Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Conoce tu tiempo estándar y mejora tu competitividad | Logística

8/11/2022

0 Comentarios

 
Foto
Si ha pedido comida a domicilio, seguramente le han respondido:  – “Su pedido estará en 30 minutos”. Esto que parece algo trivial en verdad no lo es, detrás de este tiempo hay un análisis de los datos recopilados, un estudio que va desde el tiempo en atender el llamado, al tiempo de elaborar, envasar e incluso planificar la mejor ruta óptima para que el cliente reciba su mercancía en el tiempo pactado y en las condiciones esperadas.

Veamos con un ejemplo sencillo como impactan los tiempos de entrega en sus oportunidades de negocio, ayudando a generar una ventaja que lo haga destacar entre sus competidores:

Una empresa que prepara pizzas tarda en promedio 30 minutos en realizar la entrega para pedidos telefónicos con una desviación estándar de 5 minutos, los tiempos registrados presentan una distribución normal, la empresa planea una promoción por entregar en menos tiempo, pero para ello es necesario calcular a través del teorema central del límite (TCL): ¿Cuál es la probabilidad de que 50 pizzas se entreguen en menos de 28 minutos?

Domino´s Pizza cambió su política de envíos en 1973 (política que aún mantiene vigente). Con un único objetivo que es el de satisfacer al cliente al 100%. «la empresa prometía una pizza gratis si el pedido no llegaba en un tiempo igual o inferior a 30 minutos y recién salida del horno». ¿Cómo crees que se consiguen estos tiempos de entrega?

Hoy Domino’s Pizza es el restaurante de pizzas mejor posicionado en el mercado, con más de 8,000 sucursales alrededor del mundo y cuyos pilares siguen siendo los que Tom Mongham había definido 40 años atrás.

¿Se comprometería usted a entregar su producto gratis sin conocer previamente los datos, tiempos o desviaciones? 

Si la probabilidad de entregar 50 pizzas es de aproximadamente un 35%, ¿Se lanzaría con esta campaña de marketing?, ¿Aumentaría su tiempo de entrega a 40 minutos? u ¿Optimizaría sus tiempos en toda la cadena de suministro para aumentar la probabilidad obtenida y asegurar una producción de 50 unidades?

Personalmente, me parece una primera acción interesante; se estresa el sistema y se ve si es posible producir y entregar 50 unidades en un tiempo inferior a 30 minutos. Para ello, se debe aprender a gestionar el tiempo y ver qué relación tiene con respecto a la productividad laboral. Es necesario saber cuál es el tiempo estándar en cada proceso de la cadena de suministro. Además de conocer también, el lote óptimo, el tipo de demanda, rutas óptimas, variabilidades en los procesos, entre otras inconstantes. Con esta prueba, las empresas pueden conocer si su forma de trabajo puede mejorar sus objetivos actuales. A veces sucede que cambiando muy poco el proceso se mejora la rentabilidad del negocio de manera impactante.

Saber gestionar y minimizar los tiempos de adquisición, producción, almacenamiento, carga y descarga, y entrega de los productos, acaba traduciéndose en mayores beneficios para la empresa, no solo en rentabilidad sino también en reducción de costos, mejora de la calidad y un aumento de nuestra ventaja competitiva.

<<El éxito o el fracaso con respecto a la relación empresa, cliente y proveedor, depende en gran medida de la óptima gestión y control que se haga de los tiempos>>

Finalmente, recordar la definición del tiempo estándar y listar los beneficios de conocer este valor en las operaciones de sus empresas:

<<El tiempo estándar se define como el tiempo que necesita un operador cualificado preparado y entrenado para ejecutar una operación, trabajando a una velocidad norma>>

Beneficios de invertir en conocer el tiempo estándar de tus procesos:
  • Eliminar el tiempo improductivo y estudiar las posibles mejoras.
  • Comparar los distintos métodos que se pueden utilizar.
  • Repartir el trabajo dentro de los equipos de trabajo.
  • Determinar la carga de trabajo de una persona, de un equipo de trabajo, de una sección y de toda la empresa

Una vez conocidos los tiempos, ¿En qué ayudan estas cifras? – Podemos planificar y programar la producción, establecer cargas y capacidades, equilibrar líneas de producción, fijar plazos de entrega, estimar costes, elaborar presupuestos, determinar precios, etc.…

Y usted, ¿Qué estrategia aplica para mejorar sus tiempos? ¿Cómo mide? 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon