Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP

Logística | Logística 4.0

16/7/2020

Comentarios

 
Imagen
La cuarta revolución industrial (4RI) trae aparejados una serie de cambios disruptivos tanto en los modelos de negocios como en las cadenas productivas que los sustentan. La logística, como parte fundamental de estos procesos, no queda ajena a estos cambios trascendentales. Esta cuarta revolución industrial se caracteriza por la velocidad, la amplitud y profundidad en que ocurre. Los cambios son tan vertiginosos que cambiarán la manera como vivimos, trabajamos y nos relacionamos, impactando a los países, las empresas, las industrias, y la sociedad en su conjunto (Schwab, 2016). El sistema logístico del futuro, en consecuencia, apunta a la interconectividad de la información, la optimización del tiempo y los recursos, con una fuerte inversión y desarrollo en innovación para mantener su competitividad.

En los próximos años veremos como la digitalización de una serie de procesos, así como la masificación de tecnologías como el blockchain, el internet de las cosas (IoT), la realidad aumentada y la inteligencia artificial (AI) generarán cambios paradigmáticos en el sector de la logística y el transporte internacional, abriendo nuevas oportunidades para aquellos que puedan aprovechar estas tecnologías y generando brechas crecientes con aquellos sectores que no logren adaptarse oportunamente al nuevo contexto.

En el caso particular de la logística en América Latina y el Caribe, el desafío es aún mayor debido a la alta heterogeneidad que caracteriza a la región. Tal como ha sucedido en otros momentos de la historia del transporte en la región, es de esperar que algunos sectores productivos, así como algunas infraestructuras asociadas el comercio internacional, como pueden ser los grandes puertos o aeropuertos hubs de carga, accederán a las tecnologías de vanguardia y demandarán servicios logísticos capaces de desenvolverse en este ambiente hiperconectado. Sin embargo, al mismo tiempo, una parte importante de los sectores productivos más tradicionales, y particularmente las PYMES, continuarán operando en una lógica de logística tradicional. Tal diferencia supone un desafío tecnológico y regulatorio para el Estado que deberá dar servicios y facilitar procesos tanto para aquellos que operan en un entorno de logística 4.0 como para aquellos que seguirán operando en la forma tradicional. Cuán rápido converjan ambos esquemas, será crucial para aprovechar plenamente la potencialidad de estos cambios, evitar que la tecnología se alce como una barrera de entrada a algunos mercados o termine favoreciendo el proceso de concentración que vive la logística internacional.
​
El Boletín FAL presenta un diagnóstico preliminar, sobre las tecnologías capaces de generar cambios disruptivos en la logística, sus potenciales impactos para la industria y desafíos que representan para una adecuada regulación y competencia en los mercados globales. En la primera y segunda parte se presentan algunos antecedentes sobre el surgimiento de una logística 4.0, y se describen algunas de las tecnologías con mayores efectos disruptivos sobre la logística comercial. La tercera parte analiza la situación particular de la región, con especial énfasis en la detección de posibles barreras de entrada que la introducción de estas tecnologías pudiese producir en algunos mercados y los necesarios cambios regulatorios para evitarlas. La cuarta parte detalla algunas de las normativas y sistematización de mejoras prácticas internacionales vinculadas a la adopción de tecnología y logística. Finalmente, en la quinta parte, se brinda un conjunto de recomendaciones para asegurar una adecuada convergencia de la logística tradicional a la logística 4.0, incluyendo la interoperabilidad de los sistemas asociados a la producción y el comercio.
Descargar Boletin FAL
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon