Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo

Marketing | Estrategias de Segmentación

1/8/2020

Comentarios

 
Imagen
Al considerar el posicionamiento de tu empresa en el mercado y el tipo de consumidores a los que te diriges, es necesario realizar un análisis a través de las diferentes estrategias de segmentación. De esta manera podrás definir bien a tu publico objetivo y ofrecerle los productos o servicios que de verdad le interesen, y sean rentables para ti. Desde tu empresa, podrás realizar una segmentación para ofrecer tus productos exclusivamente a un segmento del mercado completo, o para diferenciar tu gama de productos entre los diferentes segmentos.

Las estrategias de segmentación nos permiten definir bien los diferentes segmentos de nuestro mercado, y a partir de ahí poder ofrecer productos diferenciados que se adapten a sus necesidades y por los que estén dispuestos a pagar.

¿Como realizar una segmentación?
Desde el punto de vista de marketing, realizar una segmentación implica el proceso de agrupar a los posibles clientes por categorías diferenciables. Cada una de estas categorías debe ser homogénea en los parámetros que te interesan a la hora de vender tu producto.

Cada empresa debe realizar sus segmentaciones a partir de un análisis de los productos que vende y buscando rentabilizar dicho segmento. Por muy bien que definas un segmento, si no puedes venderle (no es alcanzable) o sus ventas no te van a generar beneficio (no es rentable) carecerá de interés.

Para realizar una segmentación, debes agrupar en base a:
  • Características de los consumidores: edad, renta, profesión, personalidad o estilo de vida (familiar, aventurero, healthy…).
  • Comportamiento de los consumidores: aspectos como ¿cada cuanto compran tus clientes?, ¿qué marcas suelen comprar? O ¿cómo le afecta el precio a la hora de decidir?
  • Beneficios buscados por los consumidores: prestigio, salud, imagen, durabilidad…

La segmentación para planificar tus acciones de marketing.
Una vez has segmentado tu mercado, es hora de definir cómo vas a relacionarte con él, ¿irás a todos los segmentos? o ¿te decantarás por alguno concreto? En este punto resulta fundamental tener en cuenta los costes que tiene enfrentarse al mercado desde las diferentes opciones y cual será la que te sea más rentable.
  • Estrategias de segmentación indiferenciadas o masivas. Consiste en ofrecer tu producto al público sin llevarlo a un posicionamiento concreto. Asume que los clientes de la empresa pertenecen a todos los segmentos y por ello el plan de marketing es general.
  • Estrategia de segmentación concentrada. La más utilizada por pequeñas empresas que necesitan focalizarse en un único segmento con un producto. Una vez haya penetrado en dicho segmento y el producto empezado a ser rentable podrá empezar a trabajar estrategias de expansión.
En el caso de las StartUps y PYMEs, la probable escasez de recursos hace que sea considerablemente más rentable enfocarse en un único segmento. Debe reunir las condiciones de alcanzable, medible y rentable para que sea atractivo y podamos plantearlo como una lanzadera hacia un crecimiento posterior.

Estrategia de segmentación diferenciada o de diferenciación
Consiste en trabajar diferentes segmentos con productos diferenciados para cada uno, pudiendo ser desde unos pocos hasta el total del mercado. Habitualmente podrás encontrar estos modelos en las multinacionales, que cuentan con amplios presupuestos para hacer rentable cada segmento y una imagen de marca corporativa que respalda a todos.

Estrategias de segmentación y marketing digital
Una vez realizada una segmentación, las herramientas de marketing digital permiten aplicar tus estrategias de segmentación y encontrar rápidamente tu público objetivo. Plataformas como Google Ads o Facebook Ads cuentan con gran cantidad de información que puede utilizarse para optimizar la venta de tus productos.

Al subir un nuevo anuncio podrás aplicar segmentos sucesivos, entre los que incluirás:
  • Ubicación
  • Estudios
  • Edad
  • Datos demográficos
  • Intereses
  • Comportamientos
Ya sea para una StartUp, para una empresa en funcionamiento o para realizar un plan de negocio para un inversor, conocer bien tus segmentos y saber enfrentarte a ellos será transcendental. Únicamente sabiendo a quién quieres vender y posicionando cada uno de tus productos adecuadamente conseguirás que sean rentables.
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon