Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial

Tendencias de Emprendimiento 2022 | Emprender

6/1/2022

0 Comments

 
Imagen
En 2022 una serie de nuevas empresas  comenzarán a dejar huella con soluciones que agilizan los pedidos, reducen el desperdicio, resaltan áreas de riesgo y protegen las relaciones entre las partes.

5G e IoT. Con la prometida tecnología 5G, aparecerán grandes oportunidades para el desarrollo de servicios basados en la movilidad y el ancho de banda. El IoT es una tecnología madura y con menor coste de acceso, por lo que es mucho más fácil desarrollar soluciones ingeniosas. También aparecerán nuevas interfaces virtuales y servicios basados en la gestión remota de terminales y dispositivos.

Finanzas descentralizadas. Las turbulencias en los mercados hacen que las fintech o sistemas alternativos de financiación como el crowdfunding sean más protagonistas en este escenario. Por otro lado, la eclosión de las criptomonedas es imparable y muchos modelos de negocio se apoyan en este medio de pago para dar salida y monetizar sectores como el de los eSports. También vemos cómo, otra vez, proliferan las ICO’s para lanzar nuevas criptos.

Ciberseguridad. Los casos de robos de información, tecnología o financieros son cada vez más conocidos y se está creando conciencia entre empresas y usuarios. De la misma manera que proliferaron las empresas de ciberseguridad en el mundo real, en el mundo virtual existe un riesgo similar, por lo tanto, también existe un mercado incipiente que muchos emprendedores ya han identificado.

Deep Tech. Las empresas tecnológicas y digitales con un propósito de transformación masiva están usando estas innovaciones para cambiar el mundo. Soluciones radicales para resolver los grandes problemas de la humanidad, como lo hacen Tesla o Ecoalf. Estas empresas están investigando para ofrecer en el futuro energía ilimitada o mejoras al cuerpo meta humanos.

La nube. La accesibilidad y la integración están ganando importancia en el mundo empresarial. La nube permite agilizar muchos procesos, ya que almacena todos los datos en un mismo lugar al que puede acceder cualquier empleado cualificado. Si en 2020 se pusieron parches para salir adelante, ha llegado el momento de poner las cosas en orden y hacerlas bien.

Saas o XaaS en B2B. Los proyectos Saas son los que tienen las mejores valoraciones. Este es un sistema que abarca todo, desde el software al almacenamiento, pasando por la gestión y el marketing. Con la aceleración del ritmo de trabajo en la mayoría de empresas y la automatización de cada vez más tareas, no es sorprendente que el Saas o XaaS sea una de las tendencias para emprendedores más importante del próximo año.

Ecommerce. Los que eran más reticentes a implementar eCommerce en sus modelos de negocio lo han tenido que hacer por imperativo del mercado. A pesar de que existen grandes plataformas que copan la mayoría de la cuota del negocio como Amazon, eBay o AliExpress, también existen muchos nichos con grandes oportunidades en los que la especialización y la personalización del servicio al cliente permitirá competir con ellas.

Biotech y healthtech. La velocidad a la que se desarrolla la biotecnología y los procesadores, junto con la inteligencia artificial, hacen que este sea uno de los sectores más atractivos para inversores y, por tanto, para emprendedores. Además, la salud es uno de los sectores en auge, ganándose un gran prestigio en la sociedad, por lo que la formación en este ámbito también va a despegar en los próximos meses.

Elearning en alza. Incluso antes de la pandemia, la consultora Research and Markets pronosticaba que el mercado de la educación en línea ascendería a 350.000 millones de dólares hasta el año 2025. Se espera que, tras actualizar estos datos debido al efecto de la pandemia, la cifra pueda superar los más de 500.000 millones. Cambiará también la forma en la que se consume, porque se demandará más microlearning para consumo just in time.

ESG Investing. Existe un término en el mundo de la inversión de capital riesgo llamado Inversión ESG (por sus siglas inglesas environmental, social y governance) que describe un tipo de inversión en proyectos que incorporan factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo en la toma de decisiones.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon