La planeación tiene tres niveles: el estratégico, el táctico y el operacional.
1. Planeación estratégica: Es la más amplia y abarca a la organización entera. Sus características son:
Sus características son:
Sus principales características son:
El valor real de la planeación estratégica reside mucho más en la orientación futura del proceso mismo que en producir un bello plan estratégico detallado por escrito. Las pequeñas empresas suelen planear de manera informal, sin regularidad. Pueden hacerlo porque el formalismo exagerado para su planeación estratégica tiene escasas repercusiones en su rentabilidad. Sin embargo, en las grandes organizaciones, la planeación es una cuestión compleja, que consume mucho tiempo y recursos hasta que se llega a un acuerdo final, porque las decisiones estratégicas afectan a un gran número de personas y porque, según el caso, exige diferentes grados de formalidad.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Mayo 2023
Categorías
Todo
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay ![]() Oficinas Virtuales
|
![]() +598 99 270 907
|
![]() Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.