Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP
  • INICIO
  • BLOG
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Finanzas para emprendedores
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • Anuncio
  • TAT
  • CTP

Finanzas | Oportunidades en tiempos de crisis

20/6/2020

Comentarios

 
Imagen
En momentos turbulentos como el que está ocurriendo en la economía mundial, y específicamente más con la situación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas de Uruguay, vemos el desafío del empresario por llevar adelante una situación muy complicada de desfinanciación, falta de liquidez y no poder generar ventas por el parate que genera la crisis sanitaria en el país.

Es crítica la incertidumbre que genera el no saber qué va a suceder de aquí a dos semanas, menos ser consciente de cómo va a repercutir la situación actual de aquí a un año. El problema sanitario en la economía repercutirá en mayor medida en el largo plazo, siendo la situación actual ,muestra de lo que nos espera como sociedad, comerciantes y emprendedores..

Es momento de reflexionar, poner en juego quienes somos en tiempos donde es necesario generar ingresos por vías que no son las convencionales, las de toda la vida, el trabajo, el negocio, la jubilación o la changa diaria. Es momento de proponer, escuchar, entender y emprender nuevos métodos de generar efectivo para que estos sean un complemento de nuestra remuneración.

Surge de este contexto, la palabra diversificación, o en criollo sería el poner lo huevos en diferentes canastas. Pensar en nuevas oportunidades de negocio, un nuevo público objetivo, no centralizar el total de mis ventas a un solo clientes o rubro, ¿que pasa si el rubro sufre una crisis?, se perdería el negocio.

Generar nuevas oportunidades de negocios que generen liquidez a la empresa es el principal objetivo, así como negociar con proveedores, bancos y entes estatales para poder alargar en mayor medida la cadena de pagos presente.

¿Pero realmente qué significa la palabra diversificación? No confundamos esto con que hay que abrir el negocio a muchas puntas, y generar mínimos ingresos de todos. 

La diversificación implica enfoque, enfoque a generar y absorber el mayor ingreso posible de este nuevo mercado, y una vez que logremos generar esto de manera recurrente y estable, seguimos con el siguiente.

La opción de este fenómeno permitirá a la empresa mayor estabilidad económica ante la caída de alguno de los rubros en que genere sus ventas, pero esto no generará la retirada del conjunto del mercado.

Autor: Federico De la Fuente
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon