Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Emprendimiento | ​Creatividad en el emprendimiento

18/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La creatividad está cerca de los emprendedores, en el sentido de que quienes se dedican al emprendimiento ya tienen habilidades de pensamiento originales, que son dramáticos o extravagantes. De otra manera, no podrían enfrentarse a ideas geniales y convertirlas en beneficios. Pero ser simplemente innovadores no es lo único que hacen los emprendedores, porque todas estas ideas y la "brillantez innata" de sí mismos no son nada. Necesitan ser fortalecidos y apoyados por diferentes herramientas y técnicas.

La creatividad tiene pocos significados, todos los cuales conducen a una sola cosa: inventa algo innovador y fresco, o algo que nadie haya visto antes. En primer lugar, es la capacidad de las personas para proponer ideas nuevas e inventivas. Puede describirse como la forma en que estas personas hacen las cosas o cómo abordan un problema que debe solucionarse. La creatividad también indica la acción que comienza con la conformación de un problema hasta que el trabajo implica la realización del plan. Está claro que solo con estas explicaciones, los emprendedores simplemente no pueden existir sin la menor creatividad. Un emprendedor debe tener todos los siguientes segmentos creativos:

Motivación
Podemos decir, por ejemplo, que un emprendedor tiene los dos elementos básicos: pensamiento creativo y conocimiento. Existe una alta probabilidad de que no salga nada si el emprendedor no está motivado para nada. Una cosa sabemos con certeza: una persona desmotivada nunca puede convertirse en un buen emprendedor.

Pericia
Abarca todo lo que sabe el emprendedor, especialmente en el área en que trabaja el emprendedor. Un emprendedor debe tener conocimientos más que básicos para el negocio que planea construir. La pericia se puede adquirir mediante una buena formación, actividades y seminarios, o incluso con experiencia práctica o real.

Habilidades de pensamiento creativo
Aunque la experiencia se deriva principalmente de diferentes fuentes, el pensamiento creativo está más conectado con la personalidad y el carácter de uno. Se refiere a la capacidad de la persona para construir ideas y juntarlas para hacer combinaciones que entreguen sus resultados u objetivos. Sin ellos, la creatividad simplemente no podría existir. Estos no son los únicos elementos necesarios para explotar todo el potencial de la creatividad de un emprendedor.

¿POR QUÉ LA CREATIVIDAD ES LA CLAVE PARA LOS EMPRENDEDORES?
La conclusión completa del proceso muestra que el pensamiento creativo es la inteligencia del emprendedor para generar varias ideas. La creatividad hace que una persona invente procesos divertidos, lo que da muchas oportunidades a los emprendedores. Entonces, ¿Qué define la creatividad como importante y esencial en la vida laboral de un emprendedor?

La creatividad conduce a las ganancias al:
Crear nuevas ideas de ventajas competitivas. Todo el proceso de emprendimiento se basa en el desarrollo y exploración de nuevas acciones e ideas. Si un emprendedor puede inventar una nueva idea que sea viable y activa, le dará una ventaja sobre el partido. La habilidad para investigar varios nichos es como una habilidad o recurso que posee una persona.

Pensar en nuevas formas de desarrollar e incrementar su negocio. La creatividad puede ayudarlo a desarrollar nuevas formas de mejorar y optimizar un producto o servicio existente. Siempre hay lugar para mejorar el desempeño de una empresa; es el emprendedor creativo quien puede comprobar cómo hacer esto.

Encontrar patrones similares en áreas disimiles. A veces, el proceso de pensar también sigue los procesos establecidos porque sigue una rutina diaria o un hábito. La creatividad permite a las personas conectar campos diferentes e inapropiados y hacer que las ideas empresariales tengan éxito. Con la combinación de diferentes áreas, se descubren intersecciones sorprendentes.

La creatividad y el espíritu emprendedor están creando nuevos nichos. En el espíritu emprendedor es importante descubrir nuevas formas para los negocios tradicionales. Esto se puede hacer reordenando la forma en que se completa el producto o entregando el servicio o cómo se entrega al usuario. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon