Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Marketing Digital | Grupos Públicos de WhatsApp

19/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Millones de usuarios de todo el mundo se comunican a diariamente través de WhatsApp, siendo los grupos uno de las funciones mas utilizadas del servicio, ya sea para grupos de amigos o entornos profesionales de pocos miembros.

WhatsApp cuenta con una función que permite generar un enlace o código QR para que cualquier persona se una a un grupo, estos grupos son conocidos como grupos públicos. Estos grupos no son muy diferentes a los grupos privados, a excepción de que cualquiera que tenga el enlace o el código QR se puede unir. Con los grupos públicos no es necesario que uno de los administradores te añada en la agenda de su móvil y te añada al grupo, solo debes seguir el enlace de invitación o leer el código con la cámara del móvil y podrás acceder.

Uno de los usos más habituales de los grupos públicos es publicar anuncios relativos a un interés común de los miembros. Es por ello que muchas veces solo los administradores pueden publicar mensajes, ya que si el grupo es muy grande y muy activo puede ser imposible seguir las conversaciones que en él se generen. Por supuesto esto no siempre es así y si los administradores quieren pueden permitir que cualquiera pueda enviar mensajes o cualquier archivo adjunto (fotos, vídeos, documentos, etc, etc…).

Los grupos públicos de WhatsApp, igual que los privados, tienen límite. En la actualidad este límite está marcado en 256 miembros. Un número bastante alto para conversaciones entre amigos, pero que se puede quedar corto, por ejemplo,  si quieres utilizar el grupo para enviar comunicados a seguidores de una página web  o similar que quieran utilizar el servicio de mensajería instantánea como medio de difusión.

Cómo crear un grupo público
La realidad es que crear un grupo público de WhatsApp es exactamente igual que crear un grupo privado. Los pasos son los mismos, solo que a la hora de añadir miembros podrás utilizar un enlace público para que cualquiera que lo tenga pueda acceder.
  1. Abre la app de WhatsApp y en la pestaña Chats selecciona Crear grupo.
  2. Selecciona los miembros que quieras añadir inicialmente (mínimo tendrás que añadir uno, aunque después puedes expulsarlo si quieres).
  3. Cuando hayas seleccionado todos los miembros toca Siguiente en la esquina superior derecha de la pantalla.
  4. Pon un nombre al grupo.
  5. Toca sobre el icono de la cámara y asigna una foto al grupo.
  6. Pincha en Crear en la esquina superior derecha de la pantalla.
Una vez hecho esto, el grupo estará creado y listo para empezar a recibir miembros a través del enlace o código QR que a continuación te explico como crearlo.

Cómo crear un enlace para que cualquiera se pueda unir
Luego que tienes el grupo creado, es el momento de empezar a promocionarlo para que se una gente a él. Para ello emplearás un enlace o link que podrás enviar a través de la propia app a otras personas, compartirlo en una web, añadir a una publicación en redes sociales, etc, etc… Todo el que pinche sobre él, podrá acceder al grupo y unirse a la conversación.

Para crear el enlace debes hacer lo siguiente:
  1. Accede al grupo de WhatsApp y toca sobre el nombre para abrir la información del grupo.
  2. Toca sobre Enlace de invitación del grupo, justo antes de la lista de miembros.
  3. Pincha en Copiar enlace.
  4. Pega el enlace donde lo quieras compartir.
Si quieres compartir el enlace en un folleto impreso, un cartel o cualquier otro soporte físico, te puede resultar muy útil generar un código QR. WhatsApp ha considerado esto y por ello en la propia app existe un botón para generar el código QR. Para crearlo solo debes seguir los pasos del punto anterior y en el punto 3, en vez de pinchar en Copiar enlace, pinchar en Código QR.  
Para crear el enlace debes hacer lo siguiente:
  1. Accede al grupo de WhatsApp y toca sobre el nombre para abrir la información del grupo.
  2. Toca sobre Enlace de invitación del grupo, justo antes de la lista de miembros.
  3. Crear código QR de invitación al grupo
  4. Copia y Pega el código QR donde lo quieras compartir.
El código aparecerá en pantalla en cuestión de segundos y no tienes más que guardarlo como imagen o PDF, para después poder colocarlo en la maquetación del diseño del soporte físico que vayas a crear.

Configurar el grupo para que nadie pueda modificar imagen o descripción
La configuración por defecto de los grupos permite que cualquier persona que se una pueda modificar la imagen y la descripción del mismo. Da igual que sean administradores o no, todo el mundo puede hacerlo. Con los grupos públicos en los que puede haber hasta 256 personas, esto puede ser un poco peligroso, así que te recomiendo que una vez creado cambies la configuración para que solo los administradores puedan cambiar esto.

El proceso es sencillo:
  1. Accede al grupo de WhatsApp y toca sobre el nombre para abrir la información del grupo.
  2. Selecciona ajuste del grupo
  3. Toca en Editar info. del grupo.
  4. Elige Solo administradores.
Una vez que hayas hecho esto, solo el creador y las personas que tengan permisos de administrador podrá modificar esta información tan importante del grupo.

Permitir que solo los administradores puedan enviar mensajes
Como comentaba antes, algunos grupos públicos de WhatsApp permiten que todo el mundo envíe mensajes y otros que solo los administradores lo puedan hacer, es lo que conocemos como grupos restringidos de WhatsApp.
El proceso es sencillo:
  1. Accede al grupo de WhatsApp y toca sobre el nombre para abrir la información del grupo.
  2. Selecciona ajuste del grupo
  3. Toca en Enviar mensajes.
  4. Elige Solo administradores.
Como decía, puedes cambiar esta opción siempre que quieras. Si quieres volver a permitir que todos los miembros puedan escribir en el grupo, repite los pasos anteriores y en el último punto elige la opción Solo administradores.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon