Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

​Negocios por Internet | Ingresos Pasivos

23/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿Quieres conseguir libertad financiera? ¿Necesitas generar ingresos? ¿Conoces los ingresos pasivos? Internet ha abierto un mundo de posibilidades para múltiples fuentes de ingresos pasivos solo con tu computadora y conectado a internet, en cualquier horario y en cualquier lugar. 
La mayoría de las personas conoce y recibe ingresos activos:
  • Trabajan como dependientes 40 horas semanales a cambio de un salario hasta que se jubilan. En este tipo de trabajos generas ingresos por tiempo, es decir intercambias tu tiempo por dinero. La mayoría de la gente tiene trabajos de este tipo. El gran problema es que tiene una capacidad enormemente reducida de generar ingresos, ya que estás limitado por el tiempo del que dispones.
  • Tienen su propio negocio, facturan según los clientes que consiguen y las ventas que logren y suelen trabajar más de 40 horas por semana. Esta forma te genera ingresos por resultados, es decir no depende del tiempo, sino de los resultados logrados. La mayoría de los comercios y los empleados por cuenta propia, recibirás ingresos por la cantidad de productos vendidos, Independientemente del tiempo que hayas tardado en hacerlo.
Por suerte existe otra forma, lo ingresos pasivos, una en la que no tienes que vender tu tiempo, porque creas un activo que trabaja por ti y te genera dinero en piloto automático. 

¿Qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos son aquellos que se generan de forma automática sin que eso suponga una inversión adicional en tiempo o dinero. Una vez los has puesto en marcha, siguen proporcionándote ingresos dedicándoles muy pocos recursos. 
  • Ingresos pasivos: pueden depender de los resultados, pero no requieren que les dediques más tiempo ni esfuerzo para seguir generando dinero. Lo hacen en piloto automático.
Dentro de los ingresos pasivos, existen dos tipos. Unos inalcanzables para la mayoría de las personas, y otros que puedes conseguir con algo de esfuerzo:
  • Los primeros son aquellos en los que tu propio dinero te genera dinero. Piensa en los intereses de una cuenta bancaria o los dividendos de las acciones. ¿El problema? Necesitas tener un buen capital de inicio para que los ingresos sean significativos.
  • Los segundos no depende del dinero que poseas. Son los que obtienes después de crear un producto o servicio que perdura en el tiempo y se convierte en una fuente de ingresos automática. Un ejemplo de esto sería escribir un libro electrónico y publicarlo en Amazon. No tienes que hacer nada más que esperar a que la gente lo compre y el dinero llegue a tu cuenta.

Internet ha abierto un mundo de posibilidades para los ingresos pasivos. A diferencia de lo que ocurría hace unos años, hoy en día puedes lograr ingresos pasivos sin apenas inversión y con pocos conocimientos de informática. Los ingresos pasivos son la mejor opción si quieres ganar un dinero extra mensual, obtener un sueldo automático que te permita dejar tu trabajo, o quieres asegurarte una buena jubilación. 

Existen muchas formas de crear múltiples fuentes de ingresos pasivos solo con tu computadora y conectado a internet, en cualquier horario y en cualquier lugar. No necesitas nada más.  Estos son algunos ejemplos:
  1. Marketing de afiliación
  2. Vende cursos o servicios pasivos en un blog
  3. Vender cursos online en otras plataformas
  4. Vende tus creaciones en marketplaces
  5. Publica ebooks
  6. Monetizar tu blog personal
  7. Monetiza una web con Adsense
  8. Crea un canal de Youtube
  9. Dropshipping
  10. Convertirte en Youtuber
  11. Social trading
A lo largo de estas semanas iremos compartiendo contigo estas distintas formas de generar ingresos pasivos, así como el sistema paso a paso para ir implementándolos.
Si hay alguno en particular que te interese, déjanos tus comentarios. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon