Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Management | Gestión Empresarial

2/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La gestión empresarial es la competencia que tienen los líderes de planificar, organizar, controlar y dirigir a un grupo de personas para lograr con efectividad los objetivos de la empresa guiados por diversas estrategias.   

La gestión busca optimizar el funcionamiento de las organizaciones tomando decisiones racionales y fundamentadas en la elección y tratamiento de datos e información importantes y, por este medio, contribuir a su desarrollo y la satisfacción de los intereses de todos sus colaboradores y propietarios; para el cumplimiento de las necesidades de la sociedad en general, o de un grupo en particular. 

El término ‘Gestión’ se define como «el proceso mediante el cual se obtiene, despliega o utiliza una variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización.» (Koontz y Weihrich, 1995). 
La gestión consiste en una gerencia racional, donde el gestor por medio de conductas coherentes, en sus decisiones y actitudes, influye para alcanzar los objetivos, por lo que sus acciones resultan satisfactorias para todos los implicados en el proceso. 

En otros términos, la gestión asentada sobre bases éticas puede denominarse gestión social, cuando la práctica del gestor se basa en actitudes que tienen como objetivo el bienestar colectivo, entendiendo que el espacio físico necesita preservarse, y los recursos humanos y materiales deben utilizarse de forma ética y responsable. Es definida por Etkin (2007:117) como: «La gerencia social refiere a modelos de organización, formas de gestión y políticas de dirección cuyo objetivo es el desarrollo sostenible basado en principios de equidad, valores éticos y responsabilidad social en sus relaciones con la comunidad. Es un sistema de ideas que involucra los fines y necesidades del conjunto de actores internos y externos, no una forma de atender los intereses de un grupo dominante».

Fundamentándose en este pensamiento, se puede decir que la gestión se convierte en el origen donde se generan los objetivos, dándole la responsabilidad de crear estrategias que puedan alinearse dentro de la coyuntura que se presenta y de los recursos disponibles existentes o captados en la búsqueda de resultados exitosos. 

Se abstrae de esta concepción una dimensión altruista que se da a las actividades emprendidas por los gestores, permitiendo añadir a este entendimiento que es elemental que los gestores sean proactivos, tengan un perfil emprendedor y, sobre todo, posean un razonamiento rápido, lógico, y responsablemente sean audaces en la toma de decisiones. (Zanini, 2010) 

Es correcto afirmar que en la operatividad de la gestión, los desafíos son innumerables. Es necesario que en la toma de decisiones, según las presuposiciones de la ética, se consideren las demandas originadas en el contexto interno –ejemplo: el alcance de la productividad y las exigidas por el conjunto de los grupos externos participantes– partes interesadas, que de forma directa o indirecta estén involucrados en los procesos que dan materialidad a las acciones. (Etkin, 2007). 

Pensar en gestión significa reflexionar sobre la forma en que se debe gestionar las organizaciones / instituciones, ya que el escenario mundial vive constantes cambios requiriendo adecuaciones y ajustes.  Es necesario considerar que interfieren innumerables factores en la forma de gestionar, como por ejemplo los avances tecnológicos, la preocupación por la preservación de la naturaleza y principalmente, porque en la sociedad del conocimiento las instituciones necesitan innovar en todos sus aspectos a fin de lograr éxito en una sociedad que ha adquirido un ritmo jamás visto en la historia de la humanidad. Por lo tanto, para tratar el tema relativo a la gestión racionalmente sistemática en la dinámica de las empresas, es importante estar consciente y destacar que ella es consecuencia de un contexto, y que, por ende, se adecúa a la realidad en que está inserta, requiriendo así que se procese teniendo en cuenta el principio de la flexibilidad. 

Se resalta también, que la gestión es un proceso común a todos y cualquier tipo de organización, por lo que debe ser, incluso, según principios y valores, la base conductora y condensadora de los caminos a seguir en dirección a la efectividad del proyecto de responsabilidad social. 

En el proceso de distinción entre lo que sea administración y gestión existen otras corrientes de pensadores que analizan «la diferenciación entre administración y gestión, enfatizando que la primera está legitimada como una función en la operación de una compañía que junto con técnica, comercial, financiera, de seguridad y contabilidad forman las funciones esenciales de las cuales la dirección debe ocuparse, mientras que la segunda se basa en una buena relación con trabajadores, logística y mercadeo, es decir, la unión de estas funciones» (Krull, 2012:1). 
​
En los libros clásicos tratan a la Administración y la Gestión como sinónimos y la definen como las funciones de la administración: planear, organizar, coordinar, mandar y controlar, establecidas por Henry Fayol (1841 – 1925). 
 
Administración es el proceso de las funciones esenciales de las cuales debe ocuparse la dirección; mientras que la gestión busca optimizar el funcionamiento de la organización con la relación y la unión de las funciones de administración. Por lo que interesan las herramientas de gestión, porque logran en las empresas una mayor efectividad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon