Millones de usuarios de todo el mundo se comunican a diariamente través de WhatsApp, siendo los grupos uno de las funciones mas utilizadas del servicio, ya sea para grupos de amigos o entornos profesionales de pocos miembros.
WhatsApp cuenta con una función que permite generar un enlace o código QR para que cualquier persona se una a un grupo, estos grupos son conocidos como grupos públicos. Estos grupos no son muy diferentes a los grupos privados, a excepción de que cualquiera que tenga el enlace o el código QR se puede unir. Con los grupos públicos no es necesario que uno de los administradores te añada en la agenda de su móvil y te añada al grupo, solo debes seguir el enlace de invitación o leer el código con la cámara del móvil y podrás acceder. Uno de los usos más habituales de los grupos públicos es publicar anuncios relativos a un interés común de los miembros. Es por ello que muchas veces solo los administradores pueden publicar mensajes, ya que si el grupo es muy grande y muy activo puede ser imposible seguir las conversaciones que en él se generen. Por supuesto esto no siempre es así y si los administradores quieren pueden permitir que cualquiera pueda enviar mensajes o cualquier archivo adjunto (fotos, vídeos, documentos, etc, etc…). Los grupos públicos de WhatsApp, igual que los privados, tienen límite. En la actualidad este límite está marcado en 256 miembros. Un número bastante alto para conversaciones entre amigos, pero que se puede quedar corto, por ejemplo, si quieres utilizar el grupo para enviar comunicados a seguidores de una página web o similar que quieran utilizar el servicio de mensajería instantánea como medio de difusión. Cómo crear un grupo público La realidad es que crear un grupo público de WhatsApp es exactamente igual que crear un grupo privado. Los pasos son los mismos, solo que a la hora de añadir miembros podrás utilizar un enlace público para que cualquiera que lo tenga pueda acceder.
Cómo crear un enlace para que cualquiera se pueda unir Luego que tienes el grupo creado, es el momento de empezar a promocionarlo para que se una gente a él. Para ello emplearás un enlace o link que podrás enviar a través de la propia app a otras personas, compartirlo en una web, añadir a una publicación en redes sociales, etc, etc… Todo el que pinche sobre él, podrá acceder al grupo y unirse a la conversación. Para crear el enlace debes hacer lo siguiente:
Para crear el enlace debes hacer lo siguiente:
Configurar el grupo para que nadie pueda modificar imagen o descripción La configuración por defecto de los grupos permite que cualquier persona que se una pueda modificar la imagen y la descripción del mismo. Da igual que sean administradores o no, todo el mundo puede hacerlo. Con los grupos públicos en los que puede haber hasta 256 personas, esto puede ser un poco peligroso, así que te recomiendo que una vez creado cambies la configuración para que solo los administradores puedan cambiar esto. El proceso es sencillo:
Permitir que solo los administradores puedan enviar mensajes Como comentaba antes, algunos grupos públicos de WhatsApp permiten que todo el mundo envíe mensajes y otros que solo los administradores lo puedan hacer, es lo que conocemos como grupos restringidos de WhatsApp. El proceso es sencillo:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Categorías
Todo
Archivos
Febrero 2025
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
|
![]() Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
![]() +598 99 270 907
|