Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • 28/4 Modelos de Negocios Sostenibles
    • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
    • 24/5 Aumenta tu Efectividad en las Ventas
  • Consultoria Online
  • REGALOS
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Equipo
  • Contacto
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • CERTIFICACION PROFESIONAL DE CONSULTOR EMPRESARIAL
      • Finanzas para emprendedores
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE
  • INICIO
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • 28/4 Modelos de Negocios Sostenibles
    • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
    • 24/5 Aumenta tu Efectividad en las Ventas
  • Consultoria Online
  • REGALOS
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Equipo
  • Contacto
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • CERTIFICACION PROFESIONAL DE CONSULTOR EMPRESARIAL
      • Finanzas para emprendedores
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE

Emprendimiento | Visual Thinking

23/5/2020

Comentarios

 
Imagen
Si bien actualmente es un recurso muy utilizado en procesos de innovación en las empresas, hay que decir que su origen se remonta a los comienzos de la humanidad: el dibujo como herramienta para comunicar ideas, buscar soluciones y organizarnos existe desde siempre, basta con pensar en las pinturas rupestres o ver los apuntes de Leonardo Da Vinci.

La primera investigación acerca de esta metodología tiene su origen en 1969, con  la  publicación  del  libro  “Visual  Thinking”,  escrito  por  Rudolf  Arnheim,  un psicólogo y filósofo alemán. No obstante, pese a este dato, quien es considerado el pionero es Dan Roam, que, en 2008, tomó trascendencia gracias a su libro “Tu mundo en una servilleta”, con el que revolucionó la técnica por completo.

Descripción

El Visual Thinking es una herramienta que permite ordenar y organizar ideas o contenidos que son representados por medio de dibujos simples y textos cortos. Es decir, se trata de un instrumento que se sirve de recursos visuales para acceder al conocimiento.  

Visual Thinking es una manera ágil de pensar, compartir y trabajar ideas a través del dibujo, ya que reúne toda una serie de metodologías y herramientas que facilitan este tipo de comprensión y comunicación. Trabajar las ideas en formato visual  conlleva  a  que  sea  más  fácil  entenderlas,  encontrar  relaciones  entre conceptos y tener un enfoque global y sistémico de lo que se está trabajando.

Sus tres aplicaciones fundamentales son la facilitación gráfica, la toma de notas visuales y la traducción visual.

Las técnicas de Visual Thinking permiten simplificar, estructurar y conectar lo que se trata en una reunión de equipo, mientras que fomenta un clima creativo y dinámico que mejora la organización, la productividad y el clima de trabajo.

Asimismo,  hay  estudios  de  investigación  que  señalan  que  las  reuniones donde se aplica Visual Thinking duran un 24% menos, y que la capacidad para lograr consensos y tomar decisiones aumenta un 21%.

Estar en una reunión de equipo y poder ir registrando las ideas de todos en un muro a la vista de todos fomenta el diálogo, facilita el consenso y minimiza los malos entendidos; en definitiva, favorece mucho a que haya una visión global compartida.

Además de estos aspectos técnicos, el dibujo genera un clima de trabajo más cooperativo,  abierto  y  creativo.  Trabajar  de  forma  visual  ayuda  a  que  todos participen más y se sientan más involucrados.

Visual Thinking sirve para comunicar y trabajar mejor en equipo, así que le sirve a todo profesional sin importar el rubro. Hoy en día es un recurso muy utilizado por equipos que trabajan en proyectos de innovación. Sobre todo en proyectos donde la creatividad y el trabajo en equipo es fundamental.

Muchos creen que lo importante es ser un dibujante brillante y esta premisa no  podría  estar  más  alejada  de  la  realidad.  Los  principios  básicos  están relacionados a la escucha activa, al fomento de la participación de todos los que están en la reunión, la capacidad de síntesis y la habilidad para traducir de forma simultánea.

El proceso del visual thinking
El visual thinking ha sido ampliamente desarrollado por Dan Roam que ha investigado mucho en esta forma de comunicación y ha desarrollado el proceso de trabajo del mismo. En primer lugar, es importante saber que no hace falta ser un profesional del dibujo para usar este tipo de sistemas, basta con hacer dibujos que puedan ser inteligibles para el resto de persona y para eso un monigote con cuatro palotes puede ser suficiente.


Imagen
Proceso del visual thinking según Dan Roam
  • Mira. La información visual que obtenemos nos sirve para tener una base en la que inspirarnos y de la que extraer conocimientos. En esta primera fase identificamos el problema, las limitaciones que tiene y consecuencias.
  • Ve / Reflexiona. Dan Roam habla de ver, pero probablemente lo entendamos mejor si lo consideramos “reflexionar” ya que la diferencia entre mirar y ver es muy sutil. En esta fase tratamos de recordar si ya hemos visto algo semejante a lo que hemos identificado en la primera fase, si hay algún patrón, algo que destaque o algo que falte.
  • Imagina. La tercera fase corresponde a la imaginación y es la fase más creativa en la que interpretamos y manipulamos los elementos que hemos visto para hacerlo más fácilmente comprensible.
  • Muestra. En la última fase compartimos lo que entendemos que significa aquello que hemos visto. A través del feedback del resto de personas podremos saber si hemos simplicado lo suficientemente los conceptos como para hacerlos más fácilmente comprensibles o hay algo que se nos escapa.

Como ves se trata de una técnica que recuerda mucho a los modelos de aprendizaje educativo que se usan con los niños, sin embargo su poder con los adultos no es menor. A pesar de ello ha sido olvidado por estar vinculado a esta etapa de nuestra edad, pero debemos tener en cuenta que es mucho lo que nos puede aportar si sabemos usarlo adecuadamente y para ello os presentaremos algunas técnicas y herramientas para poder aprovechar al máximo el visual thinking.

Ventajas de Visual Thinking
  • Mayor retención de la información. El factor de memorización se multiplica respecto a la información que transmitimos mediante la palabra.
  • Un alto porcentaje de población piensa de forma visual. Esto permite que las personas se acerquen más sencillamente al conocimiento.
  • El proceso facilita que surjan nuevas ideas enriqueciendo el aprendizaje, la reflexión y la creatividad.
  • Permite que la información se vea desde un punto de vista más global.
  • Involucramos todos los sentidos en el proceso.
  • Ayuda a buscar problemas y soluciones mediante la relación de conceptos.
  • Podemos combinarla con proyectos de gamificación o realidad aumentada.
  • Ordena y organiza contenidos formativos de forma efectiva. 

Técnicas de Visual Thinking
  • Mapas mentales: Visualizan y relacionan conceptos. La conexión entre ideas se asimila de forma sencilla y rápida. 
  • Canvas: Ordenan los conceptos agrupándolos por categorías muy visuales. Los Canvas suelen utilizarse para explicacar clasificaciones de elementos que participan en una fase.
  • Metáforas visuales: Nos ayudan a entender mejor el pensamiento. Para ello, se emplean elementos comunes con ciertas connotaciones. Por ejemplo, una bombilla para representar una idea.
  • Diagramas de flujo: Transmiten un proceso que va ofreciendo diferentes opciones de recorrido en función de las respuestas que se vayan dando.
  • Gráficos: Nos permiten analizar la información de una manera más sencilla. Quizás son el ejemplo más común para entender las ventajas del Visual Thinking. Una representación gráfica nos permite asimilar la información más rápidamente.
Para saber más acerca de Visual Thinking se recomienda asistir a encuentros entre aficionados al tema ya que es una herramienta que se aprende en la práctica. Es muy común que los profesionales del tema organicen encuentros a través de plataformas como www.meetup.com. En el caso de que en sus ciudades no hayan grupos que impulsen meetups de Visual Thinking pueden animarse a ser los primeros.
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalizacioacuten-empresarial
    Economiacuteas-transformadoras
    Empleo-trabajo
    Emprender
    Emprender-40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten-de-proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas-virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan-de-negocios
    Profesional-del-siglo-xxi
    Reinvencioacuten-profesional
    Rse
    Teletrabajo
    Ventas

    Fuente RSS

Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial 
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon