Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

​La regla de tres de Steve Jobs para liderar reuniones efectivas y brillantes | Management

10/3/2022

0 Comentarios

 
Picture
​El trabajo es lo que hace que los negocios funcionen: es la prioridad número uno. Las reuniones deben apoyar el trabajo; cuando no lo hacen, se convierten en una pérdida de tiempo que arruina la productividad. Pero como ha informado Harvard Business Review (entre muchas otras publicaciones), la administración está cada vez más enterrada en las reuniones. Las razones están por todas partes, pero generalmente se centran en que los líderes desean más control o creen (erróneamente) que hablar en grupos aclara y acelera.

Steve Jobs entendió esto. Sabía qué reuniones mantener y cuáles cortar. Y sabía cómo ejecutarlos de manera eficiente. Es hora de que volvamos a eso.

Aquí está la «Regla de 3», inspirada en el propio enfoque de Jobs para las reuniones de liderazgo (con algunos ajustes inspirados por otros líderes tecnológicos):
​
  1. Mantenga la lista de invitados pequeña, idealmente, de tres a cinco personas ¿Su razonamiento? Cuantas más personas tenga en una reunión, menos productiva será. Demasiadas voces se convierten en un mar de ruido y es menos probable que consigas algo. De hecho, Jobs rechazó una invitación del presidente Obama a una reunión de tecnología porque, bueno, la lista de invitados era demasiado larga.
    Además, a medida que elabora su lista de invitados, sepa exactamente cuál será la participación o el papel de cada persona en la reunión. Si no pueden o no quieren contribuir, córtelos. Cualquiera que esté allí con fines informativos puede recibir una transcripción o grabación después del hecho

  2. Mantenga la agenda corta, no más de tres puntos. El objetivo aquí es concentrarse. Con más de tres elementos en una agenda, es probable que se pierda en una madriguera de temas no relacionados y conversaciones paralelas. Es difícil saber qué conclusiones sacar y qué elementos de acción tiene al final cuando los elementos de la agenda se vuelven locos. Sea breve y asegúrese de que los tres puntos de la agenda estén claramente conectados con el propósito principal de la reunión.

  3. Mantenga la duración máxima de 30 minutos. Puede pensar que la esencia de una reunión determinada exige un intervalo de tiempo mayor, pero la ciencia nos dice que en gran medida termina siendo una pérdida de tiempo. Nuestra capacidad de atención es más corta que la de un pez dorado y nuestra resistencia mental es incapaz de sostener una discusión analítica significativa por mucho tiempo.
    Si mantiene las reuniones breves (máximo de 30 minutos) y agrupa la información clave en fragmentos digeribles (segmentos de uno a dos minutos), es más probable que salga de la reunión con una comprensión amplia.

Sheryl Sandberg llevó esto un paso más allá, de hecho, mantuvo muchas de sus reuniones en 10 minutos.

Cuestiona la necesidad de la reunión
También está la cuestión de la necesidad. ¿Realmente necesitas tener una reunión? Hágase las siguientes tres preguntas; si la respuesta es no a todas, no programe una.
  • ¿Esta reunión requiere comentarios de otros o es solo informativa?
  • Si necesito comentarios/sugerencias, ¿una reunión es una forma más eficaz de obtenerlos que un mensaje o un correo electrónico?
  • ¿Una reunión proporcionaría algo que un correo electrónico o mensaje no proporcionaría (como comentarios en el momento sobre problemas que están en constante evolución)?

Finalmente, como nota general para los directores ejecutivos que recién están estableciendo una cadencia empresarial, considere la posibilidad de crear una cultura de reuniones minimalista. Siguiendo la «Regla de 3», tenga en cuenta esta pauta general: La gerencia debe apuntar a programar no más de un minuto de tiempo de reunión por cada tres minutos de trabajo. En esencia, no se debe dedicar más de un cuarto de día a las reuniones.
​

Fuente: Bolivia Emprede
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon