Crear un plan de negocios para tu franquicia no solo te ayudará a obtener un financiamiento, también te ayudará a guiarte al éxito. Todos los negocios deben de tener un plan, tienes que pensar en un plan de negocios como una guía para hacer una franquicia exitosa. A continuación te explicaremos que es y en que te beneficia como franquicia.
El Plan de Negocio o Business Plan para franquicias va más allá del plan financiero o viabilidad económica de la franquicia. El Plan de Negocio o Business Plan para franquicias es una memoria, informe o documento que se realiza antes de lanzar el modelo de negocio de franquicia, tanto si queremos franquiciar un negocio, como si queremos abrir una franquicia. El Plan de Negocio o Business Plan para franquicias, es el documento que detalla en qué consiste el negocio, las bases del mismo, el sector de competencia y cómo se va a llevar a cabo. Permite al emprendedor trabajar los detalles de su franquicia, definir la estrategia a nivel conceptual y principalmente buscar financiación a través de inversores externos privados o bancos. El Plan de Negocio o Business Plan para franquicias debe ser coherente y trabajado. Es un elemento imprescindible para lograr la financiación para un nuevo negocio o franquicia. Las franquicias suelen contar con más de un centro operativo por lo que a la hora de hacer el Plan de Negocio o Business Plan para franquicias tienen la ventaja de poderse basarse en información variada y de diferentes ubicaciones, algo que aporta credibilidad y trayectoria a nuestro plan de negocio para franquicias. En caso de ser un business plan para franquicias parte de esta información nos la puede facilitar el franquiciador, pero el emprendedor que va abrir una franquicia, siempre debe adaptar su Plan de negocio a la realidad de su zona, local o país Un plan de negocio de franquicia será algo vivo. Tenemos que ser conscientes que ese business plan lo hacemos antes de la puesta en marcha, por lo que una vez abierto el negocio o puesto en marcha la central de franquicias, será necesario seguir trabajando sobre él para adaptarlo a la realidad y que sea una herramienta útil para nosotros y para quien lo necesite consultar. ¿Porqué se necesita un plan de negocios en una franquicia? Cada propietario de negocio o franquicias debe de crear un plan de negocios. El plan de negocios es un documento muy completo y comprende varias áreas tanto financieras, administrativas y de mercadotecnia que te ayudan a operar una franquicia. Una de las principales razones del porqué escribir un plan de negocios es para obtener un financiamiento por parte del banco u otro prestamista. El plan ayuda a entender en que se está invirtiendo exactamente. Incluso define las razones por las que necesitas el financiamiento, exactamente como se gastará el dinero y los términos para pagar. Otra razón del porqué es necesario crear un plan de negocios en la compra de una franquicia es para fijar tus metas personales. Cualquier inversión que hagas siempre debe ser investigada, bien pensada y siguiendo una cierta estructura. La creación de un plan de negocios te mantendrá en el buen camino y te ayudará a enfocarte en el logro de tus objetivos. Te invitamos a leer: ¿Es seguro comprar una franquicia? Actualiza tu Plan de Negocios No dejes que tu plan de negocios se empolve. A medida que tu franquicia cambia el plan de negocios lo hace. Tu plan de negocios es una guía y debe ser actualizado a medida que aprendas más sobre el negocio. Debes tratar tu plan de negocios como algo más que un simple documento que se necesite en un banco. El plan debe trazar todas las metas financieras y proyecciones. Todos los planes de negocios deben tener una declaración de misión, debe ser una muy fuerte motivación para los empleados y directivos. Como elaborar el plan de negocio Ya sea que escribas el plan siguiendo un formato establecido, debes hacer una investigación y tomar la ayuda del franquiciador y otros profesionales. La mayoría de los franquiciadores deben ser capaces de ayudarte con la información que necesitas para escribir tu plan de negocios. Hay cierta información que el franquiciador no está autorizado a compartir o pueda negarse a compartir. Si planeas contratar a un abogado de franquicia, se le puede agregar información valiosa. También puedes pedirle a tu contador algunos consejos, ya que habitualmente tienen experiencia para obtener financiamiento para sus clientes. La creación de un plan de negocios puede sonar muy difícil, no vamos a mentir, es laborioso y requiere de tiempo, pero va a ser una experiencia muy gratificante y de gran ayuda para evaluar el negocio. Esquema de un plan de negocio para franquicias Las áreas que deberemos desarrollar con detalles serán las siguientes:
Si necesitas ayuda para elaborar tu plan de negocio de franquicias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
1 Comentario
Montar tu negocio con una FRANQUICIA ONLINE tiene muchas ventajas:
Emprender no es tarea fácil y mucho menos cuando no tenemos una idea clara de modelo exitoso. Hacerse con clientes fieles que conozcan tu marca o comercio, lograr ser atractivos para el público u ofertar nuestros productos y/o servicios a un precio competitivo son toda una serie de aspectos que deben estar plasmados en un plan de negocio. Al montar cualquier empresa existe un cierto riesgo pese a que se realicen todos los pasos y se estudie el mercado antes de comenzar. Pero, ¿y si este riesgo fuese mucho menor? Las franquicias cuentan con toda esa investigación previa y prueba práctica de otros establecimientos de las que nos podemos aprovechar para montar un negocio con cierta seguridad y facilidades. Entre las ventajas más destacadas de acogerte a una franquicia para montar tu negocio están:
Otras ventajas de la franquicia online pueden ser:
Pero que todas estas ventajas no te hagan creer que es algo sencillo o exento de riesgos. Al final, un negocio online, por muy franquicia que sea, tiene que tener una planificación tan minuciosa como cualquier otro, necesita de una actitud persistente y unas ideas y conceptos claros que nos permitan diseñar una buena estrategia. FRANQUICIAS ONLINE RENTABLES. ¿CUÁLES SON? Nunca hay que dejarse llevar por los «cantos de sirena» que emplean muchas de las franquicias de este tipo que hay en el mercado. Debemos estar atentos a las señales que indican que esa franquicia online es o no rentable. Y es que podemos aprovechar el hecho de que un negocio online nos permite analizar su realidad como tienda por internet con bastante facilidad. Atento a las señales Como hemos dicho anteriormente, nuestro negocio online tiene un mercado potencial muy amplio, pero también una competencia feroz a golpe de clic. Así que -repetimos- no es tan fácil poner en marcha una franquicia online y hacer que funcione. El mayor peligro es que nadie pase por nuestro sitio, pero luego nos tenemos que fijar también en si llegan pero rápidamente se van – lo que se llama tasa de rebote – o en el hecho de que, tras un buen rato en nuestra página, finalmente no se acaba produciendo la compra. Lo bueno de los negocios online es que podemos tener datos muy precisos del comportamiento de los usuarios: de dónde vienen, cómo nos han encontrado, qué es exactamente lo que hacen cuando nos visitan… esto es, sin duda, una característica que tenemos que aprovechar a nuestro favor. ¿Cómo saber si funciona una franquicia online? Pues, lógicamente, mirando en internet. Imaginemos que la red es cómo una ciudad con negocios tal cual estamos acostumbrados a ver, pero en este caso es mucho más fácil averiguar si funcionan: Los principales indicadores son: 1.- Posicionamiento orgánico (SEO), es decir, ¿sale en las primeras posiciones cuando buscas en Google?. Averiguar esto es tan fácil como buscar la palabra clave que define a la tienda online y ver los resultado que nos arroja el buscador. Ojo, cuando lo hagas pon el buscador en modo incógnito para que las cookies no te arrojen datos incorrectos. Si la pagina de la franquicia aparece más atrás de la posición 10. es como si no existiera. Como una tienda que esta en una calle por donde nunca pasa nadie. 2. Índice de visibilidad, es decir, puestos en el ranking para las palabras clave que definen el producto o servicio de la franquicia; y su comparativa con la competencia. 3.- Porcentaje de CTR, resulta de la fórmula: número de impresiones (apariciones en el buscador) entre el número de clics que se lleva la página. En decir, cuando alguien busca por ejemplo, componentes de ordenador, cuantos eligen la pagina de la franquicia respecto a otras que ofrecen lo mismo en ese mismo pantallazo. Así podemos ver si la empresa tiene una buena estrategia de SERP. 4.-Estrategia de LINK BUILDING: Se trata de comprobar cuantos enlaces externos apuntan a las páginas de la tienda online. , ¿A más enlaces mejor?, pues no. El tema de los enlaces es un mundo aparte, es muy largo de explicar, pero digamos que hay dos tipos de enlaces: Los que tienen que ver con el negocio al que se dedica la página que los recibe -enlaces de calidad- y los que no tienen nada que ver con ella – enlaces de mala calidad que Google penaliza mucho porque en la mayoría de los casos son comprados – . Además de la distinción anterior, ambos enlaces pueden ser Follow o No-follow , nos interesan sin duda los primeros que son los que nos ayudan al SEO. 5.- Reputación online: Tan fácil como mirar comentarios en los principales foros y plataformas de opinión. Qué herramientas usar para analizar una franquicia online En internet hay multitud de plataformas – gratis y de pago – que puedes utilizar para analizar cualquier pagina o páginas de un determinado sitio web, aunque no sea tuyo. El más básico es el propio buscador de Google, como hemos visto antes. Una búsqueda de la palabra clave en modo incógnito nos va a decir si esa página esta bien posicionada cuando la gente introduce dicha palabra así como las empresas que compiten por la misma palabra clave. Mi herramienta preferida para analizar palabras clave, sherp y competencia que además es gratuita es Ubersuggest de Neil Patel La herramienta SISTRIX es la que yo uso en mi día a día. Te va a arrojar una información valiosisima de la página que analices así como de su competencia, cambios en el ranking, enlaces internos y externos, palabras clave y un sin fin de cosas más. Es una plataforma de pago pero tienes una prueba gratis durante 14 días. Sreaming Frog Seo Spider nos va a ayudar a detectar fallos graves en una determinada pagina web, así sabremos si la misma esta o no creada por profesionales SEO que son los que al fin y al cabo nos van a asesorar en la futura franquicia. También tiene una versión de prueba que te vale de sobra para tu examen. Nunca partas desde cero con una franquicia online. Lo siento, ya se que es una franquicia y te debe enseñar todo lo que no sabes pero, tener unos conocimientos fundamentales de marketing online es imprescindible para poner en marcha y dar vida a tu negocio en la red. En este sentido, desde el comienzo debe haber una estrategia clara, con unos objetivos concretos y los resultados deben ser medidos adecuadamente. En todo el maremágnum que habita en la red, es esencial que la franquicia tenga una imagen de marca diferenciadora y que trabaje duro para potenciarla. Pregúntate si los productos o servicios que ofrece la franquicia por internet se dirigen exactamente a su cliente potencial, cómo es su embudo de ventas, si sus productos son buscados en internet y si la marca sale en las primeras posiciones para dicha búsqueda. ¿Franquicias online como ingreso extra? Otra razón que puede hacer que tu franquicia online fracase es que subestimes el tiempo que le vas a tener que dedicar; muchas personas inician su aventura en el mundo del e-commerce como una segunda actividad, algo ligero que compatibilizar con otro trabajo. Pero al final, como con cualquier otro negocio, si queremos sacarlo adelante le vamos a tener que dedicar muchas horas de nuestro día. En el caso, además, la atención al cliente debe ser especialmente rápida y eficiente, algo que nos exige estar al tanto en un amplio horario comercial y estudiar bien el ajuste entre oferta y demanda. A este respecto, hay que tener en cuenta que conseguir nuevos clientes es más difícil que lograr que un comprador satisfecho vuelva a repetir, por lo que el servicio excelente debe ser una prioridad absoluta para consolidar una masa crítica que nos permita ser viables. Por último, a la hora de emprender una franquicia online, es conveniente estar preparado para la inmensa variabilidad que existe en el mercado. Porque puede haber meses muy buenos y meses de ventas escasas; es muy difícil planificar en este sentido y debemos estar preparados tanto para las vacas flacas como -y esto es aún más relevante- para las vacas gordas. Morir de éxito es una posibilidad, sí, y es igual de frustrante, o incluso más, que hacerlo por falta de ventas.ar. |
Categorías
Todo
Archivos
Febrero 2025
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
|
![]() Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
![]() +598 99 270 907
|