Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP

Técnicas de estimación en la Gestión de Proyectos | Reinvención Profesional

4/11/2020

Comentarios

 
Imagen
Estimar es la actividad de predecir lo que una pieza de trabajo requerirá en términos de tiempo, recursos y costo. Esto puede tener un rango desde un estimado de alto nivel de un proyecto o programa hasta estimar en detalle las actividades individuales en un paquete de trabajo.
​

Casi todo estimado pasa a través de dos estados: de arriba para abajo y del fondo para arriba.

En las etapas tempranas de  un proyecto o programa se necesitan estimados aproximados basados en una información limitada. Cuando el trabajo se vuelve incrementalmente mejor definido más exactitud puede ser lograda, i.e. definición y el estimado son desarrollados desde arriba para abajo. 

Una vez el detalle has sido establecido, pequeños pedazos de trabajo pueden ser estimados con más exactitud.

Estimados para actividades individuales pueden ser estimadas para desarrollar costo total y escalas de tiempo de una forma más veraz, i.e. del fondo para arriba. 

Con aplicación diferente dentro de los contextos de los estimados de arriba para abajo y los del fondo para arriba hay cuatro enfoques fundamentales a la labor de estimación:
  • Paramétrico
  • Comparativo (también conocido como análogo)
  • Analítico
  • Subjetivo

Estos términos no son mutuamente exclusivos. Por ejemplo, un método particular puede combinar enfoques paramétrico y subjetivo; otro puede ser una combinación de comparativa y analítico. Métodos para estimar son tan diversos como la gama de organizaciones que se encargan de proyectos y programas. 

El enfoque o combinación de enfoques usado dependerá de la naturaleza técnica del Proyecto y de la fase del ciclo de vida. 

Para ilustrar los enfoques diferentes, considere el problema de decidir por cuanto asegurar su casa en el evento de que necesite ser reconstruida. 

  • Paramétrico 
El enfoque paramétrico es el que las compañías de seguros generalmente escogen. El costo de reconstruir está basado en ciertas parámetros tales como:
  • Número de habitaciones
  • Apartamento/estudio/casa/pequeña mansión/villa
  • Separada/Sema-separada/Con Terraza
  • Garaje/No garaje
  • Número de pisos

Dependiendo de los parámetros mencionados arriba una serie de fórmulas calcularan el costo de reconstrucción. Este ejemplo de un enfoque paramétrico está claramente en la etapa de arriba hacia abajo. 
​
  • Análogo 
En el enfoque análogo (también llamado comparativo) usted debe preguntar a gente que ha construido casa recientemente, cuanto costo el trabajo. Usted debe ajustar las cantidades para tener en cuenta las diferencias entre su casa y las otras. Para hacer esta comparación necesitas más información detallada acerca de cómo su casa es diferente de esas usadas para la comparación y esto sucede en más tarde en la etapa de arriba hacia abajo. 
​
  • Analítico 
El enfoque analítico significa calcular construcción costos desde primeros principios y es que un constructor lo hará con un conjunto completo de planos y preguntara por un precio. Esto será construido desde cantidades de materiales, cifras de productividad para diferentes disciplinas y el costo de alquiler de equipo. Esto es de lejos un proceso de estimación del fondo hacia arriba y seria la base de un producto o una estructura de desglose de trabajo (EDT).

  • Subjetivo
No todos los proyectos se prestan para medición física del trabajo ejecutado. En muchos casos el enfoque debe ser subjetivo a una presunta tipificada: “¿Basado en su experiencia, cuánto tiempo se tomara el hacer esta actividad y cuánto costara?” 

Estimados forman la base de promesas a los interesados y estimados incorrectos pueden ser la fuente de mucho conflicto. Si cada cosa puede ser estimada con un 100% de exactitud, no habría necesidad de la gestión de proyectos o programas pero esto no es claramente el caso. 

Muchos enfoques han sido desarrollados para tener en cuenta la incertidumbre inherente en los estimados. Técnicas como Monte Carlo, PERT y la cadena crítica aplican diferentes combinaciones de enfoques estadísticos y psicológicos para proveer resultados más pragmáticos.  
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon