Tips Empresariales
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO

3. DropShiping | Negocios por Internet

4/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El dropshipping: la tienda online barata para montar un negocio de venta al por menor. Esta modalidad de negocio online para particulares, es uno de los modos más fáciles y económicos de sacar rentabilidad con un negocio digital.

¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es un tipo de estrategia de ventas en el que el vendedor (el minorista) no tiene stock de productos, sino que almacena sus mercancías con un mayorista y cuando un cliente hace un pedido, el mayorista envía las mercancías directamente al cliente final.

El minorista crea una tienda online en la que se ofertan los productos del mayorista o proveedor, es decir, es un mero intermediario en el proceso de venta.

¿Cuál es el origen y el significado del término dropshipping?
El término dropshipping procede del inglés, y su traducción vendría a ser la siguiente: “triangulación de envíos” o en una versión más literal: “goteo de envíos” o “envíos a cuentagotas”.

¿Cómo funciona el dropshipping y qué ventajas ofrece?
El éxito de una tienda dropshipping reside en que para el minorista es un modelo muy cómodo, ya que no le resulta necesario contar con un stock de productos ni, por tanto, con costes derivados de su almacenaje.

El minorista, tampoco necesita de servicios de transporte para los productos, ya que estas funciones son asumidas por el distribuidor.

Esto es debido, a que los productos se venden online sin stock y el beneficio se consigue al aplicar un porcentaje de ganancia al precio final ofrecido por el distribuidor dropshipper, el cual se encarga de toda la gestión del proceso logístico. Es por ello que tantos emprendedores han optado por esta vía de negocio.

Los riesgos derivados del emprendimiento de una actividad económica de este tipo, están sumamente minimizados.

Para poder explicar de una forma más clara el funcionamiento podemos realizar un esquema sobre un proceso de compra en una empresa de este tipo.
  • Un usuario realiza una compra en un portal web.
  • El propietario de la tienda online recibe el pedido, gestiona el cobro y lo pasa al proveedor dropshipper. El propietario de la tienda online dropshipping, sólo adquiere aquellas cantidades de producto que vaya a vender. Para ello, el propietario del sitio, debe pasar el pedido al distribuidor de dropshipping para que este lleve a cabo su gestión.
  • El distribuidor envía el producto al cliente final y este lo recepciona.

Funciones y responsabilidades de los intervinientes en el modelo de dropshipping
Cabe destacar que cada distribuidor tendrá sus propias condiciones, es decir, no todos los contratos con los proveedores dropshippers son en los mismos términos.

Pueden existir diferencias en materia de condiciones de envío, plazos de entrega de la mercancía o del nivel de responsabilidad de las devoluciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es que a pesar de que uno sea el propietario del ecommerce, el acto de la venta en sí recae en los dos, aunque con diferentes responsabilidades y obligaciones como veremos a continuación.

A grandes rasgos, las funciones que cada uno de los intervinientes en el proceso tendrán que afrontar son las siguientes:
Minorista, el responsable de la tienda dropshipping
  • Se hace cargo del ecommerce y del mantenimiento de la página web.
  • Tramita los pedidos del cliente al distribuidor dropshipper.
  • Gestiona el cobro de cada venta directamente al cliente.
  • Realiza el pago por los pedidos al proveedor.
Responde ante eventuales problemas que se presenten con el cliente (devoluciones, roturas, etc). Posteriormente, este podrá derivar dicha responsabilidad y trasladar la resolución del problema al distribuidor para que se encargue de realizar los procesos de devolución, reenvío, etcétera que sean necesarios en cada caso.

Proveedor Dropshipper
  • Aceptación del pedido remitido por el titular del ecommerce.
  • Preparación y envío de pedidos que el minorista le envía.
  • Cumplimiento de las especificaciones de packaging y facturación estipuladas en el contrato.
  • Cumplimiento de la Ley de protección de datos al manipular los datos del cliente.
  • Llevar a cabo las acciones correspondientes en materia de logística inversa.
Se responsabilizará de aquellos aspectos inherentes a la logística del proyecto. Es decir, tendrá la responsabilidad sobre los plazos de entrega, las roturas, las posibles devoluciones y/ o desperfectos en el almacenaje y transporte de los productos (entre otras cuestiones), aunque de cara al cliente, lógicamente, el minorista tendrá la responsabilidad de gestionar las reclamaciones realizadas por parte del consumidor para, posteriormente, transmitirlas e imputarlas al proveedor dropshipper oportuno.

¿Cómo crear una tienda dropshipping?
Crear un dropshipping a través de una plataforma ecommerce. En el mercado existen distintas plataformas para crear tiendas dropshipping de un modo muy sencillo. El software se ocupa de todo lo relativo a la creación del ecommerce y de la integración de los productos en el catálogo. Las funcionalidades que tendrá el portal varían de una marca a otra pero la mayoría incluyen opciones comunes como por ejemplo: los idiomas, las opciones para configurar una pasarela de pago, etc. El problema de este tipo de plataformas ecommerce es que, en la mayoría de casos, no están pensadas para trabajar el posicionamiento, es decir, su estructura web no es la más recomendable para que alcancen puestos significativos en el ranking del buscador al no estar optimizadas para ello y no ofrecen en muchos casos opciones para la optimización On Page del sitio (que faciliten las tareas de SEO Interno en la web). Por lo anterior, es una opción bastante limitada que puede causar mayores costes e inconvenientes a largo plazo de cara a su promoción, obtención de tráfico y posicionamiento del sitio.

Ecommerce del propio proveedor. Para simplificar el proceso lo máximo posible, muchos distribuidores dropshippers ofrecen la opción de tener ya el negocio puesto en marcha. Este tipo de trabajos suelen denominarse “proyectos llave en mano” y, por regla general, suelen venir con todo ya montado: el portal ecommerce con el propio catálogo sincronizado y totalmente actualizado en cuestiones de disponibilidad y actualizaciones de precio, un departamento de soporte para atender cualquier incidencia técnica, etc. 
El problema de todo esto es que suelen pedir un porcentaje de cada venta a cambio además de una mensualidad por “explotar” sus productos, por lo que el margen de beneficio suele ser bastante inferior a las plataformas ecommerce o a un dropshipping desarrollado por ti mismo o contratando los servicios de una agencia especializada. Además, a este tipo de portales les ocurre lo mismo que con el anterior caso. No están estructurados ni cuentan con opciones de optimización para posicionar el sitio de forma adecuada en Google, por lo que se hace muy difícil captar tráfico y generar ventas para afrontar los pagos mensuales del dropshipper.

Crear tu propia tienda online o contratar los servicios de una agencia de marketing online y desarrollo y diseño web. Recurrir a una agencia de marketing para crear una tienda dropshipping será siempre la opción más segura y sencilla, aunque también algo menos económica que las anteriores (dependerá en gran medida de los servicios que contrates y las tareas que puedas ahorrarte y hacer por ti mismo). Al contar con todos los departamentos especializados necesarios para la potenciación de un negocio online, podrás encontrar en un mismo lugar todas las soluciones que requieras. Además, al ser expertos en la materia, siempre se obtendrán resultados más profesionales. Si la agencia demuestra una implicación absoluta con el ecommerce y el proyecto es asumido por un mismo equipo de profesionales (evita problemas de comunicación interna, confusiones, pérdidas de información, etc.), esta opción será una apuesta segura para el éxito del proyecto.

Consejos y técnicas de marketing online necesarias en un portal dropshipping
Las dos cuestiones más relevantes de este modelo de venta online, a tener en cuenta en la creación de este tipo de proyecto, son la página web y el proveedor elegido. Si nos centramos en la primera variable, existen varios factores a los que se debe prestar especial atención y que mostramos a continuación.

4 Técnicas de marketing online que deberías emplear en una tienda online dropshipping
  • ¿De qué vale montar una tienda si nadie entra a la misma?
  • ¿Y una tienda con visitas que no llevan a cabo su proceso de compra o lo abandonan antes de finalizarlo?

Es aquí donde entran en juego las distintas técnicas de marketing online para potenciar un ecommerce. Algunas de las metodologías más aconsejables para este fin podrían ser las siguientes:

1.- Cuidado diseño web del ecommerce
Todo negocio dropshipping comienza con la creación y diseño de un portal web que resulte apetecible, atractivo e intuitivo para realizar compras. Los colores y demás aspectos estéticos tienen que conseguir un impacto positivo en los potenciales clientes que entran en la web, invitándoles a interactuar con el catálogo de productos y, de este modo, transmitirles confianza y seriedad para que finalmente lleven a cabo su compra. El diseño es fundamental para conseguir que una web venda pero tiene que ir de la mano de una buena funcionalidad y navegabilidad de la web. Es decir, el diseño tiene que ir acompañado de una correcta usabilidad web que mejore la experiencia de usuario.

Esto se traduce en cuestiones como la facilidad del acceso a las distintas opciones ofrecidas en la web, la mejora de las funciones de la web (un tarificador, buscador de productos, etc), la navegabilidad entre las distintas secciones de la misma, la reducción del funnel de ventas (limitar el proceso de compra a los mínimos clics dentro de la web), la eliminación de pasos innecesarios…

También es necesaria la mejora de la conversión mediante distintos procesos encaminados a este fin, como la inclusión de banners con los productos ofrecidos en el blog, múltiples opciones de pago, condiciones comerciales diferenciales y/o ventajosas respecto a la competencia, opciones de email o llamadas directa al servicio de atención al cliente para solicitar información o transmitir problemas con el pedido, etc.

2.- Trabajo de posicionamiento web de una tienda dropshipping
Como en cualquier otro tipo de negocio, incluso con instalaciones físicas, si no hay gente no importa lo cuidada y bonita que hayas dejado tu tienda digital.

Una estrategia de posicionamiento SEO es imprescindible para lograr hacerse un hueco en la vorágine de internet. Destacar entre otras empresas de dropshipping y el resto de competidores del sector (otros tipos de ecommerce), alcanzando puestos señalados en el buscador de forma natural, permitirá representar una opción de compra para los internautas. 

Rara vez un usuario pasa de la segunda página de Google, por lo que se hace necesario trabajar el posicionamiento orgánico para evitar que el proyecto languidezca y caiga en picado sin haber siquiera despegado. El posicionamiento SEO es una táctica de marketing que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en este tipo de negocios con baja inversión, puesto que la competencia en los resultados de búsqueda es cada día mayor. Por ello, la realización de tareas o contratación de un servicio SEO es algo que recomiendo encarecidamente.

3.- Inversión en publicidad online
El posicionamiento SEM, conocido como publicidad online (término mal utilizado ya que engloba tanto al SEO como el SEA o Search Engine Advertising o gestión y optimización de publicidad online), es una de las técnicas de marketing online más efectivas para comenzar a hacer branding de la marca y promocionar las ofertas y productos que se ofrezcan en la tienda.

Hay que tener en cuenta que los resultados del posicionamiento orgánico son perceptibles en el medio-largo plazo y son duraderos. Pero puede darse la situación, sobre todo al comienzo (si no cuentas con perfiles en RRSS que te permitan una difusión masiva de los contenidos y productos del sitio), de que sea necesario conseguir unas primeras visitas y ventas desde el sitio para ir dándolo a conocer y obtener algo de ROI.

Por ello, no es una mala idea iniciar una campaña de posicionamiento de pago para lograr tener un tráfico inicial estable en el sitio.

Lo más recomendable es apostar por un posicionamiento natural sólido que perdure en el tiempo pero si lo que no tenemos es tiempo, una campaña SEM inicial será un buen espaldarazo para tener las primeras conversiones.

Al respecto, es importante comentar que ambas estrategias pueden ser complementarias entre sí y que, de hecho, la combinación de ambas, suele ser una fórmula ganadora en la mayoría de casos.

4.- Email marketing para clientes de la tienda online
Es una de las técnicas más efectivas para potenciar la fidelización de los clientes de un negocio de este tipo. Ya sea un dropshipping de ropa o de piezas de coche, la recepción periódica de newsletters contribuirá a posicionar la marca en la mente de los clientes del sitio y ayudará a recordarles que los productos que necesitan, siempre podrán encontrarlos en el mismo.

A través de este tipo de comunicaciones, el minorista dropshipping podrá crear motivaciones de compra ofreciendo promociones y descuentos que reactivarán las conversiones en el sitio, algo muy importante para la mejora de los resultados comerciales y la obtención del ROI.

Por otro lado, el envío de un mailing también servirá para recolectar el feedback de los clientes tras la compra. Y es que un email post-compra, será muy útil para conocer la impresión que ha causado el servicio prestado (proceso comercial de los productos que se vendan) y llevar a cabo aquellos cambios, mejoras y ajustes que sean necesarios para su progreso.

También se obtendrá información muy útil para conocer si el proveedor dropshipper ha cumplido con su parte y lleva a cabo el proceso logístico de la forma más adecuada a las necesidades de tus clientes y las condiciones ofrecidas en la web.

Gracias a este tipo de acciones, el cliente se sentirá importante al demostrarle que su opinión cuenta y se reforzará el vínculo creado, con lo que se conseguirá un aumento de la fidelización en el sitio. Este servicio de atención post venta puede ser más efectivo si se realiza vía telefónica pero, a la vez, va a resultar mucho más intrusivo para el cliente. Lo mejor en este caso, será valorar las características concretas que tiene el ecommerce y el target al que se dirige.

¿A quién le puede interesar montar un ecommerce dropshipping?
Apostar por crear una tienda virtual que vende online sin stock es una de las opciones más socorridas a la hora de lanzarse a emprender.

Echarla a andar supone un mínimo esfuerzo económico frente a otras opciones y los beneficios que ofrece su desarrollo y diseño hacen que crear una tienda online barata bajo el modelo dropshipping sea de lo más apetecible. Es por ello, que la creación de una tienda online barata de este tipo es apta para cualquier perfil por las características específicas que presenta:
  • No requiere ataduras, al no tener sede física de ningún tipo
  • Se puede gestionar el negocio desde cualquier punto del mundo, siempre y cuando tengas conexión a internet y todo bien organizado.
  • El funcionamiento es tan simple que no es necesario contar con conocimientos específicos sobre el tema
  • Los softwares o gestores de contenidos de este tipo de ecommerce facilitan mucho, de hecho, suelen incluir opciones típicas de un CRM, como módulos de facturación para llevar la contabilidad, los pedidos, las ventas, etc.
  • Es un sistema ideal para complementar la oferta de un negocio ya existente
  • Que parte de los productos ofertados por el ecommerce provengan de un catálogo de un distribuidor dropshipper amplía la gama de productos que se ofertan a los clientes, consiguiendo abarcar más posibilidades de cumplir sus expectativas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoria
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Empresarial
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Gestión Empresarial
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negociación
    Negociación
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Planificación
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Transformación Digital
    Transformación Digital
    Ventas

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.​
Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Imagen
 +598 99 270 907

Fotos de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, shixart1985 (CC BY 2.0), Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon, Ministerio de Cultura de la Nación, shixart1985, Senado Federal, lubasi, Tatiana12, All in One Training, digitalcreators.ch, wuestenigel, shixart1985, verchmarco, Som Energia, InstructionalSolutions, UKinUSA, gdsteam, Limelight Leads, Sebastiaan ter Burg, Sebastiaan ter Burg, marcus.goldsmith, shixart1985, wuestenigel, Shigeako, Serge Saint, CityofStPete, Junta de Andalucía, Michael Kappel, quariesofficial, News Oresund, InstructionalSolutions, kristin wolff, Ministerio de Cultura de la Nación, InstructionalSolutions, shixart1985, Senado Federal, perzonseo, wuestenigel, digitalcreators.ch, InstructionalSolutions, Fachstelle für Öffentliche Bibliotheken NRW, ANSESGOB, shixart1985, shixart1985, shixart1985, davidstewartgets, focusonmore.com, cristina cifuentes, mikecogh, Rawpixel Ltd, lubasi, wuestenigel, InstructionalSolutions, Eneas, Guglielmo Celata, CANAL SUR MEDIA, aldenjewell, [nelo], brewbooks, shixart1985, Free For Commercial Use Fashion Lifestyle Images, shixart1985, @LUI_PIQUEE, Junta de Andalucía, International Railway Summit, shixart1985, Rawpixel Ltd, LimpingFrog Productions, jm3, Mountain/\Ash, GoSimpleTax, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, Cartridge Save - A Day in the Life, wuestenigel, wuestenigel, ccnull.de Bilddatenbank, perzonseo, LordFerguson, Rocío Lara, homethods, nodstrum, clasesdeperiodismo, SME Loans, perzonseo, shixart1985, kozumel, CityofStPete, InstructionalSolutions, zivpu, oxfamnovib, shixart1985, HowardLake, wuestenigel, shixart1985, Limelight Leads, verchmarco, InstructionalSolutions, shixart1985, marciookabe, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Hey Paul Studios, InstructionalSolutions, wuestenigel, Signalkuppe 4:3, Tedd Santana, wuestenigel, shixart1985, MTAPhotos, nodstrum, perzonseo, Lic. Marcos Gasparutti, LaunchVic, sergiodmt, wuestenigel, quinn.anya, focusonmore.com, wuestenigel, Daquella manera, ampostaempresa, tedeytan, yoaprendoes, wuestenigel, francisco_osorio, moneybright, Free For Commercial Use (FFC), homegets.com, wuestenigel, Yahoo Inc, verchmarco, hans-johnson, betterDCregion, wuestenigel, perzonseo, oneVillage Initiative, homethods, Fresco Tours, Mike J Maguire, frankieleon, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, wuestenigel, CityofStPete, Bruno S. Domingues, CityofStPete, shixart1985, shixart1985, focusonmore.com, Voël, International Railway Summit, Ministerio de Cultura de la Nación, focusonmore.com, edkohler, SimpleFX, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Henry Söderlund, InstructionalSolutions, 1la, Poster Boy NYC, Tony Webster, InstructionalSolutions, ViaggioRoutard, HolaAndy, InstructionalSolutions, lubasi, mdanys, willdonovan_australia, wuestenigel, ThoroughlyReviewed, lubasi, l-i-n-k, Universidad EAFIT, kla4067, Fgull, shixart1985, markus spiske, wuestenigel, Aristoteles Sandoval, Tia Eliane Turismo e Intercâmbio, downloadsource.fr, Alejandro Pinto, campuspartyeurope, Serge Saint, Web Summit, TEDxZagreb, wuestenigel, Tech Daily, trendingtopics, Rawpixel Ltd, Matti Mattila, ProCopywriters, Federico Ettlin - Uruguay, blprnt_van, International Railway Summit, barnimages.com, Nelso M. Silva, US Embassy Madrid, Asamblea Nacional del Ecuador, juantiagues, markus119, Kennisland, ojovirtual, Rafiq Phillips, shixart1985, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, nodstrum, hernanpba, beltz6, City Walkr, ccnull.de Bilddatenbank, Shen-Lung, candi..., Noel Feans, sporras, shixart1985, quest.policy, Juanedc, lubasi, Epicantus, Agência CNT de Notícias, InstructionalSolutions, @boetter, Juanedc, wuestenigel, trendingtopics, Secretaría de Cultura CDMX, hola-amic.com, shixart1985, toxickore, Vfersal, InstructionalSolutions, wuestenigel, GoldSpot Media, dalbera, perzonseo, D@LY3D, InstructionalSolutions, SupportPDX, markus119, shixart1985, Rosaura Ochoa, shixart1985, Amy Loves Yah, Rosmarie Voegtli, candi..., kenteegardin, focusonmore.com, Rawpixel Ltd, shixart1985, Medialab Prado, vinayaketx, perzonseo, Manel, 401(K) 2013, ccnull.de Bilddatenbank, Dr Stephen Dann, wuestenigel, wuestenigel, wuestenigel, neil cummings, shixart1985, korapilatzen, Steve Bowbrick, Chesi - Fotos CC, Rafael Souza ®, hernanpba, _dChris, wuestenigel