Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Qué son los objetivos estratégicos? | Estrategia

28/12/2022

0 Comentarios

 
Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la organización pretende lograr en un periodo determinado de tiempo. Podría decirse que los objetivos son los que determinan qué es lo realmente importante en su estrategia organizacional. Así, se basan en la visión, la misión y los valores de su organización y son ellos los que determinan las acciones y medios que se ejecutarán para cumplirlos. Los objetivos estratégicos deben ser, principalmente,  claros, coherentes, medibles y alcanzables.

¿Por qué definir los objetivos estratégicos?
Los objetivos estratégicos de una organización se definen con tres propósitos en mente:
  1. Materializar la estrategia: Establecer objetivos estratégicos concretos permite a todo el equipo ponerse de acuerdo sobre qué es exactamente lo que la organización debe lograr.
  2. Ayudar a establecer las metas y evaluar su cumplimiento: Los objetivos estratégicos deben servir como guía cuando la gerencia formula las metas a nivel táctico y operacional.
  3. Crear alineación organizacional: Una buena definición de objetivos estratégicos debe ayudar a que los empleados y los departamentos no trabajen con objetivos que entren en conflicto. En su lugar debe ayudan  a que todos trabajen con la imagen global en mente, de forma que todos se muevan en la misma dirección.
TIPOS DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Los objetivos estratégicos se pueden agrupar, cómo se muestra en la última parte, de acuerdo a las perspectivas planteadas por el Balanced Scorecard, de esta manera existen objetivos estratégicos: financieros, del cliente, de procesos internos y, de  aprendizaje y crecimiento. Una forma alternativa de ordenarlos es usar las 8 áreas en que plantea clasificarlos el profesor de administración Peter Drucker:
  • Cuota de Mercado: La administración debe establecer objetivos que indiquen dónde le gustaría estar en relación con sus competidores.
  • Innovación: La gerencia debe establecer objetivos que describan su compromiso con el desarrollo de nuevos métodos de operación.
  • Productividad: La alta gerencia debe establecer objetivos que describan los niveles objetivo de producción.
  • Recursos físicos y financieros: La gerencia debe establecer objetivos con respecto al uso, adquisición y mantenimiento de capital y recursos monetarios.
  • Rentabilidad: La administración debe establecer objetivos que especifiquen los dividendos que la empresa desea generar.
  • Desempeño y desarrollo gerencial: Se deben establecer objetivos que especifiquen las tasas de productividad de cada gerente, así como las actitudes deseables por parte de ellos.
  • Desempeño y actitud del trabajador: La gerencia debe establecer objetivos que especifiquen las tasas de productividad del trabajador, así como las actitudes deseables.
  • Responsabilidad social: La administración debe establecer objetivos que indiquen el compromiso de la compañía hacia sus clientes y la sociedad, y la medida en que la compañía busca cumplir con esos compromisos.
¿CÓMO CREAR SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS?
A continuación queremos mostrarle cómo crear los objetivos correctos dentro de su planeación estratégica.

1. Elija los objetivos según su estrategia y no su industria
Tenga en cuenta la misión y la visión de su organización a la hora de crear sus objetivos estratégicos. Es muy importante tener claridad sobre lo que define a su organización, esto significa, que no necesariamente usted debe perseguir los mismos objetivos que otras organizaciones incluso si ellas están dentro de su misma industria. Los objetivos de su organización deben basarse en su propia estrategia y no en la de otros.

2. Tenga en cuenta las 4 perspectivas del BSC
Cuando cree sus objetivos estratégicos usted debe tener en consideración las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI). Por ejemplo, si dentro de su estrategia usted incluye 10 0 15 objetivos estratégicos, estos deberán distribuidos uniformemente entre las cuatro perspectivas y no concentrados solo en algunas de ellas. Todo esto, con el fin de que las metas que usted se propone para su organización estén cubriendo panorámicamente todo el funcionamiento de la misma, de modo que toda la metodología BSC funcione correctamente.

3. Redacte correctamente sus objetivos
Una buena formula gramatical para crear sus objetivos estratégicos es la siguiente:
Foto
Bajo esta fórmula, sus objetivos estratégicos crearán una declaración de acción, por ejemplo, algunos objetivos estratégicos para una organización sin ánimo de lucro redactados bajo esta formula serían los siguientes:
Foto
4. Cree “declaraciones estratégicas de los objetivos” que aclaren la intención.
Cuando nos referimos a “declaraciones estratégicas de objetivos” nos referimos a declaraciones que expliquen con claridad lo que significa el objetivo y cómo se logrará. Este tipo de declaraciones se hacen necesarias especialmente a la hora de compartir los objetivos creados, con el resto de los miembros de la organización.
Muchas veces, objetivos de 3 o 5 palabras no son suficientes para aclarar la intención o significado completo de lo que se persigue.Lo que es más importante, como hemos mencionado en otras oportunidades, es que todo su equipo esté alineado y en sintonía con las metas globales de su organización. Así que, por ejemplo, la declaración estratégica del objetivo “Impulsar donaciones web”, podría ser “Desarrollaremos un sitio web de fácil acceso que facilite a los donantes interactuar con nosotros. Haremos esto asociándonos con una empresa externa de desarrollo web”.

5. Tenga en cuenta los siguientes tips para desarrollar sus objetivos
  • Sus estrategia no debe tener más de 15 objetivos estratégicos
  • Todos los objetivos deben vincularse de manera lógica.
  • Sus objetivos no pueden contradecirse, por ejemplo, no tendría sentido que un objetivo sea “Desarrollar relaciones cercanas con el cliente” y otro sea “Migrar el servicio de soporte a una plataforma de asistencia remota”.
  • Cada objetivo debe tener al menos un verbo y un sustantivo
BIEN: Mejorar la recaudación de fondos
MAL: Recaudación de fondos
  • Asegúrese de no incluir proyectos como objetivos estratégicos
BIEN: Mejorar la comunicación con los donantes
MAL: Implementar un CRM

¿CÓMO SE MIDEN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS?

En la metodología Balanced Scorecard, las iniciativas estratégicas son aquellos planes de acción que se llevan a cabo con el fin de cumplir con los objetivos estratégicos. Es decir, las iniciativas se alinean con los objetivos para poner en movimiento la estrategia y determinar cuáles serán las tareas que deberán cumplirse dentro de la organización para alcanzar las metas previstas. Para medir el funcionamiento de los objetivos estratégicos es muy importante hacer un seguimiento constante y riguroso de los indicadores, de resultado y de proceso, y al funcionamiento de las iniciativas estratégicas. Los indicadores son la principal herramienta de medición que permite hacer el seguimiento, estos indicadores se establecen para cada una de las perspectivas del BSC y son capaces de medir el funcionamiento global de su organización. Aquí le contamos cómo elegir los indicadores correctos. 

ALGUNOS EJEMPLOS DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Ahora que tenemos claro qué son los objetivos estratégicos y cómo se crean, queremos mostrarle algunos ejemplos de objetivos estratégicos para cada una de las perspectivas del Balanced Scorecard (BSC):

Objetivos para la Perspectiva Financiera

Al desarrollar estos objetivos tenga presente lo que usted quiere lograr financieramente durante el lapso de tiempo que dura su plan estratégico:
  • Aumentar el valor para los accionistas
  • Aumentar las ganancias por acción
  • Incrementar los ingresos
  • Asegurar sostenibilidad financiera
  • Mantener la rentabilidad
  • Diversificar y aumentar las fuentes de ingresos

Objetivos para la Perspectiva del Cliente
En algunas ocasiones, estos objetivos pueden estar escritos desde la perspectiva del cliente:

  • “Ayudarme a encontrar opciones de vivienda apropiadas”
  • “Quiero un servicio confiable”
  • Ampliar la oferta de productos
  • Aumentar la cuota de mercado
  • Asociarse con clientes para generar soluciones
  • Maximizar el impacto en la comunidad
Objetivos para la Perspectiva de Procesos

  • Estos objetivos deben centrarse en los procesos internos en los que usted desea que su organización sobresalga, pueden dividirse en tres categorías: Innovación, intimidad con los clientes y excelencia operativa:
  • Innovación:
  • Crear productos y servicios más innovadores
  • Adquirir nuevos clientes con ofertas innovadoras
Intimidad con los clientes:
  • Mejorar el servicio al cliente
  • Desarrollar y usar una base de datos de clientes
Excelencia operativa:
  • Mejorar y mantener la seguridad en el trabajo
  • Agilizar los procesos de negocios
Objetivos para la Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

  • Mejorar las habilidades técnicas y analíticas
  • Mejorar la productividad con equipos multifuncionales
  • Invertir en herramientas para que el personal sea más productivo
  • Atraer a los mejores profesionales
  • Mejorar la retención de empleados
  • Desarrollar las habilidades de liderazgo en el equipo
Como hemos observado, la creación de objetivos estratégicos es muy importante para que usted y su equipo tengan claridad sobre a dónde se dirige su organización, también es la mejor manera de que toda su estrategia esté alineada con sus valores. Esperamos que esta información le haya resultado útil, no dude en contactarse con nosotros si desea asesoría en su planeación estratégica o si desea conocer sobre nuestro software de gestión de la estrategia empresarial ¡Hasta una próxima oportunidad!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon