
1. Conocer el problema
Una startup exitosa precisa de una serie de elementos como una mentalidad visionaria a las tendencias y los problemas del futuro para así crear soluciones innovadoras. Una vez teniendo un panorama más claro es preciso hacerse una serie de preguntas para conocer el problema que se pretende resolver, por ejemplo ¿Es transversal a distintas áreas?, ¿Qué eficiencia genera? y ¿Cuál es el valor agregado que crea?

2. Transformación digital
Si bien una startup tiene características tecnológicas es preciso que sea parte de la transformación digital, ya que, es un punto de encuentro entre las oportunidades tecnológicas y los nuevos modelos de negocio y crecimiento. Asimismo se encarga de dar a los usuarios y clientes la experiencia que actualmente se demandan en todos los niveles de la organización y, a la vez, las vuelven más competitivas a las empresas frente a los nuevos actores y amenazas  que se van desarrollando con el talento interno y externo.

3. Financiamiento
Si tu startup brinda un buen servicio y producto los fondos llegarán. La primera inversión lo harás tú como emprendedor. En una segunda instancia se tiene que convencer a las 3Fs (Family, Friends and Fools – Familia, amigos e insensatos y soñadores) para que inviertan en tu proyecto, para ello se pueden utilizar las redes sociales para llegar a más personas. Finalmente se podrá acceder a fondos de mayor investidura para lo cual se tienen que cumplir con requisitos más estrictos.

4. Plan de negocios
El plan de negocios de una startup es como las reglas del juego, es decir, que necesita explotar toda la información para crear una estrategia exitosa. Para el plan de negocio de una startup es importante que tenga información sobre su formación, su funcionamiento y su éxito. Al momento de realizar el plan se tiene que jerarquizar, dar valor y ubicación a los puntos que integrarán cada sección del proyecto.

5. Conocimiento del mercado
Para tener una startup exitosa se necesita investigar sobre el mercado, es decir, conocer a la competencia y definir el factor que diferenciará a tu emprendimiento, este primer paso te ayudará a conocer la factibilidad de lo que se pretende ofrecer.

6. Marketing
Este factor ayudará a que los clientes conozcan tu startup y se puedan concretar las ventas. Una vez que el marketing haga efecto se captarán los clientes deseados, para esto es importante aplicar un plan de marketing que consiste en estrategias y dispositivos que servirán para comunicarse con el público objetivo.
Las startups son empresas modernas que necesitan de una buena planificación para que sean exitosas y siguiendo estos seis factores podrás convertir tu startup en una empresa exitosa.
0 Comentarios

5 pasos para persuadir a tu cliente | Empresarial

23/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
​Persuadir a tu cliente traerá muchos beneficios para tu empresa o emprendimiento. Cada cliente esperará algo personalizado o inesperado y esto es lo que se puede evidenciar en las ofertas de tiempo limitado que tiende a ser un punto de venta alto.
Una vez que se haya obtenido el interés del cliente, tienes que seguir estos simples pasos de persuasión:
 
1. Brinda Confianza
Es necesario brindar confianza al cliente mediante un periodo de prueba o degustación del producto o servicio que ofrezcas, ya que eso permitirá que los clientes tengan un cierto compromiso al comenzar a consumir tu producción. También se puede dar confianza manteniendo comunicación con tus clientes y mostrándoles que tu emprendimiento está dispuesto a ayudarles con los servicios que ofreces.

2. Genera reciprocidad
La reciprocidad es un factor clave en la persuasión del cliente porque conlleva a que el cliente le diga sí al producto o servicio que brinde una determinada empresa o emprendimiento. Además, obligatorio dar un buen servicio al cliente, sin embargo, la clave está en ser el primero en dar y asegurarse que tenga un valor agregado inesperado y personalizado.

3. Edición limitada
Es importante informar al cliente los beneficios que obtendrá con tu emprendimiento o empresa, pero al plantearle que tu producto o servicio es edición limitada y lo que puede perder, provocará tentación y tu cliente comprará tu producto, ya que se sentirá especial al sentir que es los pocos en obtener lo que le ofreces.

4. Construye simpatía
Los clientes prefieren a los emprendimientos o empresas que los haga sentir bien y los traten de buena manera. Recuerda que estos detalles pueden determinar la futura compra e incluso al brindarle un ambiente cálido al cliente preferirá tu empresa a comparación de la competencia.

5. Propón simplicidad para elegir
Hay sumas que restan y al momento de ofrecer un producto o servicio procura ofrecer tus productos de forma sencilla para que la información que reciba el cliente sea fácil de digerir y al ver la simplicidad se incline por el producto o servicio que le ofreces.
 
Al persuadir a tus clientes ellos tendrán más razones para optar por tus productos y/o servicios además que al seguir estos pasos ellos se podrán fidelizar a tu empresa o emprendimiento.
0 Comentarios

7 Tips para ser una mujer empresaria exitosa | Emprender

20/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
​Las mujeres deben enfrentarse a miles de desafíos para poder triunfar en el mundo laboral y alcanzar el éxito profesional. Una mujer emprendedora sueña con ser una empresaria exitosa para sentir que todo el esfuerzo que ha puesto en su negocio ha valido la pena. Aunque el camino no es fácil, tampoco es imposible, solo hace falta tener disposición y ganas de aprender.

Conoce los siete tips para ser una mujer empresaria exitosa
1. Planifica hasta los mínimos detalles
Toma en cuenta que cuando estás en ese proceso de comenzar un negocio, debes planificar absolutamente todo y ocuparte de hasta el último detalle para que todo salga según tus planes.
Por lo tanto los días libres, las vacaciones, las celebraciones y las distracciones van a estar fuera de la agenda durante un tiempo considerable, por lo menos hasta que logres la estabilidad que necesitas. Prioriza las actividades que son importantes y sean de mayor aporte a tu empresa. Debes tener calma, ya tendrás oportunidad para disfrutar del merecido éxito.

2. La disciplina y la organización, la llave el éxito
Para poder ser una mujer exitosa es importante tener todo en orden y optar por hábitos que fortalezcan esta habilidad. Busca un lugar que pueda servirte de oficina y donde todo esté a la mano, empieza a usar agendas y organizadores, usa la tecnología para tener un enfoque claro de lo que se va a realizar. Ponte metas alcanzables y medibles a corto, mediano y largo plazo. Elimina las tentaciones y siempre ten a mano un plan B.

3. En equipo llegarás lejos
Si bien las mujeres son consideradas multitasking, es importante hacer una cosa a la vez y si en alguna actividad necesitas la ayuda de alguien, no dudes en pedirla.
Pedir ayuda cuando hace falta no es una señal de debilidad, sino más bien de sabiduría; además las decisiones inteligentes también pasan por entender la importancia de delegar cuando hace falta y cuando hay que resolver mucho en poco tiempo. El delegar responsabilidades hace posible que el equipo de trabajo tome responsabilidades que están en sus competencias y serán de mucha ayuda para la eficiencia de la empresa o emprendimiento.

4. Estudia, lee, prepárate y no dejes nunca de aprender
Las empresas y emprendimientos necesitan de capacitación constante. Si no tienes mayores conocimientos sobre finanzas, negocios y otros temas asociados a lo empresarial, es fundamental que adquieras nuevas habilidades, que leas libros relacionados, que te inscribas en algún curso presencial u online que te permitan obtener las herramientas que necesitas para llevar adelante tu emprendimiento.
 
5. Rodéate de gente positiva, exitosa y que te den confianza
Una de las claves del éxito es, sin duda alguna, rodearte de otras mujeres exitosas y que hayan tenido experiencias positivas; procura que tu entorno incluya a personas que entiendan lo importante de un negocio propio y que hayan pasado por situaciones similares de las que te puedas nutrir.
 
6. Aplica lo que te ofrece el mundo digital
Una empresaria exitosa debe estar al día en los avances tecnológicos, por ello tiene que capacitarse y hacer uso de las herramientas que puede obtener con la tecnología. Las plataformas digitales hacen posible que la empresa crezca exponencialmente y hacen posible que la planificación sea eficaz. La tecnología puede ser aplicada en el sector empresarial con el fin de hacer más competitiva y eficiente la actividad de la empresa.

7. Tómate tu tiempo para escoger a tu equipo de trabajo
Cuando llegue el momento de escoger a la gente que te va a acompañar en tu proyecto, no debes tomarlo a la ligera, pues es fundamental tener la certeza que tu equipo de trabajo compartan tus ideas, tus valores, tus puntos de vista y entienda la ética laboral desde tus estándares.
Las mujeres tienen la capacidad y talento de liderar una empresa de manera exitosa. La clave está en aplicar estos siete tips que aportaran a la productividad de la empresa o emprendimiento. Hoy y siempre podrás ser la empresaria que quiere cumplir sus metas.
0 Comentarios

Características de un emprendedor exitoso | Emprender

15/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
Una de las características de un emprendedor es tener la capacidad para adaptarse rápidamente al cambio, su flexibilidad y resiliencia le permite transformar los problemas en oportunidades.
Los emprendedores son personas que cuentan con características especiales, porque el emprendedor/a siempre ve oportunidades donde otro ven problemas. Más allá de la industria donde se encuentre el emprendimiento.
 
Compartimos contigo algunas características que lo hacen exitoso.
1. Toma riesgos
El emprendedor siempre busca nuevas oportunidades de crecimiento por ello toma riesgos que las personas promedio no lo haría. Cada nueva oportunidad implica un nuevo riesgo que un emprendedor está dispuesto a afrontar.
 
2. Es disciplinado
Un emprendedor o emprendedora es una persona que sale de su zona de confort y cada día se compromete con su trabajo al exigirse más, actúa con razonamiento y enfoque en el desarrollo de sus actividades.
​
3. Nunca deja de aprender
El mundo evoluciona a pasos acelerados, es necesario que el emprendedor se adecue a las nuevas necesidades y exigencias del mercado para que su empresa o emprendimiento pueda cumplir con la demanda de los clientes.
 
4. Aprende de sus errores
El emprender es una práctica constante, en el que las personas tienen que aprender a caer y levantarse de sus errores. El emprendedor es un ser que no desiste porque aprende de sus errores para ser mejor cada día.
 
5. Está enfocado en sus objetivos
Es importante que un emprendedor tenga claro el panorama de qué es lo que quiere cumplir con su empresa o emprendimiento porque todo lo que realice tiene que tener una finalidad clara que le evita desviarse del objetivo principal.
 
6. Construye liderazgo
Los emprendedores necesitan desarrollar las habilidades de liderazgo porque el líder de una empresa/emprendimiento se hace cargo de todo el desarrollo que hace una empresa, es responsable de los aciertos y fracasos. El emprendedor al ser líder tiene la capacidad de influir en los otros a través de la consciencia, habilidad de decisiones y el compromiso.

7. Tiene visión y metas claras
El emprendedor tiene que tener clara la visión y meta que quieren cumplir, esto se puede desarrollar a través del planteamiento de metas claras y específicas, hacer las metas medibles, poner metas alcanzables, es decir, que sean capaces de cumplirlas, que la visión o las metas sean relevantes y que todo esté bajo un cronograma establecido.
 
8. Posee una mentalidad ganadora
Una mentalidad emprendedora es una mentalidad ganadora porque permite disfrutar la vida incluso cuando hay momentos que están marchando mal. Hace que la resiliencia sea una de los principales valores dentro de la empresa.

9. Es apasionado por su negocio
Entre las principales características del emprendedor es ser apasionado porque hace el trabajo que ama y disfruta el poder trabajar en algo que conoce. Esto hace que el negocio pueda crecer y pueda llegar a todas las metas que se proponga.
 
10. Está enfocado en lograr impacto
La visión que tiene un emprendedor muchas veces va más allá de generar recursos. El emprendedor busca un problema para dar soluciones que generen impacto y sean de ayuda para la sociedad. Algunos de los emprendedores realizan triple impacto desde sus emprendimientos.

11. Fortalece el talento de su equipo
El equipo de trabajo de un emprendedor es un pilar importante que tiene que estar consolidado de confianza entre el equipo para poder seguir las metas que se quieren lograr, tener una comunicación efectiva para que se puedan desarrollar nuevas habilidades y se encuentren nuevas habilidades individuales y colectivas para que cada miembro del equipo pueda brindar ideas innovadoras.
 
12. Trabaja por una mejor sociedad
Emprender es una de las labores más loables porque genera nuevas oportunidades tanto para el cliente como para el equipo de trabajo, de esa manera contribuye positivamente en la sociedad.
Cada emprendimiento tiene un líder exitoso que aplica estas características para la empresa o emprendimiento pueda crecer y desarrollar nuevas habilidades que ayudan en su productividad y eficiencia. Fortalecer, desarrollar y aplicar nuevas características te convertirán en un emprendedor exitoso.
0 Comentarios

6 semejanzas de un deportista olímpico y un emprendedor | Emprender

11/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
¿Estás listo para lograr tu meta y estar en el podio? Los emprendedores y los atletas tienen características semejantes porque la práctica de un deporte y el liderar un emprendimiento o empresa precisa de personas sean capaces de asumir esos retos, ya sea convirtiendo una idea innovadora en un gran negocio o como en el caso de los atletas maximizando sus condiciones físicas para convertirse en grandes deportistas.

Los emprendedores/empresarios y los atletas tiene varias semejanzas que los hacen diferentes. Conoce algunas de las características que tienen en común:
 
1. Dedicación constante
Un emprendedor/empresario y un atleta trabajan arduamente por lograr sus metas. Cada uno inicia por actividades o tareas sencillas que con el paso del tiempo, con disciplina y trabajo constante van desarrollando nuevas habilidades y técnicas para ser mejor.
 
2. Resiliencia
No importa cuantas veces uno caiga, lo importante es saber levantarse, aplica para los emprendedores y los deportistas. El competidor Diego Hypolito es un gimnasta brasilero que participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012 en cada uno de ellos tuvo caías que le impidieron llegar al podio. Sin embargo, para la versión realizada en Río 2016 hizo una presentación espectacular, estuvo en el podio y obtuvo la medalla de Plata.
 
3. Sin miedo al éxito
El miedo es un enemigo constante que está presente en la vida de los deportistas y emprendedores. El principal miedo es el fracasar, el poder no llegar a la meta y por este motivo muchos de ellos se quedan en el camino. Lo importante es enfrentar los miedos y arriesgarse a vivir nuevas experiencias para estar a la altura de grandes y competir contra ellos.

4. Con los objetivos claros
Visibilizar la meta que uno quiere lograr es la característica clave de un emprendedor/empresario y un deportista. Para el competidor deportivo su meta es obtener la victoria y visualizarse como campeón en su disciplina, mientras que para el emprendedor es lograr esa venta importante y poder crecer exitosamente.
 
5. Flexibilidad
El tener la habilidad de ser una persona flexible agrega valor al trabajo que uno vaya a desarrollar tanto en una empresa como en una disciplina deportiva. Los emprendedores y los deportistas son personas que tienen la capacidad de hacer cambios, se adaptan a nuevas circunstancias, asumen las nuevas responsabilidades que contribuye a su trabajo.
 
6. Siguen sus instintos
Los deportistas y los emprendedores tiene la capacidad de impulsar su propio talento deportivo y emprendedor. Ambas personas tiene que seguir su instinto de confiar en su potencial como lo hacen los nadadores, lanzándose a la piscina y trabajando en lo que son buenos porque este talento les permite llegar lejos y lograr las metas que se proponen.

7. Planificación
Todo gran resultado o victoria no se da de la noche a la mañana requiere de una ardua planificación previa, conocer al rival o competencia, saber nuevas técnicas que lo vuelven a uno más eficiente, generar nuevas ideas para tener más resistencia o hacer del producto/servicio algo innovador que atraiga al cliente.

8. Trabajo en equipo
Si bien una sola persona puede recibir un premio en los Juegos Olímpicos o en el caso de las empresas el líder es el que siempre da la cara por la institución; detrás de cada uno hay varias personas que contribuyen a alcanzar la meta final. Atrás de un gran atleta hay un mentor que le guiaba para lograr sus metas, una familia que le apoyaba y quienes siempre le ayudaban. Al igual que un emprendedor que cuenta con un equipo de trabajo talentoso que hace posible que la empresa marche como un reloj suizo.
Emprendedores/empresarios y deportistas son personas que entregan alma, vida y corazón a las actividades que desarrollan porque son disciplinados, obsesionados y apasionados por ser los primeros y alcanzar la victoria.
0 Comentarios

4 tips para construir un ambiente de confianza en tu empresa | Empresarial

8/8/2023

1 Comentario

 
Foto
La confianza que generes en tu equipo de trabajo y tus clientes será la llave del éxito para que crezca tu empresa o emprendimiento.
La velocidad a la que puedes evaluar y extender la confianza determina qué tan rápido puede crecer tu negocio porque esta virtud afecta en cada relación que establezcas, es decir, la confiaza que brindes debe verse reflejada en  las relaciones con tu equipo de trabajo, nuevas contrataciones, socios comerciales, inversores y clientes.
Para que puedas tener una empresa confiable te brindamos estos cuatro tips para que construyas un ambiente de confianza:

1. Sé transparente
Abre tus puertas. Cualquier información que puedas proporcionar, bríndala. En lo mejor mantén tu producto en un lugar semejante a un vitrina o mostrador, así ellos podrán tener confianza en lo que quieres ofrecerles. Actualmente, lo más recomendable es tener páginas en las redes sociales y brindar toda la información relacionada a tu empresa.
Expone tu servicio o producto sin miedo. Esto es aplicable a cualquier negocio. Si dispones de oficina, invita a tu cliente en horas de oficina. Que vea como es el ambiente de trabajo.

2. Sé honesto
Habla con la verdad. Haz proyecciones realistas, ten los pies en la tierra y ve el contexto que estás viviendo. Cuando tu proyecto pueda tener fallas, sé sincero con tu cliente y exponle los posibles errores abiertamente.
3. Respeta el tiempo de tu cliente
Responde de manera rápida a sus llamadas, mensajes y correos electrónicos. De ser posible, adecúate a sus horarios y preferencias, esto demostrará que constantemente piensas en sus intereses y estás atento a sus requerimientos, pero evita ser asfixiante.
​
4. Sé profesional
El consumidor tiende a confiar en la compañía que demuestra ser más profesional. Por tal motivo:
Asegúrate que tu equipo de trabajo sepan en todo momento lo que están haciendo en tu empresa.
Si tu cliente es otra empresa, realiza la tarea de investigar y conocer su negocio.
Así ofrecerás un servicio de la mejor calidad. Apégate a un calendario de acción y hazlo público.
Cultiva la confianza en tu empresa basándote en estos cuatro tips que te presentamos. Recuerda que el brindar un ambiente de confianza a tu equipo de trabajo y tus clientes será la llave del éxito para acceder a grandes frutos en tu empresa.
1 Comentario

Cómo mejorar el trabajo en equipo en tu empresa | Trabajo en equipo

6/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
La unión es la fuerza y el trabajo en equipo generará mayor productividad y eficacia dentro de tu empresa.
Se vienen grandes cambios y metas para la cuales trabajar unidos será de gran ayuda en tu empresa. Por este motivo te presentamos estos consejos para que puedas trabajar con tu equipo de trabajo:

1. Lidera a tu equipo de trabajo
Al liderar tu empresa debes que tener claro sobre qué quieres lograr y cómo se desarrollarán las tareas de tu equipo de trabajo. Estos consejos serán de gran ayuda:
  • Tener objetivos claros. Esto servirá para que todo el equipo de trabajo este enfocado en los objetivos que se tienen como empresa y sigan el mismo rumbo.
  • Asignar actividades. Delegar actividades a cada miembro ayudará a desarrollar varias actividades simultáneamente, para que tú como líder puedas invertir tiempo en otras actividades que también son importantes dentro de tu empresa.
  • Fijar tiempos de entrega. Se recomienda poner un límite al tiempo a cada tarea asignada para que tu equipo de trabajo se organice y pueda entregarte el trabajo que necesitas a una hora establecida.
  • Involucrar a todo tu equipo de trabajo. Comparte con los miembros de tu equipo todas aquellas actividades que realizarán como empresa, esto ayudará a que ellos también sean partícipes y brinden ideas innovadoras a los planes que se pretenden desarrollar.
  • Define el tamaño óptimo de tu grupo. Es necesario contratar al personal que realmente sea de gran ayuda en tu equipo de trabajo. El tener más de lo necesario puede provocar problemas económicos dentro tu presupuesto.

2. Las 5 «C» para trabajar con tu equipo
  • Complementariedad. Tu equipo de trabajo tiene que estar conformado con personas de diversas disciplinas, especialistas en el área que desarrollarán.
  • Coordinación. Integra actividades con tu equipo de trabajo, coordina el trabajo que cada uno deben ejecutar para brindar resultados eficientes.
  • Comunicación. La comunicación debe desarrollarse entre todos los miembros, para que entre ellos puedan coordinar diversas actividades, brindarse apoyo y de esa manera den un mejor rendimiento.
  • Confianza. La confianza es un valor que debe estar fortalecido para que tu equipo de trabajo sea fiel a la institución que la que está trabajando y así entre todos puedan llegar al éxito empresarial soñado.
  • Compromiso. Se precisa que todo el equipo de trabajo este comprometido con la empresa para que brinden todas las capacidades y habilidades que cada uno tenga, de esa manera puedan aportar a la empresa.
3. Sinergia y liderazgo para crecer en conjunto
Es importante crear sinergias, es decir, que tu equipo de trabajo se una a estos cambios que se viven y se vivirán para juntos puedan fortalecer tu empresa. El trabajar unidos ayudará a que se generen mayores ingresos. Dentro de tu empresa en necesario tener:
  • Empatía. Ponerte en el lugar del otro es un valor fundamental en estas épocas, así se podrás comprender de manera real a tu equipo.
  • Liderazgo. Cultiva la confianza para que tu equipo pueda decirte aquellas inquietudes que tienen y al mismo tiempo tu estar dispuesto a escucharles para que juntos vean en qué objetivos o planes de la empresa apoyarse y tus les brindes el apoyo de seguir adelante con la empresa, sin darse por vencidos.
Esperamos que estos consejos sean de gran ayuda para tu empresa. El trabajar en equipo genera grandes ventajas. Todos pueden aportar con ideas innovadoras que ayudarán producir cambios favorables y productivos. Trabajando unidos podrán llegar lejos.
0 Comentarios

10 Herramientas de Google Suite que ayudarán a ser más eficiente a tu empresa a través del uso de tecnología | Actualidad

1/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
Existen herramientas que te ayudan a modernizar tu empresa y organizarla. Una de ellas es Google Suite que te brinda la facilidad de mantenerte en contacto con tu equipo de trabajo y clientes, organiza tu tiempo, mantiene al día informes, facturas y diversas tareas relacionadas a tu empresa y lo más importante es que toda tu información está segura. Es por ende que te mostramos estas 10 herramientas que te brinda Google Suite:

1. Gmail
Es un correo electrónico seguro, privado y sin anuncios para tu empresa. Gmail te mantiene informado con notificaciones de mensajes en tiempo real, almacena tus datos y correos electrónicos importantes de forma segura. Los administradores pueden gestionar las cuentas de toda tu organización y tus dispositivos de manera centralizada. También te ofrece los beneficios de:
Obtener un correo electrónico personalizado para tu empresa. Para aumentar la confianza de los clientes, otorga a todos los miembros de tu empresa una dirección de correo electrónico profesional con tu dominio, como susana@suempresa o mauricio@suempresa. También puedes crear listas de distribución de grupo, como ventas@suempresa.
Trabajar sin interrupciones. Accede a tu correo electrónico en cualquier lugar, momento o dispositivo, incluso aunque no tengas conexión a Internet. Lee y redacta mensajes sin conexión a fin de que estén listos para enviarse cuando vuelvas a estar en línea.

2. Calendario
Estos Calendarios son en línea, integrados y diseñados para trabajar en equipo. Te brinda la facilidad de dedicar menos tiempo a la planificación y más al trabajo gracias a los calendarios, que se pueden compartir y se integran perfectamente con Gmail, Drive, Contactos y Sites para estar siempre al tanto del próximo evento. Con el calendario puedes realizar:
Programación inteligente de reuniones. Programa eventos rápidamente consultando la disponibilidad de tus compañeros de trabajo o superponiendo sus calendarios en una vista única. Puedes compartir calendarios para que las personas vean los detalles completos de un evento o simplemente para que sepan si tú estás libre.
Acceso desde tu computadora portátil, tablet o teléfono. Examina y edita tu horario desde el teléfono o la tablet. Usa las aplicaciones móviles optimizadas o sincroniza con el calendario integrado en el teléfono.

3. Documentos
Puedes crear y editar documentos de texto directamente en tu navegador sin necesidad de un software específico. Pueden trabajar varias personas al mismo tiempo en un archivo y todos los cambios se guardarán automáticamente. También te ofrece estas facilidades:
Comentarios, chat y edición en tiempo real. Trabaja en un mismo documento con tus compañeros de equipo o con personas ajenas a tu empresa. Visualiza instantáneamente los cambios que introducen los demás, comunícate con ellos a través del chat integrado y haz preguntas a través de comentarios.
Funciona con todos los tipos de archivos más habituales. Importa tus documentos para que se puedan editar al instante, incluso archivos de Microsoft Word y PDF. Exporta tu trabajo a los formatos .docx, .pdf, .odt, .rtf, .txt o .html.
Historial de revisión ilimitado. Realiza un seguimiento de los cambios ingresados en los documentos y puedes deshacer los cambios que quieras. Las versiones anteriores se guardan indefinidamente y no consumen espacio de almacenamiento.

4. Hojas de cálculo
Las hojas de cálculo se diseñaron en función de las necesidades que tienen las organizaciones ágiles. Las funciones de IA (Inteligencia Artificial) te permiten utilizar las estadísticas correctas para tomar decisiones empresariales significativas. Asimismo, una arquitectura basada en la nube te permite colaborar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. La compatibilidad con sistemas externos, como Microsoft Office, elimina la complicación que supone trabajar con varias fuentes de datos. Además, dado que se desarrolló sobre la infraestructura de Google, te da la libertad de crear y, al mismo tiempo, te ayuda a proteger tu información. Incluso puedes acceder a:
Uso compartido de la información y colaboración sin complicaciones. Independientemente de que esté planificando un evento o que compartas las últimas cifras de los ingresos. Las hojas de cálculo permiten que los equipos trabajen juntos sin problemas. Agrega colaboradores fácilmente a los proyectos, consulta los cambios a medida que se realicen, recibe notificaciones sobre las modificaciones que se hagan en tu ausencia y chatea con otros colegas en el mismo documento. Todos los cambios se guardan automáticamente a medida que los realiza. Además, con el acceso sin conexión, puede crear, ver y editar archivos en cualquier lugar y momento.
Obtener estadísticas rápidamente con la tecnología de la IA (Inteligencia Artificial) de Google.  Las hojas de cálculo permiten que todos los miembros de la organización obtengan estadísticas valiosas a partir de los datos. La aceleración de las fórmulas te ahorra tiempo y mitiga errores, ya que te muestra fórmulas relevantes a medida que ingresas contenido. 
Trabajar sin problemas en Hojas de cálculo y Excel. Hojas de cálculo ofrecen nuevas formas de colaborar, de modo que no tendrás que preocuparte por tener la versión correcta del archivo y podrás centrarte en hacer que tus mejores ideas cobren vida. La excelente compatibilidad con los archivos de Microsoft y muchas de las combinaciones de teclas que tú más utilizas, además que reduce la complicación de trabajar en varias plataformas.
Mantener el control con seguridad de nivel empresarial. Con Hojas de cálculo, tu contenido se encuentra siempre protegido por una de las infraestructuras de seguridad más avanzadas del mundo. Puedes administrar los permisos con acceso a nivel individual, grupal o de todo el dominio. También, establece fechas de vencimiento para tu contenido. Inhabilita las opciones para descargar, copiar o imprimir para colaboradores específicos. Además, usa los controles de Prevención de pérdida de datos para mantener protegidos los datos sensibles.

5. Formularios
Crea formularios personalizados para encuestas y cuestionarios sin ningún cargo adicional. Reúne todo en una hoja de cálculo y analiza los datos directamente en Hojas de cálculo de Google. Ademas de brinda la facilidad de:
Crear un formulario. Seleccionar entre distintos tipos de preguntas, arrastrar y soltar para reordenar las preguntas y personalizar los valores es tan fácil como pegar una lista.
Envíar a tus clientes encuestas de aspecto profesional. El uso de encuestas atractivas te ayuda a conectarte con tus clientes para obtener valiosos comentarios. Agrega imágenes, videos y lógica personalizada para ofrecer a quienes respondan una excelente experiencia de encuesta.
Analiza las respuestas con resúmenes automáticos. Mira cómo aparecen las respuestas en tiempo real. También puedes acceder a los datos sin procesar y analizarlos con Hojas de cálculo de Google o con otro software.

6. Presentaciones
Innova, crea y edita presentaciones cuidadas en tu navegador sin necesidad de un software específico. Pueden trabajar varias personas al mismo tiempo, y todos tendrán siempre la versión más reciente. También puedes realizar:
Comentarios, chat y edición en tiempo real. Trabaja en una misma presentación en línea con su socio empresarial, con todo tu equipo o con contactos externos. Tú controlas quién tiene permiso para editar, ver o agregar comentarios.
Diapositivas fáciles de diseñar. Diséñalas desde cero o agiliza el proceso eligiendo una plantilla. Puedes mejorar tus presentaciones con videos, imágenes, dibujos y transiciones suaves.

7. Consola del administrador
La administración centralizada permite una configuración y una gestión rápida y fácil. Usa las funciones integradas de Cloud Identity para administrar a los usuarios y configurar distintas opciones de seguridad y las llaves de seguridad. Proteje tu organización con las estadísticas de seguridad y las recomendaciones del centro de seguridad. Asimismo cuenta con:
Administración de extremos. Usa la administración de extremos para distribuir las aplicaciones en los dispositivos móviles, consultar el uso, administrar la configuración de seguridad y limitar el acceso a cualquier extremo.
Regiones de datos y Transparencia de acceso. Limita la ubicación geográfica de tus datos cubiertos de Google Suite en reposo. Asegúrate de que los usuarios cuenten con todas las funciones, incluso durante la transferencia de datos. Obten más visibilidad de las acciones del personal de Google que se relacionen con sus datos.
Programa de Protección avanzada. Aplica el uso de llaves de seguridad de manera forzosa. Bloquea el acceso a las aplicaciones que no sean de confianza. Obten un mejor análisis de las amenazas de correo electrónico.

8. Sites
Esta función  de Google colabora en la creación de sitios atractivos y de alta calidad para tu equipo, proyecto o evento. Los sitios tienen un gran aspecto en todas las pantallas, ya sea que se trate de una computadora de escritorio o un smartphone. Además, no es necesario que tengas conocimientos de diseño o programación. También te muestra la opción de:
Crear un sitio sin necesidad de tener habilidades de programación o diseño. Sites simplifica la exhibición del trabajo de tu equipo con acceso fácil a todo su contenido de Google Suite, ya sea que se trate de una carpeta de Drive, un Documento o incluso un Calendario compartido.
El aspecto de tu contenido se optimiza automáticamente en todos los dispositivos. Existen temas creados especialmente para que tu contenido se destaque. Sites optimiza tu trabajo de forma inteligente para que se vea bien en las computadoras de escritorio, las tablets y los dispositivos móviles.

9. Drive
Te da la opción de almacenar cada uno de tus archivos. Accede a ellos en cualquier momento y lugar, ya sea desde tus dispositivos móviles o de escritorio. Controla la forma en que se comparten tus archivos. Incluso puedes:
Obtener toda la capacidad de almacenamiento que necesites. Las ediciones Business y Enterprise de Google Suite proporcionan almacenamiento ilimitado, por lo que siempre tendrás espacio suficiente para tus archivos. Con la administración centralizada, la prevención de pérdida de datos y Vault para Drive, puedes administrar fácilmente los usuarios y el uso compartido de archivos a fin de satisfacer las necesidades de cumplimiento de los datos.
Encontrar el contenido importante incluso antes de buscarlo. Drive utiliza la Inteligencia Artificial de Google para predecir y mostrar en tiempo real el contenido que te resulta importante. Drive reconoce a los colaboradores, los eventos y el contenido importante por medio de funciones como Acceso rápido y mejoras de búsqueda a fin de conectar a cada usuario con los archivos que puedan requerir atención.
Organizar los archivos de tu equipo en un espacio compartido. Usa unidades compartidas para almacenar el trabajo de tu equipo en espacios compartidos seguros y fáciles de administrar. Los miembros comparten la propiedad de todos los archivos que se agregan a las unidades compartidas, por lo que todos se mantienen informados.
Accede a los archivos de tu computadora sin usar un navegador. Drive File Stream te otorga acceso a los archivos directamente desde tu computadora sin que se vea afectada la totalidad del espacio de tu disco. Te ayudará a pasar menos tiempo esperando que se sincronicen los archivos y aumentarás tu productividad.

10. Cloud Search
Usa la tecnología de Google para realizar búsquedas en todo el contenido de tu empresa. Ya sea que se trate de Gmail y Drive o de Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Calendario, etc., Google Cloud Search responde tus preguntas y te brinda sugerencias relevantes para ayudarte a lo largo del día. Esta herramienta te presenta:
Lo mejor de la Búsqueda de Google para tu empresa. Cloud Search también está disponible como una oferta independiente para los clientes que no tengan G Suite. En ambos casos, Google puede ofrecerle a tu negocio lo mejor de la búsqueda empresarial.
Niveles de privacidad y seguridad que satisfacen tus necesidades. Los resultados de la búsqueda reflejan los modelos de seguridad de tu organización a medida que esta cambia con el tiempo. Cloud Search admite actualizaciones casi instantáneas en el nivel de acceso de grupo, por lo que los usuarios solo ven los resultados de la búsqueda que están relacionados con el contenido al que tienen acceso.
Perfección integrada con Google Suite. Cloud Search está perfectamente integrado con otras aplicaciones de Google Suite. Realiza búsquedas en Gmail, Documentos, Drive, Calendario, etcétera.
Recuerda que para una empresa el tiempo es dinero, aprovecha el tiempo que tienes para desarrollar habilidades que te van a facilitar diversos ámbitos de tu empresa.
0 Comentarios

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoria
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Empresarial
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Gestión Empresarial
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negociación
    Negociación
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Planificación
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Transformación Digital
    Transformación Digital
    Ventas

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.​
Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Imagen
 +598 99 270 907

Fotos de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, shixart1985 (CC BY 2.0), Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon, Ministerio de Cultura de la Nación, shixart1985, Senado Federal, lubasi, Tatiana12, All in One Training, digitalcreators.ch, wuestenigel, shixart1985, verchmarco, Som Energia, InstructionalSolutions, UKinUSA, gdsteam, Limelight Leads, Sebastiaan ter Burg, Sebastiaan ter Burg, marcus.goldsmith, shixart1985, wuestenigel, Shigeako, Serge Saint, CityofStPete, Junta de Andalucía, Michael Kappel, quariesofficial, News Oresund, InstructionalSolutions, kristin wolff, Ministerio de Cultura de la Nación, InstructionalSolutions, shixart1985, Senado Federal, perzonseo, wuestenigel, digitalcreators.ch, InstructionalSolutions, Fachstelle für Öffentliche Bibliotheken NRW, ANSESGOB, shixart1985, shixart1985, shixart1985, davidstewartgets, focusonmore.com, cristina cifuentes, mikecogh, Rawpixel Ltd, lubasi, wuestenigel, InstructionalSolutions, Eneas, Guglielmo Celata, CANAL SUR MEDIA, aldenjewell, [nelo], brewbooks, shixart1985, Free For Commercial Use Fashion Lifestyle Images, shixart1985, @LUI_PIQUEE, Junta de Andalucía, International Railway Summit, shixart1985, Rawpixel Ltd, LimpingFrog Productions, jm3, Mountain/\Ash, GoSimpleTax, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, Cartridge Save - A Day in the Life, wuestenigel, wuestenigel, ccnull.de Bilddatenbank, perzonseo, LordFerguson, Rocío Lara, homethods, nodstrum, clasesdeperiodismo, SME Loans, perzonseo, shixart1985, kozumel, CityofStPete, InstructionalSolutions, zivpu, oxfamnovib, shixart1985, HowardLake, wuestenigel, shixart1985, Limelight Leads, verchmarco, InstructionalSolutions, shixart1985, marciookabe, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Hey Paul Studios, InstructionalSolutions, wuestenigel, Signalkuppe 4:3, Tedd Santana, wuestenigel, shixart1985, MTAPhotos, nodstrum, perzonseo, Lic. Marcos Gasparutti, LaunchVic, sergiodmt, wuestenigel, quinn.anya, focusonmore.com, wuestenigel, Daquella manera, ampostaempresa, tedeytan, yoaprendoes, wuestenigel, francisco_osorio, moneybright, Free For Commercial Use (FFC), homegets.com, wuestenigel, Yahoo Inc, verchmarco, hans-johnson, betterDCregion, wuestenigel, perzonseo, oneVillage Initiative, homethods, Fresco Tours, Mike J Maguire, frankieleon, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, wuestenigel, CityofStPete, Bruno S. Domingues, CityofStPete, shixart1985, shixart1985, focusonmore.com, Voël, International Railway Summit, Ministerio de Cultura de la Nación, focusonmore.com, edkohler, SimpleFX, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Henry Söderlund, InstructionalSolutions, 1la, Poster Boy NYC, Tony Webster, InstructionalSolutions, ViaggioRoutard, HolaAndy, InstructionalSolutions, lubasi, mdanys, willdonovan_australia, wuestenigel, ThoroughlyReviewed, lubasi, l-i-n-k, Universidad EAFIT, kla4067, Fgull, shixart1985, markus spiske, wuestenigel, Aristoteles Sandoval, Tia Eliane Turismo e Intercâmbio, downloadsource.fr, Alejandro Pinto, campuspartyeurope, Serge Saint, Web Summit, TEDxZagreb, wuestenigel, Tech Daily, trendingtopics, Rawpixel Ltd, Matti Mattila, ProCopywriters, Federico Ettlin - Uruguay, blprnt_van, International Railway Summit, barnimages.com, Nelso M. Silva, US Embassy Madrid, Asamblea Nacional del Ecuador, juantiagues, markus119, Kennisland, ojovirtual, Rafiq Phillips, shixart1985, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, nodstrum, hernanpba, beltz6, City Walkr, ccnull.de Bilddatenbank, Shen-Lung, candi..., Noel Feans, sporras, shixart1985, quest.policy, Juanedc, lubasi, Epicantus, Agência CNT de Notícias, InstructionalSolutions, @boetter, Juanedc, wuestenigel, trendingtopics, Secretaría de Cultura CDMX, hola-amic.com, shixart1985, toxickore, Vfersal, InstructionalSolutions, wuestenigel, GoldSpot Media, dalbera, perzonseo, D@LY3D, InstructionalSolutions, SupportPDX, markus119, shixart1985, Rosaura Ochoa, shixart1985, Amy Loves Yah, Rosmarie Voegtli, candi..., kenteegardin, focusonmore.com, Rawpixel Ltd, shixart1985, Medialab Prado, vinayaketx, perzonseo, Manel, 401(K) 2013, ccnull.de Bilddatenbank, Dr Stephen Dann, wuestenigel, wuestenigel, wuestenigel, neil cummings, shixart1985, korapilatzen, Steve Bowbrick, Chesi - Fotos CC, Rafael Souza ®, hernanpba, _dChris, wuestenigel