Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Ventas: Las Habilidades Blandas Parte 2 | Ventas

10/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
En nuestra entrega anterior, iniciamos este tema como características fundamental para lograr el éxito en nuestro relacionamiento con nuestros clientes.
Continuamos profundizando para comprender su impacto en distintas áreas.
 
Considere cómo las habilidades de comunicación como la escucha activa afectan la venta:
Un/a profesional de ventas que no haya dominado la escucha activa perderá detalles críticos que le permitirán posicionar correctamente la solución más adelante. Un/a profesional de ventas puede tener una profunda reserva de conocimientos relacionados con un producto o servicio, pero sin capturar los detalles que sustentan las necesidades del cliente, no sabrá qué aspectos de la solución destacar.
​

Poner las habilidades blandas a trabajar

Para beneficiarse de la inversión en el desarrollo de habilidades de ventas blandas, las organizaciones deben asegurarse de que se apliquen en las actividades de venta operativas, conversacionales y analíticas a lo largo del proceso de ventas. El mayor beneficio de este enfoque es que simplifica la ecuación de crecimiento de las ventas.
Al construir el núcleo de la metodología de ventas en torno a las habilidades sociales, el personal de ventas puede aportar un cambio escalable a una organización. Hacerlo significa aprovechar las habilidades de venta blanda de tres formas que se adaptan a la venta moderna.

Abrazar el cambio

Las habilidades de venta blanda están diseñadas para funcionar en un entorno cambiante. Específicamente, construir una buena relación , manejar objeciones , cuestionar , escuchar y verificar todo apunta a comprender la dinámica de la situación del cliente. Los/as profesionales de ventas que se enfocan en aprender del cliente evitan el error común de posicionar una solución demasiado pronto.

Fortalezas diferenciadoras
A pesar de los esfuerzos por automatizar, las interacciones de las personas siguen teniendo un impacto crítico en la experiencia del cliente
 
Disponer de herramientas de flujo de trabajo y CRM (Relacionamiento con los Clientes), ofrecen considerables beneficios a nivel de inteligencia del negocio. Sistemas que, la mayoría de los/as profesionales de ventas disfrutan de estos beneficios. Como resultado, el potencial de éxito en las ventas utilizando una estrategia anclada en la tecnología es limitado. Lo que aporta un poder renovado a estas herramientas son las personas que las respaldan. Cuando los/as profesionales de ventas combinan la Inteligencia Emocional (EQ) de habilidades blandas con habilidades duras (técnicas), una organización de ventas se vuelve más capaz de aprovechar selectivamente las capacidades tecnológicas cuando y donde más importan: frente al cliente.

Uniendo Capacidades

A medida que las organizaciones de venta crecen y cambian, a menudo pierden características y adquieren otras nuevas. Si bien esto es una parte natural del proceso de desarrollo, a menudo puede conducir a una falta de uniformidad en toda la organización. Con un enfoque en las habilidades de venta blanda, la organización puede orientarse en torno a un "verdadero norte" que permanece sin cambios. Cuando un equipo ve que todas las iniciativas están vinculadas a un centro claro e inamovible, pueden comprender mejor la intención del plan y por qué es importante. El resultado es un cambio de comportamiento sostenido.
​
Hasta un próximo encuentro, en donde continuaremos aportando elementos claves para poder desarrollarnos mejor y con más profesionalismo, en esta apasionante profesión llamada Ventas.

Raúl Lozano
Estrategia Comercial

Si te interesan Aumentar tus ventas:
Agéndate esta fecha: 24 de Mayo
A que hora? A las 18hs de Uruguay, busca en nuestros posteos la hora de tu país. 
Charla GRATUITA Aumenta tu efectividad en las Ventas
Online Live a través de ZOOM
Te dejo el link par que puedas reservar tu lugar!
Inscribirme a la Charla gratuita
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon