Tips Empresariales
  • INICIO
  • EDC
    • WORKSHOP LANZA TU NEGOCIO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Certificación Profesional de Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • DESCARGAS
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • INICIO
  • EDC
    • WORKSHOP LANZA TU NEGOCIO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Certificación Profesional de Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • DESCARGAS
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO

Guía para crear tu modelo de negocio | Negocios

23/7/2023

0 Comentarios

 
Foto
El proceso de diseño del modelo de negocio es parte de la estrategia de negocios. El diseño de modelo de negocios e innovación se refiere a como una empresa define su lógica de negocios a nivel estratégico.
Hoy en día, hay empresas o emprendimientos que no tienen mapeadas sus cualidades, sus fortalezas, sus objetivos ni sus procesos, estas empresas que funcionan de forma improvisada tienden a fracasar porque no tienen un modelo de negocio claro.
Entonces:
¿cómo adoptar o crear un modelo de negocio adecuado tu empresa?
¿Cuál es la importancia de un modelo de negocios?
¿Qué es un Modelo de negocios?

Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la compañía.
En este caso, el empresario analizará si tiene competencia o no en ese servicio o producto que posee, qué es lo que le hace diferente del resto de rivales empresariales, cómo va a conseguir clientes, cómo se producirá el crecimiento y cómo se va a ganar el dinero.

Modelo CANVAS
Tal vez el modelo Canvas te pueda ser útil, ya que se trata de una herramienta práctica que supone ser un gran canal para darle forma a todas las ideas que no han podido cobrar vida en los procesos de tu marca.
9 Módulos del modelo CANVAS
El modelo de negocios Canvas es un modelo creado por Alexander Osterwalder que describe una lógica de nueve módulos que cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica.
Foto
1. Clientes
Los grupos de personas a los cuales se quiere ofrecer el producto/servicio. Son la base del negocio, así que se deben conocer perfectamente.

Algunos ejemplos de segmentos de clientes son:
  • Mercado de masas: el negocio se dirige a un mercado lo más amplio posible con unas necesidades y problemas similares.
  • Nichos: segmentos de mercado altamente especializados que atienden a unos requisitos muy específicos.
  • Segmentados: segmentos de mercado con necesidades poco diferenciadas, es decir segmentos diferentes pero que tienen unas necesidades similares aunque con ligeras variaciones.
  • Diversificados: segmentos muy diferentes entre sí, con necesidades y problemas únicos.
  • Multi-segmentos: segmentos que dependen de varios segmentos a la vez. Un buen ejemplo sería el de la publicidad que por un lado requiere de empresas que contraten espacios publicitarios y a la vez se necesita que la publicidad llegue a los usuarios
2. Propuesta de valor
Trata del “pain statement” que solucionamos para el cliente y cómo le damos respuesta con los productos y/o servicios la iniciativa. Explica el producto/servicio que se ofrece a los clientes.

Las características de la propuesta de valor se pueden basar en una serie de criterios:
  • Novedad: cubrimos una necesidad o problema para el que todavía no existía un producto o servicio específico.
  • Rendimiento: mejora del rendimiento sobre la oferta actual: mayor calidad, más velocidad…
  • Personalización: ofrecemos productos o servicios adaptados individualmente o incluso co-creados por el mismo usuario.
  • Diseño: ofrecemos un diseño más cuidado o novedoso respecto a la oferta existente. Un caso típico sería Apple.
  • Precio: podemos ofrecer soluciones low cost.
3. Canales de distribución
Se centra en cómo se entrega la propuesta de valor a los clientes (a cada segmento). Es determinar cómo comunicarnos, alcanzar y entregar la propuesta de valor a los clientes.

Los canales pueden ser propios o de socios y a su vez directos o indirectos. Los canales centran su actividad en 5 fases:
  • Notoriedad: cómo hacemos para que la gente nos conozca.
  • Evaluación: cómo ayudamos a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor.
  • Compra: cómo permitimos que los clientes compren nuestros servicio o productos.
  • Entrega: cómo entregamos la propuesta de valor a nuestros clientes.
  • Postventa: cómo proporcionamos servicios postventa a los clientes

4. Relaciones con los clientes
Uno de los aspectos más críticos en el éxito del modelo de negocio. Existen diferentes tipos de relaciones que se pueden establecer con segmentos específicos de clientes. En este punto debes definir si les hablas de tú o de usted hasta saber qué buscan y esperan de ti, cómo se los harás llegar, cómo los harás sentir los protagonistas de tu producto y, lo más importante, cómo integrarlos en este nuevo modelo de negocio.
​
Existen diferentes tipo de relaciones, algunos ejemplos son:
  • Asistencia personal: basada evidentemente en interacción entre personas, el cliente con un representante de la empresa.
  • Self-service: no hay relación directa con el cliente, sino que ofrecemos todos los medios necesarios para que el cliente se puedan resolver los problemas por si mismos.
  • Servicios automatizados: es una mezcla entre relación self-service con procesos automatizados.

5. Fuentes de ingreso
Representan la forma en que en la empresa genera los ingresos para cada cliente. es de vital importancia saber cuánto estarán dispuestos a pagar los usuarios a cambio de tus productos o servicios. Formas de pago, planes, promociones, cupones, en fin, todo lo referente a la parte económica de tu modelo.

La generación de estos ingresos puede ser de diferentes tipos:
  • Venta: es la más típica de las fuentes de ingresos. La compañía vende un producto a un cliente por el que recibirá un único pago.
  • Pago por uso: se paga por el uso que se hace del servicio, mayor uso mayor pago.
  • Suscripción: pago recurrente por usar un servicio.

6. Recursos claves
Se describen los recursos más importantes necesarios para el funcionamiento del negocio, así como tipo, cantidad e intensidad.
Estos recursos se puede categorizar según los siguientes criterios:
  • Físicos: maquinarias, vehículos, edificios.
  • Intelectuales: marcas, patentes, copyrights.
  • Humanos: dependiendo del modelo de negocio pueden ser necesarios recursos humanos clave en un área determinada.
  • Financieros: efectivo, líneas de crédito, stock options, entre otros.

7. Actividades clave
Para entregar la propuesta de valor se deben desarrollar una serie de actividades claves internas (procesos de producción, marketing y otros).
Estas actividades se pueden categorizar según los siguientes criterios:
  • Producción: diseño, desarrollo o entrega de un producto por ejemplo.
  • Solución de problemas: para empresas que requieran de soluciones a problemas individuales de los clientes.
  • Plataforma: si el modelo tiene como recurso clave el una plataforma necesitará una serie de actividades clave para su desarrollo o gestión.

8. Alianzas Claves
Se definen las alianzas necesarias para ejecutar el modelo de negocio con garantías, que complementen las capacidades y optimicen la propuesta de valor: la co-creación es imprescindible hoy en día en los negocios.
Existen 3 factores que nos llevan a buscar socios:
  • Optimización y economías de escala: las empresas no pueden proveerse de todo de forma interna, por lo que es necesario contar con proveedores para reducir costes.
  • Reducción de riesgos: pueden ser necesarias alianzas estratégicas que nos permitan reducir la incertidumbre.
  • Adquisición de recursos o actividades: las compañías no suelen tener todos los recursos necesarios ni pueden desarrollar todas las actividades de forma interna.

9. Estructura de costos
Describe todos los costos en los que se incurren al operar el modelo de negocio es decir es decir, saber cuál es el costo de lo que haces y tendrás los elementos para determinar el precio que tu usuario pagará para adquirirlo.
Los costes pueden estar guiados por diferentes factores:
  • Coste: minimización de costes en lo posible.
  • Valor: propuestas de valor premium que se centren en generar el máximo valor posible para el cliente.
  • Costes fijos: costes independientes al volumen de negocio.
  • Costes variables: costes proporcionales al volumen de negocio.
  • Economías de escala: crecimientos exponenciales de los ingresos reduciendo el coste por producto a mayor volumen.

Modelo Canvas
El lienzo del modelo CANVAS que se debe completar es:
Foto
​El modelo CANVAS ofrece ser la base para cualquier negocio o emprendedor que necesite un aliciente para sentar las bases de un proyecto sólido. Una vez hayamos podido completar el lienzo, tendremos una idea mucho más clara de nuestra idea de negocio y la podremos explicar de forma más fácil a clientes, socios e inversores.
Este es el primer paso para crear una nuevo proyecto, que podremos completar plasmando todo lo aprendido en un plan de empresa basado en modelo de negocio más sólido.
Aplícalo y coméntanos cómo te va .
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Empresarial
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negociación
    Negociación
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Archivos

    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon, Ministerio de Cultura de la Nación, shixart1985, Senado Federal, lubasi, Tatiana12, All in One Training, digitalcreators.ch, wuestenigel, shixart1985, verchmarco, Som Energia, InstructionalSolutions, UKinUSA, gdsteam, Limelight Leads, Sebastiaan ter Burg, Sebastiaan ter Burg, marcus.goldsmith, shixart1985, wuestenigel, Shigeako, Serge Saint, CityofStPete, Junta de Andalucía, Michael Kappel, quariesofficial, News Oresund, InstructionalSolutions, kristin wolff, Ministerio de Cultura de la Nación, InstructionalSolutions, shixart1985, Senado Federal, perzonseo, wuestenigel, digitalcreators.ch, InstructionalSolutions, Fachstelle für Öffentliche Bibliotheken NRW, ANSESGOB, shixart1985, shixart1985, shixart1985, davidstewartgets, focusonmore.com, cristina cifuentes, mikecogh, Rawpixel Ltd, lubasi, wuestenigel, wuestenigel, InstructionalSolutions, Eneas, Guglielmo Celata, CANAL SUR MEDIA, aldenjewell, [nelo], brewbooks, shixart1985, Free For Commercial Use Fashion Lifestyle Images, shixart1985, @LUI_PIQUEE, Junta de Andalucía, International Railway Summit, shixart1985, Rawpixel Ltd, LimpingFrog Productions, jm3, Mountain/\Ash, GoSimpleTax, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, Cartridge Save - A Day in the Life, wuestenigel, wuestenigel, ccnull.de Bilddatenbank, perzonseo, LordFerguson, Rocío Lara, homethods, nodstrum, clasesdeperiodismo, SME Loans, perzonseo, shixart1985, kozumel, CityofStPete, InstructionalSolutions, zivpu, oxfamnovib, shixart1985, HowardLake, wuestenigel, shixart1985, Limelight Leads, verchmarco, InstructionalSolutions, shixart1985, marciookabe, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Hey Paul Studios, InstructionalSolutions, wuestenigel, Signalkuppe 4:3, Tedd Santana, wuestenigel, shixart1985, MTAPhotos, nodstrum, perzonseo, Lic. Marcos Gasparutti, LaunchVic, sergiodmt, wuestenigel, quinn.anya, focusonmore.com, wuestenigel, Daquella manera, ampostaempresa, tedeytan, yoaprendoes, wuestenigel, francisco_osorio, moneybright, Free For Commercial Use (FFC), homegets.com, wuestenigel, Yahoo Inc, verchmarco, hans-johnson, betterDCregion, wuestenigel, perzonseo, oneVillage Initiative, homethods, Fresco Tours, Mike J Maguire, frankieleon, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, wuestenigel, CityofStPete, Bruno S. Domingues, CityofStPete, shixart1985, shixart1985, focusonmore.com, Voël, International Railway Summit, Ministerio de Cultura de la Nación, focusonmore.com, edkohler, SimpleFX, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Henry Söderlund, InstructionalSolutions, 1la, Poster Boy NYC, Tony Webster, InstructionalSolutions, ViaggioRoutard, HolaAndy, InstructionalSolutions, lubasi, mdanys, willdonovan_australia, wuestenigel, ThoroughlyReviewed, lubasi, l-i-n-k, Universidad EAFIT, kla4067, Fgull, shixart1985, markus spiske, wuestenigel, Aristoteles Sandoval, Tia Eliane Turismo e Intercâmbio, downloadsource.fr, Alejandro Pinto, campuspartyeurope, Serge Saint, Web Summit, TEDxZagreb, wuestenigel, Tech Daily, trendingtopics, Rawpixel Ltd, Matti Mattila, ProCopywriters, Federico Ettlin - Uruguay, blprnt_van, International Railway Summit, barnimages.com, Nelso M. Silva, US Embassy Madrid, Asamblea Nacional del Ecuador, juantiagues, markus119, Kennisland, ojovirtual, Rafiq Phillips, shixart1985, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, nodstrum, hernanpba, beltz6, City Walkr, ccnull.de Bilddatenbank, Shen-Lung, candi..., Noel Feans, sporras, shixart1985, quest.policy, Juanedc, lubasi, Epicantus, Agência CNT de Notícias, InstructionalSolutions, @boetter, Juanedc, wuestenigel, trendingtopics, Secretaría de Cultura CDMX, hola-amic.com, shixart1985, toxickore, Vfersal, InstructionalSolutions, wuestenigel, GoldSpot Media, dalbera, perzonseo, D@LY3D, InstructionalSolutions, SupportPDX, markus119, shixart1985, Rosaura Ochoa, shixart1985, Amy Loves Yah, Rosmarie Voegtli, candi..., kenteegardin, focusonmore.com, Rawpixel Ltd, shixart1985, Medialab Prado, vinayaketx, perzonseo, Manel, 401(K) 2013, ccnull.de Bilddatenbank, Dr Stephen Dann, wuestenigel, wuestenigel, wuestenigel, neil cummings, shixart1985, korapilatzen, Steve Bowbrick, Chesi - Fotos CC, Rafael Souza ®, hernanpba, _dChris