Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Qué es el Coach Ejecutivo y que formación necesitas? | Coaching

5/8/2021

0 Comentarios

 
¿Qué es el coaching?
El coaching es una disciplina bastante reciente que consiste en trabajar con personas que buscan obtener mejores resultados para lograr objetivos. O dicho de otra forma, se trata de un entrenamiento que ayuda a extraer a lo mejor de uno mismo para disfrutar de los resultados que se desean, utilizando técnicas que desarrollan aspectos tan importantes como la inteligencia emocional, la comunicación o la resolución de conflictos. Es importante tener en cuenta que el coaching no es una terapia psicológica, sino un apoyo o acompañamiento en el proceso de autoconocimiento del cliente.
Imagen

​¿Qué es un coach ejecutivo?

Siguiendo la línea anterior, el coach ejecutivo es aquel que traslada el proceso de coaching al área profesional, a los comportamientos e interacciones que tienen lugar en el ámbito empresarial.
No se trata de una consultoría personal, ni mentoring, ni un proceso formativo. Es un entrenamiento que está enfocado al desarrollo de actitudes y habilidades que puedan mejorar la actividad profesional. Lo que busca un coach ejecutivo es maximizar el potencial de la persona aplicado a su función ejecutiva. Este tipo de coaching no suele estar orientado a la consecución de objetivos concretos, más bien se enfoca en impulsar el desarrollo de las capacidades humanas. Un coach ejecutivo le da prioridad a la capacidad de liderazgo y puede crear dinámicas grupales para sacar todo el potencial de un equipo al completo.

¿Cuáles son los objetivos del coaching ejecutivo?
  • El coaching ejecutivo o coaching para directivos busca cumplir varios objetivos entre los que destacan los siguientes:
  • Conseguir el máximo desarrollo del líder o ejecutivo, tanto a nivel personal como profesional, para que la empresa pueda funcionar de manera más productiva y a la vez con la mayor armonía.
  • Ayudar a que el desarrollo del directivo incida de manera positiva sobre todos los componentes de la organización.
  • Obtener el mejor rendimiento posible de la organización, utilizando de la mejor manera los recursos que ya existen.
  • Fomenta un modelo de liderazgo más constructivo y eficaz, gracias al uso de una comunicación eficaz y clara.
  • Estimular la motivación del directivo y los miembros del equipo para crear un ambiente de trabajo cordial y cooperativo.

¿Qué formación es necesaria para ser un buen coach?

Un coach ejecutivo ayudará al directivo a adquirir las mejores habilidades comunicativas para que pueda utilizarlas como herramienta principal para mejorar el rendimiento de los empleados y la productividad de la empresa. Al fin y al cabo, una organización se compone de una serie de elementos relacionados entre sí, de tal manera que haciendo un cambio en uno de ellos se produce una variación en el comportamiento general en todos los niveles. El principal reto para conseguir este objetivo es provocar cambios en los patrones de comportamiento ya arraigados en nuestra mente mediante un tipo de comunicación muy específico.

¿Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa?

Esto se puede hacer empleando una de las herramientas más eficaces y más demandadas por las empresas. Se trata de la PNL o programación neurolingüística. 
La PNL es el estudio de la forma en la que el cerebro interpreta la información sensorial y de qué manera esta interpretación influye en el comportamiento. O lo que es lo mismo, analiza las asociaciones que se han creado en nuestra mente y que pueden haber dado lugar a pensamientos limitantes. En estos casos, la PNL es un modelador del comportamiento, ya que trabaja para reprogramar el cerebro para conseguir nuevos patrones que nos conduzcan al éxito. Un buen coach debe conocer esta herramienta de trabajo que resulta increíblemente eficaz para transformar un modelo de comportamiento que nos frena y sustituirlo por otros nuevos que nos ayuden a avanzar. Por otra parte, las personas que desean formarse en coaching deben recurrir a programas formativos de calidad.

¿Qué características debe tener un coach ejecutivo?
Independientemente de la formación específica en este ámbito, un buen coach debe tener algunas características particulares y conocimientos extra en diferentes áreas.

Psicología
Debe tener algunas nociones de psicología. Algunos coaches sí son profesionales de la psicología, pero no es necesario tener una titulación para ser un excelente profesional en este campo. Se trata de tener conocimientos sobre las distintas corrientes psicológicas, ya que algunos de los conceptos son aplicables a la práctica del coaching para directivos. También es imprescindible ser una persona capaz de empatizar con los demás, con habilidades sociales y una buena inteligencia emocional.

Experiencia en empresa
Un coach que vaya a trabajar con un directivo debe conocer desde dentro el contexto en el que sus clientes se van a desarrollar. Debe saber cómo funciona un negocio, un plan estratégico, un proceso de adquisición, etc., entre las demás particularidades de la empresa. Lo ideal es que el profesional tenga formación en gestión de empresas y haber desempeñado el cargo de director general en alguna compañía o, al menos, haber formado parte del equipo directivo. De esta manera se podrá entender mucho mejor el contexto del cliente para poder ayudarle de manera más eficiente.

Conocimientos específicos
Existen distintos tipos de coaching, según la aplicación que vayamos a darle. Un coach ejecutivo necesita conocimientos específicos para poder desempeñar su labor en el área empresarial, entender los retos y las dificultades de estos contextos y poder hacer trabajos grupales.

Habilidades personales
El coach debe poseer también algunas capacidades personales para poder llevar a cabo su trabajo con el cliente de manera eficiente.
  • Intuición. Una de ellas es la intuición, que amplía nuestro punto de vista más allá de la perspectiva racional o consciente. La intuición nos puede dar información importante, aunque siempre conviene contrastar.
  • Capacidad para suscitar a la reflexión. Cuando un coach consigue hacer que el cliente reflexione e indague sobre sus propias motivaciones, ayuda a que este amplíe su mirada sobre sus creencias, sus acciones y sus verdaderas posibilidades.
  • Responsabilidad ética. Un punto importante es que el profesional tenga siempre presentes los estándares profesionales del coaching y se acoja en todo momento al código deontológico de la profesión.

Un coach ejecutivo puede impulsar la empresa, a través de su líder, a obtener los mejores resultados, motivar a los equipos y optimizar las capacidades individuales. Incluso el propio líder puede llegar a ser el coach de su organización.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon