Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO

Las 10 mejores prácticas de innovación social | Innovación Social

27/5/2021

0 Comments

 
Imagen

Existen muchas prácticas y métodos para facilitar la innovación social y el liderazgo colaborativo que se pueden adaptar según el contexto y las necesidades del problema específico que queremos resolver.

1. Práctica en círculo: La práctica en círculo es una forma moderna altamente adaptable de diálogo generativo, que ha existido a lo largo del tiempo como una forma de reunión. Debido a que el círculo es universal, es familiar y se aprende fácilmente; desafía el status quo actual y aporta un sentido natural de coherencia a los grupos.

2. Entrevistas de diálogo: Las entrevistas de diálogo están destinadas a involucrar al entrevistado en una conversación reflexiva y generativa. Esta forma de entrevista crea relaciones profundas, desarrolla sus habilidades enfáticas y puede brindarle una comprensión más profunda del sistema que está investigando. Se puede utilizar para preparar proyectos, talleres o programas de desarrollo de capacidades.

3. Aprendizaje experiencial: Es el proceso de dar sentido a partir de la experiencia directa. El aprendizaje experiencial juega un papel importante para ayudar a los participantes a cambiar de perspectiva y acceder a diferentes inteligencias.

4. Viajes de aprendizaje: Los viajes de aprendizaje o percepción son una forma de experimentar el sistema a través de la lente de diferentes partes interesadas. Junto con otros miembros / usuarios del sistema, los participantes realizarán pequeños viajes a diferentes lugares de ese sistema, para obtener nuevas perspectivas y conocimientos.

5. Espacio abierto: La tecnología de espacio abierto es una forma sencilla de realizar reuniones productivas, para más de cinco a 2000 personas, y una forma poderosa de liderar cualquier tipo de organización, en la práctica diaria y en cambios extraordinarios.

6. Creación rápida de prototipos: creación de prototipos significa crear una pista de aterrizaje para el futuro que desea crear y construir algo que le permita explorar una idea o concepto emergente haciendo algo. Los prototipos son un borrador inicial de cómo podría verse el resultado final. La creación de prototipos a menudo pasa por varias iteraciones en función de la retroalimentación que genera de otras partes interesadas.

7. Proceso U: El Proceso U es una metodología para abordar para resolver problemas complejos o aprovechar oportunidades complejas. Es una “tecnología social” y un patrón de diseño de procesos para efectuar la transformación de la realidad, dentro y entre los mundos de las empresas, el gobierno y la sociedad civil.

8. World Café: como un enfoque conversacional, el World Café es una metodología innovadora pero simple para albergar conversaciones sobre preguntas que importan. Estas conversaciones se vinculan y se complementan entre sí a medida que las personas se mueven entre grupos, polinizan ideas y descubren nuevos conocimientos sobre las preguntas o problemas que son más importantes en su vida, trabajo o comunidad. Como proceso, el World Café puede evocar y hacer visible la inteligencia colectiva de cualquier grupo, aumentando así la capacidad de las personas para una acción eficaz en la búsqueda de objetivos comunes.

9. Design Thinking: Design Thinking es una metodología para la resolución práctica y creativa de problemas o cuestiones que busca un resultado futuro mejorado. En este sentido, es una forma de pensamiento basado en soluciones o centrado en soluciones que comienza con el objetivo o lo que se pretende lograr en lugar de comenzar con un problema determinado. Luego, al enfocarse en el presente y el futuro, se exploran simultáneamente los parámetros del problema y las soluciones. Este tipo de pensamiento ocurre con mayor frecuencia en el entorno construido, también conocido como entorno artificial (como en los artefactos).
​
10. Indagación Apreciativa: La Indagación Apreciativa se trata de la co- búsqueda evolutiva de lo mejor en las personas, sus organizaciones y el mundo relevante que las rodea. En su enfoque más amplio, implica el descubrimiento sistemático de lo que le da "vida" a un sistema vivo cuando está más vivo, más efectivo y capaz de manera constructiva en términos económicos, ecológicos y humanos. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon