Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Qué es el lean startup? Modelo de Negocios

24/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
La metodología Lean Startup proporciona un enfoque científico para crear y administrar nuevas empresas y obtener el producto deseado en manos de los clientes más rápido. El método Lean Startup le enseña cómo impulsar una startup, cómo dirigir, cuándo pivotar y cuándo perseverar, y hacer crecer un negocio con la máxima aceleración. Es un enfoque basado en principios para el desarrollo de nuevos productos.

Demasiadas startups comienzan con una idea para un producto que creen que la gente quiere. Luego pasan meses, a veces años, perfeccionando ese producto sin mostrarlo al cliente potencial. Cuando no logran alcanzar una amplia aceptación por parte de los clientes, a menudo es porque nunca hablaron con los clientes potenciales y determinaron si el producto era interesante o no. Cuando los clientes finalmente comunican, a través de su indiferencia, que no les importa la idea, la startup fracasa.

ELIMINAR LA INCERTIDUMBRE
La falta de un proceso de gestión a medida ha llevado a muchas startups o, como Eric Ries las denomina, "una institución humana diseñada para crear un nuevo producto o servicio en condiciones de extrema incertidumbre", a abandonar todo proceso. Adoptan un enfoque de "simplemente hágalo" que evita todas las formas de gestión. Pero esta no es la única opción. Con el enfoque de Lean Startup, las empresas pueden crear orden, con herramientas para probar una visión de forma continua. Lean no se trata simplemente de gastar menos dinero. Lean no se trata solo de fallar rápido, fallar barato. Se trata de poner un proceso, una metodología en torno al desarrollo de un producto.

TRABAJA INTELIGENTEMENTE Y NO DURO
La metodología Lean Startup tiene como premisa que cada startup es un gran experimento que intenta responder una pregunta. La pregunta no es
  • "¿Se puede construir este producto?"
En cambio, las preguntas son
  • "¿Debe construirse este producto?" y
  • "¿Podemos construir un negocio sostenible en torno a este conjunto de productos y servicios?"
Este experimento es más que una simple investigación teórica; es un primer producto. Si tiene éxito, le permite a un gerente comenzar con su campaña: reclutar a los primeros usuarios, agregar empleados a cada experimento o iteración adicional y, finalmente, comenzar a construir un producto. Para cuando el producto esté listo para distribuirse ampliamente, ya tendrá clientes establecidos. Habrá resuelto problemas reales y ofrecerá especificaciones detalladas de lo que se necesita construir.

DESARROLLAR UN MVP 
Un componente central de la metodología Lean Startup es el ciclo de retroalimentación de construir-medir-aprender. El primer paso es descubrir el problema que debe resolverse y luego desarrollar un producto mínimo viable (MVP) para comenzar el proceso de aprendizaje lo más rápido posible. Una vez que se establece el MVP, una puesta en marcha puede trabajar en la puesta a punto del motor. Esto involucrará medición y aprendizaje y debe incluir métricas procesables que puedan demostrar la pregunta de causa y efecto.

APRENDA CUANDO ES HORA DE PIVOTAR
La puesta en marcha también utilizará un método de desarrollo de investigación llamado "Cinco porqués", que hará preguntas simples para estudiar y resolver problemas a lo largo del camino. Cuando este proceso de medición y aprendizaje se realiza correctamente, quedará claro que una empresa está moviendo los impulsores del modelo de negocio o no. De lo contrario, es una señal de que es hora de pivotar o hacer una corrección de curso estructural para probar una nueva hipótesis fundamental sobre el producto, la estrategia y el motor de crecimiento.

APRENDIZAJE VALIDADO
El progreso en la fabricación se mide por la producción de bienes de alta calidad. La unidad de progreso para Lean Startups es el aprendizaje validado, un método riguroso para demostrar el progreso cuando uno está inmerso en el suelo de la incertidumbre extrema. Una vez que los empresarios adoptan el aprendizaje validado, el proceso de desarrollo puede reducirse sustancialmente. Cuando se concentra en averiguar qué es lo correcto para construir, lo que los clientes quieren y por lo que pagarán, no necesita pasar meses esperando el lanzamiento de la versión beta de un producto para cambiar la dirección de la empresa. En cambio, los empresarios pueden adaptar sus planes de forma incremental, pulgada a pulgada, minuto a minuto.

PRINCIPIOS

1. LOS EMPRENDEDORES ESTÁN EN TODAS PARTES
No tienes que trabajar en un garaje para estar en una startup. 

2. EL EMPRENDIMIENTO ES GESTIÓN
Una startup es una institución, no solo un producto, por lo que requiere gestión, un nuevo tipo de gestión específicamente orientada a su contexto. 

3. APRENDIZAJE VALIDADO
Las empresas emergentes no existen para hacer cosas, ganar dinero o atender a los clientes. Existen para aprender a construir un negocio sostenible. Este aprendizaje se puede validar científicamente, ejecutando experimentos que nos permitan probar cada elemento de nuestra visión. 

4. CONTABILIDAD DE LA INNOVACIÓN

Para mejorar los resultados empresariales y hacer que los empresarios rindan cuentas, debemos centrarnos en las cosas aburridas: cómo medir el progreso, cómo establecer hitos, cómo priorizar el trabajo. Esto requiere un nuevo tipo de contabilidad, específico para las nuevas empresas. 

5. CONSTRUIR-MEDIR-APRENDER
La actividad fundamental de una startup es convertir ideas en productos, medir cómo responden los clientes y luego aprender si pivotar o perseverar. Todos los procesos de inicio exitosos deben estar orientados a acelerar ese ciclo de retroalimentación. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon