Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Management | Empresarios y gerentes

3/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La palabra empresario se deriva de vocablos franceses que significan «entre» y «tomar»; por ello un empresario es aquel que toma una posición entre un proveedor y un comprador, el que toma el riesgo, literalmente a tener éxito (Lambing, 1998). 
Peter Drucker (1987) definió al empresario como una persona que saca los recursos económicos de un área y los lleva a otra de mayor productividad y rendimiento.
Según el diccionario de la Real Academia Española, según la rae, empresario es:
  • Persona que por concesión o por contrato ejecuta una obra o explota un servicio público. Persona que abre al público y explota un espectáculo o diversión
  • Patrono: persona que emplea obreros.
  • Titular propietario o directivo de una industria, negocio o empresa.
Un empresario es el titular de la empresa y es el que emprende, y si se incorporan conocimientos de las ciencias económicas se puede decir que un empresario es el que tiene a su favor los siguientes elementos claves para emprender:
  • Actitud de emprender 
  • Respeto por sí mismo 
  • Creencia en que con su acción logrará el objetivo 
  • Convicción y fuerza positiva de emprendimiento 
  • Capital para arriesgar 
Los empresarios son los representantes de una clase social que históricamente ha decidido asumir las siguientes seis actividades básicas: 
  1. Lograr la producción de bienes y servicios 
  2. Asumir la responsabilidad del logro de objetivos 
  3. Desempeñar el papel de estrategia de sus empresas 
  4. Responsabilizarse por la obtención de un buen nivel de actividad en su empresa 
  5. Obtener una diferencia máxima frente a la relación costo-venta (eficiencia) 
  6. Mantener los vínculos entre su empresa y el contexto (Perel et al., 1985) 
Los directivos y/o empresarios realizan en sus empresas actividades de dirección, entendida como el liderazgo en la conducción informada, planificada y eficiente de una compleja actividad organizada. (Ansoff, 1984) 

A continuación se aclaran tres términos: 
  • Propietarios (empresarios): quienes aportan los instrumentos, normalmente en forma de capital o recursos económicos propios que se aplican a diversos tipos de instrumentos (legalmente se le confiere poder para dirigir la empresa).
  • Trabajo directivo (gerentes): Su aportación consiste en la capacidad de tener ideas sobre el futuro de la empresa y en la capacidad de llevarlas a la práctica con su propio trabajo en actividades específicas, dirigiendo el trabajo de las demás personas y logrando los nuevos instrumentos que la empresa precise.
  • Trabajo operativo: Consiste, en la mayoría de los casos, en la realización de las actividades diseñadas con frecuencia por quienes dirigen la empresa, llevadas a cabo en el marco de los planes de acción preparados por el trabajo directivos. 
El papel del gerente es utilizar los recursos a su disposición, tan eficientemente como sea posible, a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos. El gerente generalmente es un empleado, remunerado parte por un salario y -a vecesparte a través de bonos de producción u otorgación de acciones de la organización para la cual trabaja. Las funciones de la gerencia son una parte importante de las funciones de un empresario. Sin embargo, ese es un término utilizado en general para designar a quien esté a cargo de una empresa, siendo, en ese sentido, un término más restringido: mientras los empresarios son gerentes, esto se da en las pequeñas empresas, no todo gerente es empresario. 
El empresario fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume responsabilidad tanto comercial como legal frente al exterior. 
El Empresario asume todos los riesgos, pero también aprovecha de todo lo que puede serle favorable; en cambio el Gerente es un empleado.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon