Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • 28/4 Modelos de Negocios Sostenibles
    • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
    • 24/5 Aumenta tu Efectividad en las Ventas
  • Consultoria Online
  • REGALOS
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Equipo
  • Contacto
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • CERTIFICACION PROFESIONAL DE CONSULTOR EMPRESARIAL
      • Finanzas para emprendedores
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE
  • INICIO
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • 28/4 Modelos de Negocios Sostenibles
    • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
    • 24/5 Aumenta tu Efectividad en las Ventas
  • Consultoria Online
  • REGALOS
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Equipo
  • Contacto
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • CERTIFICACION PROFESIONAL DE CONSULTOR EMPRESARIAL
      • Finanzas para emprendedores
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE

En modo sostenible | Modelos De Negocios Sostenibles

6/4/2021

Comentarios

 
Imagen
La sostenibilidad es definida como el desarrollo que “satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones”. 
 
Por siglos el ser humano además de haber  evolucionado  ha sido artífice  del desarrollo industrial y tecnológico actuales.  

Paralelamente a este desarrollo en los últimos doscientos años,  la población mundial ha  crecido un 700%, imaginar la ocupación, el uso apropiado de la tierra y el consumo consciente de los alimentos; se han incrementado inconmensurablemente las  brechas en la desigualdad y la pobreza; y exponencialmente la globalización de las milmillonarias corporaciones; y sumemos a ello que por años los modelos de crecimiento conocidos como desarrollo, han estado ligados a la explotación de los recursos naturales sin respetar los límites biofísicos del planeta. 
 
¿Se ha comprometido la capacidad de las futuras generaciones, verdad?  

Lo que ha ocurrido esta muy lejos de la “sostenibilidad”.

Garantizar el equilibrio del ecosistema entre el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente va más allá de las fronteras de los países y conlleva implícitamente la equidad para todos y un actuar ético de todos. 
 
La sostenibilidad es dinámica,  está en movimiento, genera acción consciente y responsable e involucra sistémicamente a las personas, organizaciones y territorios en su relación con el entorno o ecosistema. 
 
¿Cómo hacerlo?
Priorizando los tres pilares de la sostenibilidad:
  • el crecimiento económico,
  • el desarrollo social y
  • el cuidado ambiental.

Porque el crecimiento económico debe reducir la inequidad; porque el desarrollo social supone una mejor calidad de vida para todo ser humano y porque los recursos no son inagotables y sólo existe un planeta.
 
Esta titánica tarea no es sólo de los Estados, sino de las empresas y de la sociedad civil, es hora de actuar y que la comunidad global priorice la lucha contra la pobreza, la reducción de las desigualdades y el cuidado del planeta.

Es la oportunidad de un nuevo pacto social, “The Great Reset” según el World Economic Forum, para cambiar el desarrollo económico, los modelos de negocio y del capitalismo,  resetear las relaciones de los seres humanos con la naturaleza y construir un mundo más resiliente en lo social, económico y ambiental.
 
Impulsar con responsabilidad, consciencia y liderazgo la Agenda 2030 de las Naciones Unidas que han suscrito 193 países, es un camino que no tiene vuelta atrás porque la sostenibilidad ya no es sólo una opción. Desde tu empresa puedes sumar a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible  priorizados y agrupados en estos 5 elementos: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas.
 
En los próximos artículos seguiremos reflexionando sobre estos temas.
 
Déjame un comentario abajo
 
CR Consultora
By Carolina Rouillon 
“En Modo Sostenible” 

Puedes acceder aquí a la invitación de nuestra charla GRATUITA sobre Modelos de Negocios Sostenibles. 
https://www.tipsempresariales.com/mns.html

INSCRIBIRME AQUÍ
Imagen
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalizacioacuten-empresarial
    Economiacuteas-transformadoras
    Empleo-trabajo
    Emprender
    Emprender-40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten-de-proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas-virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan-de-negocios
    Profesional-del-siglo-xxi
    Reinvencioacuten-profesional
    Rse
    Teletrabajo
    Ventas

    Fuente RSS

Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial 
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon