Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO

¿ES RENTABLE LA SOSTENIBILIDAD? | Modelo de Negocio Sostenibles

30/3/2021

0 Comments

 
Imagen
Los mercados globales interconectados y las nuevas reglas de convivencia son el escenario de la reactivación económica y la oportunidad para las  empresas, los consultores y emprendedores.  Ahora es estratégico ser más competitivos y contribuir a un entorno y sociedad más sostenible y justa. 
 
La hoja de ruta para grandes, pequeñas y medianas empresas es la Agenda 2030 que contiene los Objetivos del Desarrollo Sostenible, los objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para los ciudadanos. 
 
Los inversionistas emplean indicadores intangibles al valorar las empresas, los jóvenes quieren ser parte de empresas responsables y los consumidores mejor informados y más exigentes, demandan servicios y productos “responsables” y “sostenibles” que tengan en cuenta su impacto en las personas y en la gestión de los recursos. 
 
En el Libro* ¿Qué narices es esto de la Sostenibilidad? del escritor Antonio Agustín y la consultora Belén Derqui Zaragoza,  que recomiendo, los autores entrevistaron a CEOs, profesores universitarios y expertos en sostenibilidad concluyen que la sostenibilidad es rentable para reducir costos, eco eficiencias o prevenir riesgos. 
 
Resumo algunas ideas clave tomadas del libro y otras de mi propia experiencia que evidencian la rentabilidad de la sostenibilidad y que podrían ayudarte en la hoja de ruta hacia la toma de decisiones:

  • La encuesta realizada por MiT Sloan y el BCG (Boston Consulting Group) hace 5 años a directivos de empresas de consumo, mencionan haber cambiado sus modelos de negocio incorporando la sostenibilidad y que ello había mejorado la rentabilidad de las empresas.
  • El Manifiesto de BlackRock firma de inversión que recomienda invertir en el progreso y en reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos del mundo son las mejor posicionadas para crecer. Ese desafío es la combinación de enfoques de inversión tradicionales con percepciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
  • La diferenciación y ventajas competitivas del factor sostenibilidad en las firmas Patagonia, Wholefoods, Unilever son un claro ejemplo.
  • La conexión con el consumidor que hoy reclama más atención social y ambiental en los productos y servicios, será cada vez más una exigencia y no sólo un diferencial.
  • La innovación, el ejemplo son las startups que nacen con el chip de la sostenibilidad puesto. Las empresas que no lo tienen, enfrentan el reto de incorporarlo en la estrategia, en productos, procesos, posicionamiento de marca, etc. 
  • Competitividad y el liderazgo, se trata de sensibilizar, inspirar, hacer e integrar, todo ello genera valor y rentabilidad.
  • Inclusión e involucramiento de la cadena de suministro, incorporar a todos sus proveedores, se requiere tener un propósito y objetivos claros.
  • Atracción y retención de los mejores profesionales y talentos en las empresas y la construcción de una cultura organizacional comprometida.
 
La sostenibilidad es rentable y es una fuente de oportunidades de negocio, queda comprobado que también lo es en situaciones de crisis globales, porque vemos negocios que rápidamente innovaron para mantener bienes y servicios accesibles durante el confinamiento. 
 
Quienes vean la sostenibilidad en el futuro tienen grandes oportunidades y deben contemplar un modelo que asegure resiliencia adoptando un enfoque sostenible para alcanzar los objetivos de inversión.
 
Tenemos que reconstruir, hacer una contribución económico, social y ambiental, en Modo Sostenible y ser parte de la transformación y la solución, porque ha cambiado la manera que vivimos, que trabajamos, estudiamos, que hacemos negocios y mucho más. No es posible no mirar el cambio climático, los condicionamientos sociales ni los aspectos éticos si queremos tener un negocio rentable y sostenible.
 
 
By Carolina Rouillon
En Modo Sostenible
 
 
 Bibliografia: 
*Profit Editorial, 2014. Belén Derqui y Antonio Agustín. ISBN 9788416115402

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon