Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Qué es un emprendimiento sostenible? | Sostenibilidad

17/6/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Un emprendimiento sostenible es un  proyecto productivo que en el corazón de su modelo de negocios combina el objetivo de generar retorno económico y, a la vez y con la misma importancia, impacto positivo  en el ambiente y la sociedad.

Los  mismos se estructuran y manejan como cualquier negocio, generando ingresos de la comercialización del  producto o servicio y un retorno, que se puede reinvertir parcial o totalmente en generar un  mayor beneficio,  alentando de esta manera un  crecimiento con impacto positivo en el ambiente y la sociedad en el largo plazo. El foco entonces, está en la optimización de ese retorno y no  en la maximización del  mismo (como lo hacen las empresas tradicionales).

El impacto de los  emprendimientos sustentables puede darse en los siguientes aspectos, de manera específica o combinada:

- Hacia adentro de la empresa, en sus vínculos  con el personal.
- En la cadena  de valor  y producción: en su  relación con el ambiente y los insumos que utiliza, los proveedores y su  personal.
 - Hacia el consumidor, el cliente y/o a la población destinataria, por el tipo de producto y servicio que ofrece.
- Hacia la comunidad, a través de la generación de empleo y atención a comunidades vulnerables.
 
¿SABÍAS QUE UN EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE TIENE BENEFICIOS FRENTE A OTRO QUE NO LO ES?

Estos son algunos de los factores que contribuyen a que tu emprendimiento sustentable se destaque y cuente con oportunidades diferenciadas:

- Consumidores responsables, que demandan productos y servicios bajo criterios de comercio justo,  cuidado ambiental y condiciones laborales equitativas.

- Crecientes fuentes de financiamiento enfocadas en emprendimientos sustentables. Tanto  inversores corporativos como privados (bancos con líneas de crédito para emprendimientos o PyMEs sustentables e inversores de capital privado).

- Inserción dentro de la cadena  de valor  de las empresas más grandes que buscan  incorporar prácticas de producción, a través  de la compra de bienes  o servicios sustentables.

- Acceso y apoyo de incubadoras y aceleradoras privadas y de gobierno, con foco  en emprendedores sustentables para escalar su negocio.

- Regulación cada vez más específica para proteger el ambiente y la sociedad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon