Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial

Emprendimiento | La fauna del emprendimiento dinámico

1/8/2020

0 Comments

 
Imagen
Los emprendimientos dinámicos son los que crecen en forma importante, Birch a fines de los 70, propuso una metáfora del reino animal para reflejar la heterogeneidad del mundo empresarial y su impacto sobre la creación de puestos de trabajo. 

Según este autor, las microempresas son como los ratones, hay muchas pero no crecen y no impactan en la creación de nuevos empleos. También están las grandes empresas, que se mueven lento y generan muy pocos  puestos de trabajo nuevos, por eso las asemeja a los elefantes. 

Pero las que más contribuyen en ese sentido, según Birch, son las empresas jóvenes de rápido crecimiento, a las que denomina gacelas. OECD ha operacionalizado este concepto incluyendo a las empresas de 4 y 5 años de vida que crecen a un ritmo anual de al menos el 20% en tres años. Numerosos estudios internacionales aportan evidencias acerca de la contribución de las gacelas a la creación de empleo y a la productividad. 

Sin embargo, un grupo de investigadores argentinos, liderados por Kantis, ha identificado un núcleo pequeño de nuevas empresas impacta de modo desproporcionado sobre las variables del empleo y la productividad, por lo que han incluido otros animales en la fauna de los emprendimientos dinámicos, como los canguros que avanzan a ritmos ligeramente inferiores a las gacelas aunque por momento pegando grandes saltos, o los delfines, combinando momentos de nado con otros emergiendo a la superficie para desplazarse.¿ Y los seres humanos, por qué no? El ser humano suele caminar y, cada tanto, correr y saltar. En los tres casos se trata de animales menos veloces que las gacelas pero también menos frágiles y/o incluso más inteligentes, por lo que claramente se considera que deban estar en la fauna del emprendimiento dinámico.

Esta denominación nació en el 2013 y fue acuñada por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, en estricta referencia a aquellas compañías que entraban a ciertos niveles de ganancias.
Por otro lado, en 2013, Aileen Lee,fundadora de Cowboy ventures, crea un nuevo bestiario para hacer referencia a aquellas empresas que se centran en la valoración de los emprendimientos, deniminándolos “Unicornios”, “Centauros” y “Little Ponys” son los conceptos que se utilizan para clasificar los emprendimientos de mayor potencial de un ecosistema. Los primeros corresponden a firmas cuya valorización -en cinco años desde su creación- superan US$ 1.000 millones, los más exitosos. Le siguen los “Centauros”, valorados en US$ 100 millones y los “Little Ponys”, de US$ 10 millones.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon