Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

2. Vende cursos o servicios pasivos en un blog | Negocios por Internet

30/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La idea es crear un blog donde escribas contenidos sobre una temática que te guste y domines (productividad, inteligencia emocional, viajes, seducción, etc), posicionarte como un experto, crear un producto pasivo y venderlo.
Un producto pasivo podría ser un curso en pdf, un videocurso con las clases grabadas, un libro o un área del blog exclusiva para suscriptores. Es decir, cualquier cosa que puedas crear una vez y olvidarte de ella, y que te cueste lo mismo vender una que doscientas.
Quizás te parezca difícil posicionarte como una autoridad en una temática, pero te aseguro que no lo es tanto. El secreto está hiperespecializarse en un público objetivo muy concreto; así reduces el número de competidores directos.
Por ejemplo, podrías crear un blog de inteligencia emocional en el trabajo para mejorar las relaciones laborales. 
Una vez de lograr un buen volumen de lectores puedes crear un curso online, que lo puedes poner bajo un sistema de pago y lo automatizas con una secuencia de emails para los nuevos suscriptores del blog.
Así, además de sentirte útil ayudando a la gente, facturas de forma pasiva. El potencial es tan elevado que la mayor parte de blogs de éxito terminan convirtiéndose en negocios pasivos automatizando contenidos de pago.
Ventajas
  • Cualquiera puede crear un blog con sus conocimientos
  • El proceso de venta puede automatizarse en su totalidad
  • Más difícil de copiar que el marketing de afiliación
  • Gran potencial económico de generar ingresos
  • Satisfacción personal y profesional
Desventajas
  • Exige diferenciarse y crear contenidos de alto valor
  • Deberás exponerte públicamente (algunas personas lo llevan mal)
  • Automatizar el proceso de ventas es laborioso
Síntesis
  •  Potencial de ingresos: Muy alto, entre 3.000 y 4.000 euros mensuales. En una semana he llegado a ganar más de 8.000 euros.
  •  Inversión requerida: Baja. Solo los gastos asociados a un blog (dominio + hosting) y crear tu curso o servicio.
  •  Dificultad: Media. Para ganar dinero con un blog necesitas ofrecer valor, solucionar una necesidad de tus lectores y dominar algunas herramientas de marketing.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon