Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

El futuro es ahora: la importancia de las empresas estar en internet en la era digital | Digitalización Empresarial

28/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
En estos días, la presencia en línea se ha convertido prácticamente en una cuestión de supervivencia para las empresas, y eso se aplica a todas las industrias. Porque, independientemente del público objetivo, Internet se usa mucho para el trabajo o el ocio.

Por ello, es muy importante que las empresas empiecen a adaptarse a la Era Digital, que son los avances tecnológicos de la Tercera Revolución Industrial. Pensando en ayudarte con este tema, creamos un contenido completo con lo que necesitas saber sobre la importancia de que tu empresa esté presente en internet.

Además, hablaremos de los beneficios que puede tener tu empresa, así como formas de insertarla en la era digital. Solo sigue hasta el final de este contenido que preparamos especialmente para ti.

¿Qué tan importante es para las empresas estar presentes en internet?
Podemos resumir la importancia de que las empresas estén presentes en internet en una sola palabra: visibilidad. Por ejemplo, supongamos que posee una pequeña empresa y la empresa competidora realiza inversiones millonarias en marketing digital.

¿Cómo puede asegurarse de que su empresa siga funcionando? Simple: ser visto. Para ello, su empresa necesita ser visible en Internet.

Por lo tanto, independientemente de los productos o servicios que ofrezca tu empresa, esta debe tener la visibilidad suficiente para ser elegida como opción. Por ejemplo, si buscas hamburguesas, ¿cuáles son los resultados que aparecen en Google?

Es muy importante que su empresa esté en estos resultados, y preferiblemente, en la primera página. Es decir, la importancia de que tu empresa esté presente en internet es simplemente porque, si no lo está, será mucho más difícil hacer frente a la competencia.

Hoy prácticamente todo el mundo está conectado a internet a través del teléfono inteligentes en uso. Es decir, es prácticamente seguro que tu público objetivo tenga acceso a Internet y lo use todos los días a través de un teléfono inteligente.

Además, es muy fácil encontrar a tu público objetivo en las siguientes redes sociales:
  • WhatsApp - 165 millones de usuarios;
  • Instagram - 122 millones de usuarios;
  • Facebook - 116 millones de usuarios activos;
  • Youtube - 138 millones de usuarios;
  • TikTok: 73,5 millones de usuarios.

Los beneficios que puede tener tu empresa al estar presente en internet
Ya te hemos explicado un poco sobre la importancia de que tu empresa esté presente en internet. Así que vamos a explicarte también sobre los beneficios que puede tener tu empresa al estar presente en internet.

Marketing de baja inversión
Hasta hace unos años era muy habitual comercializar empresas colocando anuncios en revistas, periódicos, coches con sonido, etc. Y podemos decir que fue bastante costoso hacer este tipo de marketing.

Por otro lado, el marketing digital de pequeñas y medianas empresas se puede hacer con una baja inversión, que aún siendo “baratos”, dan resultados. ¿Y sabes la razón de esto?

Es mucho más fácil dar a conocer tu negocio a las personas simplemente usando las redes sociales. Por ejemplo, si opera solo en su ciudad, limitar los anuncios solo a ella le costará mucho menos que mostrar el anuncio a toda la región.

Sin embargo, es posible que todos en la ciudad vean su anuncio y conozcan los productos o servicios que ofrece su empresa. Es decir, asumiendo que tu ciudad tiene 50.000 habitantes, de los cuales 30.000 están dentro de tu público objetivo, es posible mostrar tu empresa a 30.000 personas.

Y lo más importante es que: con poca inversión, ya puedes aumentar la visibilidad de tu empresa. Con esto, incluso es posible competir con grandes empresas, todo simplemente utilizando las redes sociales para comercializar su empresa.

Disponibilidad las 24 horas
Al estar presente en internet, su empresa estará disponible las 24 horas del día, ya sea para consultar información como dirección o incluso para ventas. Por ejemplo, si su empresa tiene una tienda virtual, puede realizar compras incluso si su tienda física solo está abierta en horario comercial.

Además, es posible que su empresa siga vendiendo las 24 horas del día, incluso sin una tienda virtual. Esto se hace a través de una herramienta conocida como chatbot, que no es más que un robot programado para realizar ventas, incluso cuando tu tienda está cerrada.

De esa manera, si su cliente olvidó hacer el pedido mientras estaba atendiendo, simplemente comuníquese con su servicio al cliente, donde el bot ayuda al cliente a realizar la compra.

Otro beneficio de estar presente en las redes sociales o incluso en Google es la facilidad con la que tus clientes pueden encontrar información como:
  • Dirección de la tienda física;
  • Horario de atención;
  • contactos;
  • Qué productos o servicios ofrece su empresa;

Qué clasificación le han dado los antiguos clientes a su empresa, entre otras.
Por lo tanto, aunque no tengas una tienda virtual o un chatbot, tu cliente puede planear ir a tu domicilio durante las horas que estás trabajando.

Aumenta la credibilidad de tu marca
Actualmente, es posible definir si una marca es confiable o no con solo mirar las redes sociales. Por ejemplo, está buscando un determinado producto o servicio, y cierta empresa ofrece exactamente lo que está buscando.

Sin embargo, la empresa no está presente en las redes sociales. ¿Qué haces en estos casos?

Por lo general, si estás acostumbrado a comprar por Internet, acabarás desistiendo de realizar la compra. Esto sucede porque se ha vuelto tan común que las empresas tengan redes sociales activas que, si no las tienen, terminas pensando que es una especie de estafa.

Y, aunque no sea una estafa, normalmente darás preferencia a las empresas que tienen más visibilidad online, ¿no? Y precisamente por eso es tan importante tener tu empresa presente en internet, para no acabar perdiendo clientes potenciales.

Ampliar las opciones de contacto con el cliente
Otro beneficio de tener tu empresa presente en internet es que amplías tus opciones de contacto con tus clientes. Y eso se aplica especialmente a las empresas que todavía prestan el servicio principalmente por teléfono o correo electrónico.

Además de ralentizar el servicio, solo podrá atender a una persona a la vez, especialmente en el caso del servicio telefónico. Ahora, al utilizar las redes sociales o incluso un servicio de chat en el sitio web de tu marca, es posible facilitar el servicio y atender a más de una persona a la vez.

Además, es mucho más fácil atender a tu cliente en lugares donde ya está activo, como WhatsApp, Facebook o Instagram. Eso es porque, además de no tener que esperar en la cola de servicio, su cliente no necesitará descargar otra aplicación para ser atendido.

Y esto es algo que mejora mucho la experiencia del cliente, aumentando su satisfacción con tu empresa.

Tu marca se convierte en autoridad en el tema
Por ejemplo, supongamos que su empresa proporciona servicios a otras empresas. Si tienes un sitio web completo, como un blog con contenido rico para estas empresas interesadas en tus servicios, te conviertes en una autoridad en el tema.

Por ejemplo, su empresa brinda servicios de limpieza profesional para alfombras y cortinas comerciales. En su sitio web, necesita tener información rica, como:
  • Las razones para contratar personal especializado en limpieza de alfombras;
  • La frecuencia con la que se debe realizar esta limpieza;
  • ¿Cuánto cuesta en promedio la limpieza y cuánto se tarda en hacerla?
  • Cuáles son los riesgos de no hacer una limpieza profesional en las alfombras de la empresa;
  • Qué tipos de ácaros y bacterias se pueden encontrar en las alfombras que no se limpian con la frecuencia suficiente, entre otros.

De esa manera, demuestras que tu empresa sabe lo que hace y se convierte en un referente, aumentando aún más la credibilidad de tu marca.

¿Todas las empresas pueden estar en el mundo digital?
Sí, todas las empresas pueden estar en el mundo digital, tanto las empresas que prestan asistencia y servicios a otras empresas como al consumidor final. Por eso, independientemente de tu segmento, tu marca necesita tener visibilidad para conseguir clientes.

Y por eso es tan importante estar presente en el mundo digital y va desde las microempresas hasta las grandes empresas. Por ello, a continuación te explicaremos cómo puedes empezar a preparar a tu empresa para estar en el mundo digital.

Cómo preparar a su empresa para la era digital
Preparar su empresa para la era digital puede parecer un desafío abrumador. Sin embargo, con un poco de planificación y una estrategia bien definida, es posible dejar tu empresa lista para cualquier desafío.

Tener un presupuesto establecido
El primer paso para preparar a su empresa para la era digital es tener un presupuesto definido. Para ello, es necesario analizar:
  • Lo que se necesita para que su empresa esté lista para los nuevos desafíos: herramientas, integración entre departamentos, sistemas de gestión automatizados, entre otros;
  • Qué tamaño de equipo se necesitará para crear e implementar estas innovaciones;
  • Cuáles son las estrategias de marketing utilizadas y cuál será el costo;
  • ¿Cuál será el costo de invertir en la capacitación del personal?

De esta forma, es posible que prepares a tu empresa para la era digital sin tener que preocuparte por el presupuesto, ya que este era el primer paso a definir.

Usa las redes sociales
Una de las formas más sencillas de preparar a su empresa para la era digital es utilizar las redes sociales. Esto se debe a que, de fácil mantenimiento y bajo costo, es posible tener buenos resultados solo usando las redes sociales.

Sin embargo, al usar las redes sociales, debe tomar algunas precauciones, como:
  • Encuentra la red social más utilizada por tu público objetivo;
  • Pon todos los datos de tu empresa para que tus clientes sepan que es tu empresa y no una cuenta falsa;
  • Haz publicaciones periódicas, con contenido relevante que llame la atención de tus clientes;
  • Utilice el logotipo y las marcas de agua de su empresa para evitar que otros utilicen su contenido;
  • Cree anuncios específicos para atraer la atención de su público objetivo y limite los anuncios a su área de especialización.

Tener un equipo de innovación
Contar con un equipo especializado en innovación será de gran ayuda a la hora de preparar a tu empresa para la era digital. Por ello, crear un equipo pensando precisamente en visibilizar tu empresa en internet y redes sociales es fundamental para los próximos pasos.

Esto se debe a que, como gerente, lo más probable es que ya realice varias tareas, lo que dificulta la innovación en la empresa. No obstante, con un equipo cualificado para ello, podrá seguir gestionando su empresa e implantando las innovaciones propuestas.

Con esto, poco a poco, es posible tener su empresa completamente preparada para enfrentar los desafíos de la era digital y destacarse en el mercado en el que opera.

Capacitar a los empleados
La formación de los empleados es fundamental para que puedas preparar a tu empresa para la era digital y que se aprovechen las innovaciones. Por ejemplo, imagina la situación: tu equipo de innovación creó un software de gestión que integra todos los departamentos.

Sin embargo, si su equipo no sabe cómo usar este software, ¿de qué sirvió la innovación creada?

Por eso, es muy importante que, además de implementar innovaciones en tu empresa, tu equipo sepa aprovechar la tecnología.

Así, además de tener una empresa preparada para los crecientes avances tecnológicos, contarás con un equipo capaz de solucionar cualquier tipo de problema de forma práctica y eficiente.

Probar antes de implementar innovaciones
Si desea automatizar procesos en su empresa, independientemente de cuáles sean, debe probar las innovaciones antes de implementarlas. Con esto, reduce la ocurrencia de fallas, que pueden perjudicar toda la productividad de un determinado sector en su empresa.

Además, con las pruebas es posible saber de antemano si la integración con el resto de procesos está funcionando correctamente. De esta forma, evitas problemas como invertir en innovaciones que no funcionan en la práctica o que no están funcionando como deberían.

Esto asegura que, después de la implementación, todo funcionará como debería.

Mantén una mente abierta a las innovaciones.

Como gerente de su empresa, debe tener la mente abierta a las innovaciones. Es decir, no tiene sentido querer a tu empresa en la era digital y no estar dispuesto a cambiar procesos para hacerlo.

Por lo tanto, esté siempre dispuesto a escuchar la opinión de otros profesionales con respecto a un determinado proceso que necesita cambios. Esto se debe a que, aunque funcione correctamente, los procesos pueden estar desactualizados y no ser suficientes para satisfacer las necesidades actuales.

Además, con la presencia de tu marca en internet, tu empresa también debe estar preparada para hacer frente a una demanda aún mayor. Y con eso, los procesos que se utilizan actualmente no serán suficientes.

¿Debe mi empresa estar en Google Business?
Sí, tu empresa debe estar en Google Business, ya que, además de ser una herramienta gratuita, es la forma más práctica de visibilizar tu empresa. Esto sucede porque cuando necesitamos buscar cualquier elemento en Internet, generalmente usamos Google, ¿no es así?

Y eso representa el 99% de todas las búsquedas realizadas en Internet por los brasileños, con un total de 4,5 mil millones de búsquedas mensuales. Por lo tanto, para asegurar la visibilidad de su empresa de una manera fácil y gratuita, basta con crear su perfil de empresa en Google Business.

Además, a través de Google Business es posible, por ejemplo, saber cómo las personas encontraron tu empresa, además de datos como:
  • Cuántas personas llamaron al número de teléfono ingresado en Google Business;
  • Cuántas personas vieron su empresa en la búsqueda de Google;
  • Qué palabras clave se utilizaron para encontrar su empresa;
  • Cuántas personas ingresaron a Google Maps para saber cómo llegar a su empresa, entre otros.

En otras palabras, Google Business es el primer paso para toda empresa que quiera aumentar su visibilidad en Internet.

Razones por las que tu negocio debe estar en internet
Ahora sabes más sobre los beneficios de estar presente en internet y cómo preparar a tu empresa para la era digital. Por eso, también te explicaremos las razones por las que tu empresa debería estar en internet.

De esa forma, podrá comprender aún más sobre el tema y empezar a preparar a su empresa para los nuevos desafíos del mercado.

Presencia digital y mejora de marca
En algunos casos, las redes sociales no se utilizan directamente para realizar una venta, como el perfil de su empresa en Instagram. Sin embargo, es importante tener este perfil porque impacta en la presencia digital de tu marca.

La presencia digital es, en definitiva, la forma en que su empresa se posiciona en las redes sociales e influye directamente en la imagen de su empresa en el mercado. Es decir, es a través de las redes sociales que interactúas más directamente con los consumidores, y donde crean una relación con tu marca.

Por lo tanto, aunque no hagas una venta directamente, es más probable que la persona que interactúa con tu marca en las redes sociales compre tus productos o servicios.

Esto sucede porque, con las publicaciones de tu empresa, muestras qué problema de cliente resuelve tu producto o servicio. Con eso, aunque no haga la compra inmediatamente, sabrá que su empresa es confiable y puede hacer la compra en el futuro.

La apreciación de la marca es la forma en que el mercado ve su marca, y eso se aplica tanto a otras empresas como a sus consumidores. La apreciación de la marca ocurre como consecuencia de la presencia digital de su marca.

Es decir, la forma en que te posicionas es lo que define si tendrás reconocimiento de marca o no.
​
Facilidad para atraer nuevos clientes.
Probablemente hayas escuchado el dicho "no visto, no recordado", ¿verdad? Y esto se aplica a las empresas sin presencia digital.

Por eso, con tu empresa presente en internet, es más fácil captar nuevos clientes. Por ejemplo, ¿alguna vez has pasado por un lugar de tu ciudad que ni siquiera sabías que existía, como un restaurante o una tienda?

Si la respuesta es sí, sepa que esto le sucede a mucha gente, precisamente porque las empresas no tienen presencia digital. Por eso, para evitar que tu empresa caiga en el olvido y captar nuevos clientes, es fundamental que tu empresa esté presente en internet.

Genera valor para tu producto o servicio
Generar valor para tu producto o servicio es lo que determina si podrás realizar una venta o no. Por lo tanto, al tener presencia en internet, que puede ser desde una simple página en redes sociales hasta un sitio web completo, generas valor por el producto o servicio que ofreces.

Además, cuanto más completa sea la información que muestres, mayor será esta valoración. Es decir, crea contenido rico que muestre el tipo de servicio o producto que ofrece tu empresa, además de los diferenciales que tiene tu empresa en el mercado.

Con estos diferenciales, destaca su marca y aún así genera valor para su empresa y sus productos.

Posibilidad de realizar estrategias para llegar a tu público objetivo
Finalmente, otra razón por la que tu empresa necesita estar en internet es precisamente para crear estrategias específicas para tu público objetivo. Por ejemplo, si sus clientes tienen un promedio de 30 años, debe elaborar una estrategia para esa audiencia específicamente.

Además, es necesario elegir la mejor opción de red social para publicar este contenido, ya que cada grupo de edad utiliza una red social más que otra. Con esto creas estrategias eficientes que llegarán específicamente a tu público objetivo, aumentando tus ventas.

Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre la importancia de tener tu empresa en internet para adaptarse a la era digital. Por lo tanto, ahora necesita preparar a su empresa para estar lista para los nuevos desafíos.
0 Comentarios

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon