Tips Empresariales
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO

Como salir de las deudas | Finanzas

27/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Planificar tus gastos y tener tus finanzas sanas depende de tu interés y capacidad de organización. Mantener las deudas a raya, planificar el gasto y mantener unas finanzas saludables son los factores que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

Aunque la mayoría las PYMES y startups conoce la ecuación y sabe los riesgos que implica romperla, terminan por adquirir créditos que no pueden pagar y firman condiciones que los ahorcan, sumándose al colapso financiero que es responsable del cierre prematuro.

El crédito es una herramienta que bien utilizada puede hacer mucho por el crecimiento, modernización y competitividad de tu negocio sin afectar la cuenta corriente.

El crédito se define como un préstamo contraído con un tercero al que hay que reintegrar el monto otorgado en una fecha prestablecida, agregando el interés que representa la ganancia del acreedor. Generalmente, se busca cuando no existe la liquidez para satisfacer las necesidades presentes y se requiere ante ciertos casos específicos. Por ejemplo, para la adquisición de maquinaria y equipo (nuevo o usado) para la modernización de la planta productiva, o bien, para satisfacer la compra de insumos. La deuda no necesariamente tiene que ser mala; de hecho, es una aliada del crecimiento cuando está bien planificada. Se justifica cuando los  proyectos necesitan un dinero adicional del que no dispones en ese momento.

Para contratar el crédito vale la pena preguntarse cosas como: para qué se necesita, qué objetivos de negocio va a satisfacer, cómo y en qué rubros se va ejercer, qué condiciones ofrece, qué tan ventajoso resulta y cómo y en cuánto tiempo va a pagarse. Si tienes las respuestas, muy probablemente estés listo para adquirir la deuda; si por el contrario, tienes dudas o no encuentras contestación, el consejo es que consideres otras alternativas. “Jamás hay que pedir crédito cuando no se tiene claro para qué se va a usar y cómo se va a pagar.

Lo mejor es hacer un business case que te ayude a entender la rentabilidad del costo de ese dinero. Por ejemplo, si necesitas $100,000 para invertir en maquinaria y esa maquinaria te va a dar ventas por $120,000 está bien; pero si tu análisis revela que de intereses vas a pagar $30,000 ya no salieron las cuentas. De ahí la importancia de medir el riesgo.

¿Qué hay con quienes desean pedir un crédito cuando el negocio está empezando, tiene la categoría de proyecto o existe un sobreendeudamiento ya? ¿Vale la pena endeudarse? En estos casos se recomienda cautela, pues si bien el crédito es una opción de desarrollo para una empresa en marcha, si tienes una idea de negocio en ciernes (o sólo sobre papel) o una deuda previa, puede representar un obstáculo debido a la incertidumbre en materia de liquidez, esto también aplica para las empresas con deudas previas que desean adquirir nuevo financiamiento.

Es erróneo pedir crédito para pagar otro crédito. Si has sido buen pagador tal vez alguien te quiera financiar para llevarse el crédito anterior. El problema surge cuando sumas más crédito a una línea que no puedes pagar; es agregar más deuda y poner más estrés a tus finanzas, lo cual no vale la pena. En estos casos, lo mejor es analizar otras opciones, como el famoso friends, family and fools o el crowdfunding, que representan la posibilidad de acceder a capital a un costo nulo, menor o más amigable. “Incluso, antes que buscar un crédito adicional, vale la pena ver la alternativa de sumar un socio inversionista; así divides el riesgo y el golpe no es tan duro.

Un crédito, por más barato y flexible que parezca, es una deuda que exigirá tu compromiso constante y un esfuerzo financiero adicional.

Tenemos una estadística que indica las tres principales causas del sobreendeudamiento: mal manejo de las finanzas personales (51%), imprevistos (18%) y búsqueda de liquidez para el negocio (8%), a esto se suma el hecho de que cuatro de cada 10 personas no suelen hacer presupuestos e ignoran cuáles son sus ingresos y egresos, dando como resultado un colapso financiero. “Cuando no conoces tus ingresos y egresos, o destinas más del 30% de tus entradas al pago de deudas, es fácil sobreendeudarse y caer en insolvencia.

¿Cuáles son las señales del sobreendeudamiento? El signo inequívoco es la incapacidad para pagar tus créditos, la imposibilidad de ahorrar y un largo listado de cuentas por pagar a terceros. Si en esta lista la mayoría son proveedores, es un foco rojo urgente de atender. Otros indicadores que sugieren problemas financieros son las deudas con dos o más instituciones financieras (créditos personales y/o tarjetas bancarias) y deber al mercado informal (prestamistas). La buena noticia es que existe la posibilidad de salir de las deudas a partir de una planificación financiera orientada a sanear tus finanzas; todo depende de tu interés y capacidad de organización. ¡Prepárate!

Para salir de deudas no hay una receta infalible, pero sí algunas medidas que, si son bien llevadas, pueden ayudarte a salir de la crisis. Un buen inicio consiste en hacer un análisis del gasto. Registra tus egresos de un periodo específico y agrúpalos por categorías. Haz lo mismo con tus ingresos. A nivel personal puedes usar una hoja de cálculo; también hay aplicaciones para ello. Si es para tu empresa, apóyate en software especializado o sigue los consejos de tu contador. El objetivo de esta medida es brindarte un panorama de tus finanzas para realizar un plan de ajuste o reducción de gastos.

Analiza qué gastos tienes y evalúa cuáles puedes sustituir. A veces los gastos superan al ingreso que esperabas obtener. Un buen tip consiste en identificar los gastos que puedes cambiar teniendo el mismo resultado. A este respecto quizá valga la pena buscar nuevos proveedores, poner en marcha medidas de ahorro internas o hasta llevar a cabo un recorte de personal enfocado principalmente a “cortar la grasa” y dejar el “músculo. La idea es recortar los gastos y liberar recursos para meterlos a las deudas existentes.

Acto seguido, analiza tus deudas: ¿Cuánto debes?, ¿A quiénes?, ¿Cuáles son los rubros? ¿en qué condiciones? ¿adeudas más a proveedores?, ¿debes más a bancos vía hipoteca, préstamos personales/empresariales o tarjetas de crédito?, ¿o tus principales acreedores son familiares y amigos? De lo anterior depende, en gran medida, el plan de acción a implementar. Es muy fácil perder la perspectiva cuando una empresa está con problemas, aunque hay que tratar de calmarse y resolver prioridades.

En este sentido, se recomienda resolver primero la deuda más pequeña, la cual puede ser un préstamo personal o alguna línea de una tarjeta de crédito. La idea es liberar dinero caro de manera rápida. Las deudas más grandes pueden amortizarse con pagos adelantados que bajen el interés y reduzcan la presión financiera. Este recurso se aconseja cuando no has perdido capacidad de pago y aún existe capital. Cuando no hay tal liquidez y, por lo contrario, se cae en insolvencia, el recurso a mano es renegociar la deuda en busca de una quita. Esta medida sólo aplica cuando hay morosidad y consiste en un acuerdo entre deudor y acreedor para liquidar la deuda en su totalidad mediante un descuento que oscila entre un 30 y un 90%, según la institución. 

Hay que evitar adquirir nuevos préstamos si ya cuentas con diferentes deudas a nivel personal o de negocio. Esto sólo puede causar más problemas. Hay otras opciones que vale la pena tener en el radar. Una de ellas es la consolidación de deudas, que permite convertir todos tus pagos mensuales en un pago único, el cual es inferior a la suma de todos tus pagos mensuales actuales. Esta alternativa exige hipotecar alguna propiedad o renegociar; o bien, tomar un nuevo préstamo bancario para realizar la consolidación. Su principal ventaja radica en que el interés es más bajo que el de los préstamos personales y tarjetas de crédito, aunque el plazo suele ser mayor. Los créditos más baratos que existen por el plazo son los hipotecarios. 

Si piensas pedir un préstamo para pagar otro crédito, piénsalo dos veces. Y a menos que sea basado en la garantía de un bien raíz, busca otras opciones. Acércate a un experto en finanzas y toma decisiones informadas. Recuerda que tu patrimonio está en juego.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoria
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Empresarial
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Gestión Empresarial
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negociación
    Negociación
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Planificación
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Transformación Digital
    Transformación Digital
    Ventas

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.​
Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Imagen
 +598 99 270 907

Fotos de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, shixart1985 (CC BY 2.0), Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon, Ministerio de Cultura de la Nación, shixart1985, Senado Federal, lubasi, Tatiana12, All in One Training, digitalcreators.ch, wuestenigel, shixart1985, verchmarco, Som Energia, InstructionalSolutions, UKinUSA, gdsteam, Limelight Leads, Sebastiaan ter Burg, Sebastiaan ter Burg, marcus.goldsmith, shixart1985, wuestenigel, Shigeako, Serge Saint, CityofStPete, Junta de Andalucía, Michael Kappel, quariesofficial, News Oresund, InstructionalSolutions, kristin wolff, Ministerio de Cultura de la Nación, InstructionalSolutions, shixart1985, Senado Federal, perzonseo, wuestenigel, digitalcreators.ch, InstructionalSolutions, Fachstelle für Öffentliche Bibliotheken NRW, ANSESGOB, shixart1985, shixart1985, shixart1985, davidstewartgets, focusonmore.com, cristina cifuentes, mikecogh, Rawpixel Ltd, lubasi, wuestenigel, InstructionalSolutions, Eneas, Guglielmo Celata, CANAL SUR MEDIA, aldenjewell, [nelo], brewbooks, shixart1985, Free For Commercial Use Fashion Lifestyle Images, shixart1985, @LUI_PIQUEE, Junta de Andalucía, International Railway Summit, shixart1985, Rawpixel Ltd, LimpingFrog Productions, jm3, Mountain/\Ash, GoSimpleTax, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, Cartridge Save - A Day in the Life, wuestenigel, wuestenigel, ccnull.de Bilddatenbank, perzonseo, LordFerguson, Rocío Lara, homethods, nodstrum, clasesdeperiodismo, SME Loans, perzonseo, shixart1985, kozumel, CityofStPete, InstructionalSolutions, zivpu, oxfamnovib, shixart1985, HowardLake, wuestenigel, shixart1985, Limelight Leads, verchmarco, InstructionalSolutions, shixart1985, marciookabe, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Hey Paul Studios, InstructionalSolutions, wuestenigel, Signalkuppe 4:3, Tedd Santana, wuestenigel, shixart1985, MTAPhotos, nodstrum, perzonseo, Lic. Marcos Gasparutti, LaunchVic, sergiodmt, wuestenigel, quinn.anya, focusonmore.com, wuestenigel, Daquella manera, ampostaempresa, tedeytan, yoaprendoes, wuestenigel, francisco_osorio, moneybright, Free For Commercial Use (FFC), homegets.com, wuestenigel, Yahoo Inc, verchmarco, hans-johnson, betterDCregion, wuestenigel, perzonseo, oneVillage Initiative, homethods, Fresco Tours, Mike J Maguire, frankieleon, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, wuestenigel, CityofStPete, Bruno S. Domingues, CityofStPete, shixart1985, shixart1985, focusonmore.com, Voël, International Railway Summit, Ministerio de Cultura de la Nación, focusonmore.com, edkohler, SimpleFX, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Henry Söderlund, InstructionalSolutions, 1la, Poster Boy NYC, Tony Webster, InstructionalSolutions, ViaggioRoutard, HolaAndy, InstructionalSolutions, lubasi, mdanys, willdonovan_australia, wuestenigel, ThoroughlyReviewed, lubasi, l-i-n-k, Universidad EAFIT, kla4067, Fgull, shixart1985, markus spiske, wuestenigel, Aristoteles Sandoval, Tia Eliane Turismo e Intercâmbio, downloadsource.fr, Alejandro Pinto, campuspartyeurope, Serge Saint, Web Summit, TEDxZagreb, wuestenigel, Tech Daily, trendingtopics, Rawpixel Ltd, Matti Mattila, ProCopywriters, Federico Ettlin - Uruguay, blprnt_van, International Railway Summit, barnimages.com, Nelso M. Silva, US Embassy Madrid, Asamblea Nacional del Ecuador, juantiagues, markus119, Kennisland, ojovirtual, Rafiq Phillips, shixart1985, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, nodstrum, hernanpba, beltz6, City Walkr, ccnull.de Bilddatenbank, Shen-Lung, candi..., Noel Feans, sporras, shixart1985, quest.policy, Juanedc, lubasi, Epicantus, Agência CNT de Notícias, InstructionalSolutions, @boetter, Juanedc, wuestenigel, trendingtopics, Secretaría de Cultura CDMX, hola-amic.com, shixart1985, toxickore, Vfersal, InstructionalSolutions, wuestenigel, GoldSpot Media, dalbera, perzonseo, D@LY3D, InstructionalSolutions, SupportPDX, markus119, shixart1985, Rosaura Ochoa, shixart1985, Amy Loves Yah, Rosmarie Voegtli, candi..., kenteegardin, focusonmore.com, Rawpixel Ltd, shixart1985, Medialab Prado, vinayaketx, perzonseo, Manel, 401(K) 2013, ccnull.de Bilddatenbank, Dr Stephen Dann, wuestenigel, wuestenigel, wuestenigel, neil cummings, shixart1985, korapilatzen, Steve Bowbrick, Chesi - Fotos CC, Rafael Souza ®, hernanpba, _dChris, wuestenigel