Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Marketing | ​Investigación de mercado y análisis competitivo

17/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La investigación de mercado le ayuda a encontrar clientes. El análisis competitivo le ayuda a hacer que su empresa sea única. Combínelos para encontrarle una ventaja competitiva a su empresa.

Utilice la investigación de mercado para encontrar clientes
La investigación de mercado combina el comportamiento del consumidor y las tendencias económicas para confirmar y mejorar su idea de negocios. Es crucial para entender su base de consumidores desde un principio. La investigación de mercado le permite reducir riesgos incluso desde que su negocio es una simple idea.
Recopile información demográfica para entender mejor las oportunidades y las limitaciones para ganar clientes. Puede incluir datos de población sobre edad, patrimonio, familia, intereses o cualquier cosa que sea pertinente para su empresa.
Luego conteste estas preguntas para formarse una buena idea de su mercado.
  • Demanda: ¿Existe interés por su producto o servicio?
  • Tamaño del mercado: ¿Cuántas personas estarían interesadas en su oferta?
  • Indicadores económicos: ¿Cuáles es la franja de ingresos y la tybbyasa de empleo?
  • Ubicación: ¿Dónde viven sus clientes y hasta dónde puede llegar su empresa?
  • Saturación del mercado: ¿Cuántas opciones similares ya están a disposición de los consumidores?
  • Determinación de precios: ¿Cuánto pagan los posibles clientes por estas alternativas?
Deseará también seguir las últimas tendencias de las pequeñas empresas. Es importante tener una idea de la cuota de mercado específica que incidirá en sus ganancias. 

Puede hacer la investigación de mercado a partir de fuentes ya existentes o hacerla usted mismo acudiendo directamente a los consumidores. Las fuentes existentes pueden ahorrarle mucho tiempo y energía, pero la información sobre su público puede no ser tan específica como sería deseable. Utilícela para contestar preguntas que son generales y cuantificables, por ejemplo, tendencias de la industria, demografía e ingresos de las familias. La consulta directa a los consumidores puede darle una comprensión más detallada de su público objetivo específico. Sin embargo, la investigación directa puede consumir tiempo y dinero. Utilícela para responder a interrogantes específicos sobre su negocio o clientela; por ejemplo, reacciones a su logotipo, mejoras que podría hacer a la experiencia de compra y a dónde podrían ir los clientes en vez de ir a su negocio.

He aquí algunos métodos que puede utilizar para hacer investigación directa:
  • Encuestas
  • Cuestionarios
  • Grupos focales
  • Entrevistas a fondo
Para orientar su decisión sobre qué métodos son útiles para su empresa, la Administración de pequeñas empresas brinda servicios de asesoramiento mediante su red de socios de recursos.

Utilice el análisis competitivo para encontrar una ventaja comercial
El análisis competitivo le ayuda a aprender de las empresas que compiten por sus posibles clientes. Es crucial para definir una ventaja competitiva que cree ganancias sostenibles. Su análisis competitivo debe identificar a su competencia según la línea de producto o servicio y el sector del mercado. Evalúe las siguientes características del panorama competitivo:
  • Cuota del mercado
  • Fortalezas y debilidades
  • Su espacio de oportunidad para entrar en el mercado
  • La importancia de su mercado objetivo para sus competidores
  • Cualquier obstáculo que pueda surgir al entrar en el mercado
  • Competidores indirectos o secundarios que pueden afectar su éxito

Varios sectores pueden competir por atender el mismo mercado que usted pretende. Por eso debe cerciorarse de diferenciar su análisis competitivo por sector o ramo de la industria. Existen muchos métodos para hacerlo, entre ellos el análisis de Cinco fuerzas de Porter. Factores del sector importantes que debe considerar son el nivel de competencia, la amenaza de nuevos competidores o servicios y el efecto de clientes y proveedores en el precio.

Conozca clientes y competencia
Tendencias y datos gratuitos sobre las pequeñas empresas
Hay muchas fuentes confiables que proporcionan sin costo información sobre los clientes y el mercado. Existen a disposición inmediata estadísticas gratuitas para ayudar a los futuros propietarios de pequeñas empresas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon