Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO

IKIGAI: TU RAZÓN DE SER | DESARROLLO PERSONAL

30/7/2022

0 Comments

 
Picture
El ikigai es un concepto que puede definirse como «la razón de vivir» o «la razón de ser», lo que hace que la vida valga la pena ser vivida, y una práctica para encontrar lo que comúnmente denominamos el propósito.

Todos necesitamos un motivo para vivir, un impulso vital que nos mueva cada día... Los japoneses tienen claro cómo encontrar lo que ellos llaman Ikigai o razón de ser. La búsqueda de esa fuente de valor de la vida se ha extendido a lo largo del mundo y en este post te invitamos a detenerte un momento para buscar eso que te hará sentir motivado de aquí en adelante.

Ikigai, lo que merece la pena
En Okinawa, el trabajo nunca lo fue todo, las pequeñas alegrías de la vida le han dado a su gente el secreto para una vida plena y larga. Por algo es ejemplo de longevidad en un país que ya de por sí se destaca por ello. ¡Descubramos su secreto!

Las investigaciones al respecto sostienen que el término ikigai proviene de la unión de dos palabras, por ejemplo: Iki que significa vida y gai, que es el valor de la vida, aquello que vale la pena.

Otro origen bastante inspirador son estas dos palabras: yarigai y hatarakigai, que significan el valor de hacer y el valor de trabajar. Sea como fuere, ikigai significa el impulso de la vida, la razón esencial por la que actúas cada día, tu propósito.  

¿Dónde está tu propósito de vida? 
El ikigai se encuentra en el punto exacto en el que confluyen todos estos aspectos de tu vida y se mantienen en equilibrio:  
Picture

Método Ikigai: cómo funciona
Para identificarlo debemos combinar lo que podemos aportar al mundo con lo que el mundo necesita, la combinación de cuatro pilares que deben mantenerse en equilibrio para que puedas aspirar a la autorrealización.

  • Tu pasión: es la combinación de lo que amas hacer y de aquello en lo que eres bueno.
  • Tu misión: está en el equilibrio entre lo que necesita el mundo de ti y lo que tú amas hacer.
  • Tu vocación: se encuentra cuando lo que necesita el mundo de ti se combina con aquello que sabes hacer y por lo que te pueden pagar.
  • Tu profesión: cuando te pueden pagar por aquello en lo que eres bueno.

¿Te has preguntado alguna vez si estos cuatro pilares de tu vida están en equilibrio o si solo vives para algunos de ellos? 

Dedicarnos profesionalmente a algo que nos apasione o que, como mínimo nos guste y nos haga sentir realizados, debería ser prioridad teniendo en cuenta que dedicamos aproximadamente un 30 por ciento de nuestra vida a ello. Sin embargo, son muchas las personas que asumen la tarea de trabajar como algo molesto, tedioso y, en ocasiones, incluso traumático.

Postergando sus aspiraciones, pensando que harán lo que les gusta en algún punto indeterminado del futuro.

Tengo una noticia: La vida es finita, si bien es muy recomendable seguir sintiéndose con un espíritu joven, el físico es biología y la energía se va agotando.

Por eso es importante hacer lo que esté en nuestra mano para cambiar esta situación y encontrar satisfacción en esta faceta inevitable de nuestra existencia. 

Cómo aplicar el método ikigai 
encontrar el Ikigai es un proceso individual y de mucha introspección.

​¡Toma papel y lápiz y manos a la obra! 
  1. Dibuja cuatro círculos vacíos y asígnales un color diferente a cada uno.
  2. En el primer círculo vas a escribir todo lo que amas hacer, lo que te gusta y que disfrutas. Por ejemplo: leer, pintar, cantar, etc.
  3. En el segundo círculo escribe todo lo que se te da bien hacer, en lo que eres bueno. Por ejemplo, cocinar, escribir, organizar.
  4. Para el tercero, piensa en todas esas habilidades y conocimientos valiosos por los que los demás estarían dispuestos a pagarte. Por ejemplo, por tus estudios formales en alguna especialidad.
  5. En el cuarto, describe todo lo que serías capaz por los demás o por el planeta, aunque no te pagasen por ello. Por ejemplo, rescatar animales de la calle, reforestar un espacio verde o cuidar niños. Recuerda que esto debe ser algo que harías con voluntad propia y contra toda dificultad.
  6. Une los círculos de acuerdo con el gráfico que viste anteriormente y ve descubriendo poco a poco tu pasión, misión, vocación y profesión.

Una vez que hayas descifrado estos cuatro aspectos de tu vida, pregúntate si para cada uno coincide lo que anotaste con lo que estás haciendo en este preciso momento en tu vida. Si no es así, entonces ya sabes lo que tienes que hacer desde ahora: empezar a cambiarlo.

Cuando equilibres los cuatro pilares de tu vida, habrás encontrado tu ikigai, te sentirás más motivado día a día e, incluso, más feliz.

Recuerda que absolutamente todo necesita armonía y equilibrio, desde las patas de una mesa hasta los ecosistemas del planeta pasando, por supuesto, por nuestro propio cuerpo. No puedes encontrar la satisfacción plena si tienes un trabajo bien pagado pero que no amas, ni dedicarte a lo que verdaderamente te apasiona sin tener estabilidad económica. ​
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon