Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Emprender | ​Herramientas y motivación para emprendedores

18/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Hay muchas formas de motivación, pero veremos solo dos de ellas, y cada una tiene un efecto en la creatividad de una persona, aunque en diferentes rangos.

Motivación extrínseca
La fuente de motivación está fuera, es decir, fuera de la persona. esto podría abarcar momentos o situaciones a las que está expuesto. De vez en cuando vienen en forma de estímulo, tangible e intangible, y es probable que hayas oído hablar de la pronunciación que afirma que el dinero es el buen motivador. Hay más de una pizca de hecho después de haber sido tomada en una empresa o lugar de trabajo. Los empleados visitan los cuadros y realizan su tarea muy bien con el motivo de que se les pague por ello. El líder piensa en qué productos crear y vender en un esfuerzo por generar ventas y obtener mayores ganancias.

Motivación intrínseca
Este tipo de motivación se despierta al utilizar la elección interna de una persona para hacer o tomar algunas acciones. Incluso se puede decir que te apasiona. Hay muchas personas que realizan bien su tarea porque les brinda satisfacción para obtener súper consecuencias. También descubren el placer de hacer frente a los desafíos de su trabajo.

Diseño del entorno de trabajo físico
Si ha tenido experiencia en más de un lugar de trabajo, probablemente haya descubierto que ha trabajado mejor en algunos lugares que en otros. Probablemente esto se deba al entorno. Los alrededores pueden mejorar la creatividad. En una configuración de oficina, los empleados experimentarán mejor ir trabajar, aceptando pasar el día laboral en la oficina con el flujo de aire exacto y los accesorios de iluminación, y un asiento y una mesa seguros.

Ciertamente, ese diseño no puede funcionar para todos los escenarios, debido a que el diseño del espacio dependerá en primer lugar de la personalidad del trabajo que se pretende realizar. Por lo tanto, el primer elemento que deben hacer es asegurarse de que están funcionando en un entorno físico diseñado para operar. Hay que centrarse en la ubicación, las luces, el diseño y la planta, e incluso las luminarias, así como su ubicación.

Gestión del tiempo
La programación es fundamental siempre que necesite obtener resultados en la empresa. Es común escuchar la frase el tiempo es dinero en efectivo y, en muchos formas, es muy apropiado. Muchas ideas increíbles resultaron en nada debido a una sincronización incorrecta; algunos emprendedores por ejemplo, pasaron demasiado tiempo ejecutando una innovación superando el gran momento de lanzarla o introducirla en el mercado.

Hay muchos formas de control de tiempo que se pueden adoptar, desde el uso de planificadores convencionales hasta variaciones virtuales. Un gran software que puede usar para controlar el tiempo y las responsabilidades es un administrador de tareas en línea, como Trello que le permite enumerar las tareas que debe realizar y se las recuerda siempre que se haya olvidado de algo.

Como emprendedor, es fácil perder la motivación. La clave es no darse por vencido y encontrar formas con las que pueda levantarse en esos días más largos y agotadores. A continuación te comentamos algunas formas para mantenerte motivado como emprendedor: 

1. Establezca metas personales
Probablemente haya creado su negocio con metas específicas en mente, objetivos que desea que logre y, por supuesto, algunos valores fundamentales por los que desea que viva. El problema es que muchos de los que inician su propio negocio se olvidan de crear sus propias metas personales. Es fundamental que escriba sus razones para convertirse en emprendedor en primer lugar.

Ya sea en su computadora, en una hoja de papel o en su teléfono, téngalos a mano para que pueda leerlos cuando sienta que ha perdido la motivación. Algunas de las razones por las que ha elegido convertirse en emprendedor podrían ser:
  • Quieres ser tu propio jefe
  • Quieres crear tus propios proyectos
  • Quieres la oportunidad de hacer crecer un negocio que te apasiona
  • Quieres poder elegir eventualmente tu salario

2. Aprovechar las historias empresariales triunfantes
Hay miles, si no millones, de historias de éxito sobre emprendedores de todo tipo que triunfan en el mundo real. Utilice esas historias como fuente de motivación y, lo más importante, aprenda de ellas. Si tiene un problema específico que necesita superar, observe las formas en que otros lo han hecho en el pasado.

3. Mantenga una rutina saludable
El estrés es inevitable, pero aprender a afrontarlo es fundamental. Las personas a menudo se olvidan de cuidarse físicamente si no se sienten bien emocionalmente. Sin embargo, el bienestar físico puede tener un impacto muy positivo en su salud mental, por lo que es fundamental que:
  • Mantener una dieta saludable.
  • Participar en ejercicio regular
  • Tómate un tiempo para ti (lejos de tu trabajo)

4. Crea una rutina matutina
Para asegurarte de tener un día productivo, debe comenzarlo correctamente. Una vez que se haya despertado, se haya duchado y haya desayunado, debe sentarse y crear su lista de objetivos para el día. Intente que tres cuartas partes de sus objetivos estén relacionados con el negocio y una cuarta parte sean personales. Esto le ayudará a mantenerse concentrado y organizado. Algunos ejemplos de objetivos comerciales podrían ser:
  • Ponerse en contacto con inversores potenciales
  • Armando una estrategia de redes sociales
  • Escribir contenido nuevo para tu blog

Ejemplos de metas personales podrían ser:
  • Tener una cita nocturna con tu pareja
  • Viendo una película que amas
  • Ejercitándose

5. Establezca recordatorios para usted
Incluso con una lista de objetivos frente a ti, es fácil perder el enfoque. Perder el enfoque puede provocar un comportamiento irritable y una pérdida de motivación, así que recuerde establecerse recordatorios. Puede usar su teléfono para configurar alarmas que le recuerden:
  • Termina ciertas tareas en tiempos específicos
  • Sal de las redes sociales y concéntrate en tu trabajo
  • Envía correos electrónicos a los accionistas
  • Publica blogs o contenido de redes sociales.

6. Participar en actividades motivacionales
No tiene que estar siempre centrado solo en su trabajo. Darse el gusto de realizar otras actividades que le parezcan motivadores también puede impulsar su éxito empresarial. En su tiempo personal, podría ver películas inspiradoras, tanto de ficción como de documentales, escuche podcasts motivadores o incluso escuche música que le resulte estimulante. Estas actividades se pueden realizar en casa, mientras prepara sus comidas o durante su viaje.

7. Duerma bien por la noche
Muchos creen que vale la pena perderse una buena noche de sueño al completar tareas relacionadas con el negocio, pero la verdad es que la falta de sueño puede provocar una falta de concentración y motivación. Es primordial que duerma bien por la noche para poder realizar sus tareas empresariales. Notará que al retrasar una tarea y dormir un poco, la completará dos veces más rápido al día siguiente.

8. Establezca desafíos con sus seres queridos
La mejor forma de motivación que puede obtener es de sus amigos y familiares. Pueden recogerlo cuando se sienta deprimido, felicitarlo cuando alcance los hitos deseados y alentarlo cuando se encuentre en una depresión. También pueden ejercer un poco de presión motivadora de los compañeros desafiándose mutuamente con varias tareas.

9. Recompénsese
Dese incentivos recompensándose por un trabajo bien hecho. Ya sean grandes o pequeñas, sus victorias empresariales son un hito hacia el éxito general de su empresa, por lo que darse un gusto solo puede alentarlo a trabajar más duro. Las recompensas motivacionales podrían ser:
  • Cena en un buen restaurante
  • Comprar algo que siempre ha querido una vez que alcanza un hito monetario
  • Unas vacaciones que siempre quisiste tomar
  • Organizar bebidas con amigos

La clave para mantenerse motivado como emprendedor es recordar por qué se embarcó en su viaje en primer lugar. Mantener una actitud positiva y utilizar algunas de las herramientas descritas anteriormente lo ayudará a ceñirse a su carga de trabajo y alcanzar sus metas. Recuerde, la clave de su éxito está dentro de usted, pero busque siempre la sabiduría de los demás para alcanzar su verdadero potencial.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon