Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Marketing Digital | Cómo sacar el mayor provecho de tus búsquedas en Google

19/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿Qué son los comandos de búsqueda de Google?
Los comandos de búsqueda avanzada de Google son operadores, palabras o caracteres que, al ser introducidos en la caja de búsqueda, permiten realizar búsquedas mucho más complejas, específicas o sacar información adicional a la que se muestra habitualmente.

Conocer algunos de los comandos de Google puede ser útil a cualquier persona, ya que le ayudará a encontrar la información que necesite de forma más exacta y más rápida; pero sobre todo es una herramienta fundamental para profesionales del ámbito del diseño web, programadores, y profesionales del SEO, pues mediante el uso de comandos se podrá obtener datos e información vital para la optimización de una página web. Podemos clasificar estos operadores de búsqueda en dos tipos: comandos mediante palabras y comandos mediante símbolos. 

1. Encontrar concordancias exactas
Cuando hacemos una búsqueda sencilla en Google (por ejemplo: consultoria online), Google nos mostrará todos aquellos resultados que él considera interesantes para nosotros. La interpretación sobre qué es interesante para nosotros Google la va a realizar de una manera bastante laxa. Por ello, incluirá entre los resultados ofrecidos algunas páginas que pueden (o no) contener las palabras que hayamos utilizado en la búsqueda. Si los resultados no nos satisfacen, y queremos una búsqueda más precisa, podemos ordenarle a Google que nos muestra exclusivamente aquellas páginas que contienen exactamente las palabras que hemos introducido en la caja de búsqueda. Para ello deberemos introducir el uso de comillas (por ejemplo: “consultoria online”).

2. Exclusión de palabras
Es muy habitual que cuando hacemos una búsqueda poco precisa sobre un tema, Google nos muestre un montón de resultados con información muy general y poco especializada. También es bastante habitual que si la palabra utilizada tiene varios significados semánticos, los resultados tengan poco o nada que ver con lo que realmente nos interesa encontrar. Para ello, podemos pedirle a Google que nos descarte aquellos resultados que contengan una o varias palabras clave determinadas. Esto lo haremos introduciendo un guion corto seguido de la palabra a excluir (por ejemplo: consultoria online -escuela).  Si queremos excluir varios términos, no habrá más que seguir incorporando más guiones (por ejemplo: consultoria online -cursos -grado -master). También podremos excluir frases en concordancia exacta (por ejemplo: diseño gráfico -“ofertas de empleo”) o un conjunto de frases (por ejemplo: diseño gráfico -“ofertas de empleo” -“ofertas de trabajo”).

3. Inclusión de palabras
Si estás buscando un tema de nicho y necesitas estar seguro de que los resultados que aparezcan incluyan ciertas palabras, puedes usar el símbolo de más (+) (por ejemplo: consultoria online +agencia). Esto mismo también se puede hacer con frases completas insertándolas entre comillas (por ejemplo: consultora online +”hub en madrid”).

4. Ampliar tu búsqueda
Si en vez de reducir la búsqueda, lo que necesitas es combinar varias búsquedas en una, puedes utilizar el símbolo (|) (por ejemplo: consultoria online | consultoria virtual). Est simplemente le dice a Google que te muestre los resultados X o Y. Introduce tus dos palabras clave y, entre ellas, teclea (|) en mayúsculas. También puedes utilizar la palabra OR (por ejemplo: consultoria online OR consultoria virtual). Otra manera de ampliar el ámbito de tu búsqueda es mediante el uso del comando de búsqueda comodín. Éste está representado por un asterisco (*). Si colocas el comodín en una frase, obtendrás todas las variaciones de esa frase (por ejemplo: consultoria online*) 

5. Búsqueda de temas relacionados
Un comando de Google tremendamente útil es AROUND(X). Con su uso, puedes encontrar páginas que contengan dos temáticas diferentes conectadas entre sí. La X será el número de palabras máximo en las que ambos temas deben estar separados entre sí en un texto (por ejemplo: consultoria online AROUND(25) consultor). Solamente obtendrás resultados en donde “consultoria online” y “consultor” estén a 25 palabras entre sí.

6. Buscar sinónimos
Ésta es otra buena manera de obtener resultados que están relacionados con lo que estás buscando, aunque no incluyan exactamente las palabras de tu búsqueda. Si colocas el carácter virgulilla o símbolo de equivalencia (~) antes de una palabra, obtendrás resultados con sinónimos para esa palabra (por ejemplo: consultoria online ~agencia, nos dará resultados de estudios de consultoria, empresas consultoras, gabinetes de consultores, etc.)

7. Buscar resultados dentro de una misma web
Con el comando de búsqueda (site:) obtendrás todas las páginas indexadas por Google de un sólo dominio (por ejemplo: site:tipsempresariales.com). Si lo combinas con palabras clave o frases, te servirá para buscar resultados sobre un tema concreto entre los contenidos de una esa web (por ejemplo: site:tipsempresariales.com “comandos de google”). Este comando básicamente permite echar un vistazo al índice de un sitio web, lo cual puede ser extremadamente valioso para el SEO, para verificar qué es lo que Google realmente está indexando de tu web.

8. Buscar palabras clave en títulos
El comando intitle: te mostrará resultados que tengan la palabra clave especificada en el título de la página. Si lo que quieres encontrar son páginas con títulos que contengan una frase completa, utiliza el comando allintitle: (por ejemplo: allintitle:consultoria online). Este último comando es especialmente útil para conocer el nivel de competencia real que tiene una palabra clave en SEO y cuán difícil va a ser intentar posicionar tu web para ella.

9. Buscar palabras clave en el texto de la página
Al igual que el comando anterior, introduciendo el operador intext: Google te mostrará aquellas páginas que tengan una palabra clave específica en el texto de la página. Si se prefiere buscar una frase completa, el operador a utilizar será allintext: (por ejemplo: allintext:consultoria online).

10. Buscar palabras clave en textos de anclaje (anchor text)
Puedes usar el comando inanchor: para mostrar páginas que tengan la palabra clave especificada en el texto de anclaje. Utilizando allinanchor: podrás utilizarlo con frases completas (por ejemplo: allinanchor:consultoria online).

11. Buscar palabras clave en URLs
Al igual que ocurre con los títulos, la presencia de palabras clave en la url de una página puede ser un buen indicador de si esa página está correctamente optimizada para SEO. Por lo tanto, puede ser una buena referencia para medir el nivel de competencia SEO de una palabra (fijándose en el número de resultados que aparecen). Cuanto menor sea la cifra, menor nivel de competencia y más probabilidades tendrás de conseguir posicionar entre los primeros resultados de búsqueda. Los comandos de búsqueda a utilizar para ello son inurl: o allinurl: (si vas a utilizar una frase completa (por ejemplo: allinurl:consultoria online).

12. Identificar páginas no seguras
Como hemos comentado en algún otro post, la implementación de certificados de seguridad web se ha convertido en un requisito indispensable hoy en día. Su implementación, aunque relativamente sencilla, conlleva una serie de acciones que convienen revisar para confirmar que se hayan llevado a cabo correctamente. Una buena opción para verificar si todas las páginas de la web tienen el certificado de seguridad activo, es mediante la combinación de los comandos de búsqueda site: y inurl: (por ejemplo: site:tipsempresariales.com -inurl:https). De este modo, obtenemos todas aquellas páginas de nuestra web que aún no tienen el certificado de seguridad activo.

13. Encontrar TLDs alternativos
Esta búsqueda te mostrará sitios con el mismo nombre de dominio que el tuyo, pero con un TLD distinto. Recomendamos revisar cada cierto tiempo esta búsqueda (para estar alerta de posibles competidores que pretendan aprovechar tu marca o dominio). Por ejemplo: site:tipsempresariales.* -site:tipsempresariales.com.

14. Buscar versión antigua de una web
Si estás buscando una versión más antigua de un sitio web, puedes revisar las versiones guardadas en caché que tiene Google. Para ello utiliza el comando cache: seguido del dominio de la web en cuestión (por ejemplo: cache:tipsempresariales.com).

15. Buscar por rango de números
Google también tiene la habilidad de mostrar resultados dentro de un rango de números que especifiques. Puedes fijar un valor mínimo y máximo y añadir dos puntos (..) entre los números (por ejemplo: teléfonos móviles 150$..250$). Google te mostrará los resultados que estén entre estos dos. Este comando de Google te será útil cuando quieras buscar productos por precio.

16. Hacer búsquedas en localizaciones específicas
Si quieres ceñir tus resultados de búsqueda a un ámbito geográfico concreto, utiliza el comando loc: (por ejemplo: consultora loc:madrid).
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon