Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Tips y ejemplos para redactar textos que venden | Copywriting

21/1/2021

0 Comentarios

 
¿Cómo escribir textos que venden para la Home?
Puede que los usuarios accedan a diferentes URL´s de tu web a partir de los resultados de búsqueda de Google, pero antes o después terminarán dándose una vuelta por tu página de inicio. Por ello, mi consejo aquí siempre es incluir información básica de manera muy visual, ya que su contenido a modo de resumen funciona para que los usuarios puedan conocer rápidamente los valores principales de tu negocio. Algunos tips para escribir buenos textos para la home son:
  • Redacta textos cortos: Las secciones interiores como “quiénes somos” podrán incluir el desarrollo de las ideas, pero en la home hay que dejar claro los mensajes clave.
  • Jerarquiza la información: Cuando los usuarios hagan scroll hacia abajo, la información debe ser secundaria. Lo más relevante siempre debe estar arriba.
  • Apóyate en la parte visual: La home representa a tu negocio. Cada elemento, por tanto, debe trabajar en coherencia con el resto.

 ¿Cómo hacer textos que venden para Landing Page?
Las landing pages o páginas de aterrizaje para ventas, tienen que ser especialmente atractivas porque precisamente ese es su papel; atraer el tráfico web hacia tu página. En este tipo de páginas hay que poner en marcha todo el mecanismo comercial, para resultar atractivos sin ser demasiado obvios. Te recomiendo:
  • Centrarte en las ventajas: Estas páginas tienen que atraer a los usuarios y convencerles. Así que céntrate en comunicarles las ventajas de lo que ofreces.
  • Utilizar lenguaje positivo: El texto de una landing page no debe resultar pesado, por lo que hay que aprovechar bien cada línea para transmitir un mensaje positivo.
  • Concretar la información: Esta página de atracción se utiliza para promocionar algo en concreto. Es decir, no es una web completa, sino que tiene un único foco, el protagonista de la campaña; tu producto o servicio.

 ¿Cómo crear textos que venden en URL´s de servicios?
En el caso de las páginas de servicios, hay que redactar textos de venta que se centren en describir en qué consiste cada uno de ellos. Hablar de sus características, de sus ventajas, de los puntos fuertes y qué soluciones aporta al usuario. Esta es una de las secciones en las que utilizar técnicas como el storytelling puede marcar bastante la diferencia. Por tanto:
  • Destaca el punto fuerte: Habla siempre de lo mejor de cada servicio y dale a cada aspecto la importancia que merece.
  • Jerarquiza la información: Redacta lo más importante al principio del texto y ve añadiendo información secundaria según avances.
  • Empatiza con el usuario: Los productos se pueden ver en imágenes, pero los servicios no. Trata de empatizar con el usuario para saber qué necesitarías en su lugar y qué podría ayudarte a comprender mejor el servicio.

 ¿Cómo crear textos que venden para páginas de producto?
No cabe duda de que las tiendas online necesitan apoyar la información textual con imágenes. No solo hay que explicar cómo es físicamente un producto, sino que se debe mostrar desde todas las perspectivas posibles. Para redactar buenos textos para páginas de productos, te recomiendo:
  • Describir el producto: A pesar de poder verlo en las fotografías, hay cosas que se entienden mejor con palabras si el usuario no puede tocarlo. Por ejemplo, el tacto o el olor.
  • Aporta ideas nuevas: Ofrece usos y utilidades, explica dónde se podría colocar o con qué otro producto de la tienda se podría combinar.
  • Utiliza la información de los usuarios: Si tienes comentarios o valoraciones positivas que hayan redactado los usuarios, no tengas miedo a utilizar esta información (citando siempre su fuente). 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon