Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

​Valor diferencial | Innovación

9/12/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En un mercado saturado debemos encontrar nuestro valor diferencial para resaltar del resto de la oferta y diferenciarnos de nuestra competencia. 

Valor diferencial: El valor diferencial es el cambio en la utilidad del cliente que ofrece un producto en comparación con la alternativa. Si el nuevo producto es superior a sus alternativas comparables, el valor diferencial es positivo. Si el nuevo producto es inferior a sus alternativas comparables, el valor diferencial es negativo.

Como vemos, el término “valor diferencial” se relaciona la propuesta de valor de la empresa o proyecto y con la competencia. Tanto de la marca, como de los productos y servicios que pones en el mercado. Y forma parte de la estrategia competitiva. 

"La estrategia competitiva consiste en ser diferente." Michael Porter

Significa elegir deliberadamente una composición diferente de actividades para entregar un único conjunto de valor. Esta ventaja competitiva dará sus frutos cuando se obtenga un posicionamiento diferenciado de la competencia.

 El “Valor Diferencial” es el “factor extra” perceptual o real que tiene un producto o servicio que le permite  vender más, cobrar más o consolidar una posición de marca, lo que nos lleva a crear una propuesta de valor diferencial, donde se pueden distinguir tres tipos genéricos de posicionamientos:

La estrategia competitiva definida por Porter se clasifica en tres grupos:
  1. Liderazgo en costes: oferta de productos más baratos que los comercializados por la competencia.
  2. Diferenciación: Creación de productos y servicios únicos. 
  3. Enfoque: Ofrecer un servicio especializado en un nicho de mercado, perspectiva que se subdivide, a su vez, en dos partes: enfoque de coste y enfoque de diferenciación. 

Por ello, el valor diferencial se puede desarrollar de la siguiente manera:
  • Crear un modelo de negocio que ofrezca algo realmente nuevo
  • Crear una experiencia online que aporte un ahorro de costes, mayor comodidad, rapidez y mejor garantía de servicio que su versión en el mundo físico
  • Desarrollar programas a medida del cliente, adaptando el proceso de diseño y producción, o entrega, de los productos y servicios a las necesidades y deseos de cada cliente
  • Estrategia basada en el precio, la era del low cost se ha generado precisamente porque muchas empresas han convertido los precios bajos en su principal valor diferencial
Una vez construido el valor diferencial de la empresa o proyecto, la estrategia de comunicación y marketing debe pivotar en torno a él para que haya coherencia entre todas las acciones que se realicen. Mientras el valor diferencial se más único e inimitable, mejor.

Muchas empresas han apostado por un valor diferencial basado en el precio, en la atención al cliente o el packaging… pero son rápidamente imitadas por la competencia, perdiéndose esa ventaja competitiva. Por ello, muchas pequeñas empresas o emprendedores a puesta con empresas unipersonales donde el centro de la empresa y de la estrategia es la personalidad única e irrepetible del dueño del negocio. Este tipo de posicionamiento no está exento de riesgos empresariales, pero constituye una de las fórmulas más comunes en el ámbito empresarial.

Hablar de «valor diferencial» está de moda. Parece incluso un concepto ególatra, en plan «yo soy más especial que tú». Pero no se trata de eso, ni mucho menos. Se trata de exponer de manera clara el posicionamiento en el mercado respecto a la competencia, lo que se ofrece de distinto, y que tiene mucho que ver con la construcción de marca. ¿El más rápido? ¿El pionero? ¿El único que trabaja esa metodología?

La propuesta diferencial debe responder a una necesidad primaria de tu cliente y no debe ser fácilmente copiable. Lo de «buena atención al cliente» o «pasión por lo que haces» no es suficiente motivo para que te elija a ti e, incluso, esté dispuesto a pagar de más.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon