Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Emprender | El Camino Emprendedor

11/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Todo despierta con una chispa que enciende la llama del emprendedor que llevamos dentro. Si, emprender está dentro ti! Al principio no entendemos mucho, tenemos sueños, visiones de un mundo mejor, de negocios maravillosos pero, no nos movemos, será porque no nos animamos o no sabemos como. 
Un buen día, salimos a la calle, le contamos a otros nuestra idea a nuestros amigos y colegas y vemos que les gusta y que se alegran por nosotros. Pero seguimos sin tener nada mas que ganas y sueños. Hasta que decidimos emprender el viaje.
Un viaje a un territorio que desconoces el terreno y recorreremos caminos que nunca antes has pisado. Realizar este viaje sin tener claro que llevar y a donde vas, es una aventura, que seguramente será muy entretenida y con algunos percances, pero no será un negocio. 
Esto cambia cundo otros que ya hicieron el viaje y dejaron indicaciones, para que luego de definir nuestro destino nos ayuden a trazar el mapa, a definir que poner en la mochila, para lanzarnos por los objetivos de nuestro proyecto. minimizando la insertidumnbre y la pérdida de tiempo, dinero y muchas otras cosas. 
Estas indicaciones son conocimientos, que nos ayudarán a desarrollar nuestras habilidades, pero cuando nos ponemos en su búsqueda , ni bien comenzamos nos damos cuenta de que existe un universo de información sobre el tema, y que son muchas las señales que hasta el momento desconocíamos. 
A continuación te presentamos una serie de videos, que seguramente desconocías su existencia, pero que sin duda te darán una gran mano si estas comenzando en esto del camino de emprender.
Módulo 1. ¿Como son los emprendedores?: Tipos de emprendimiento - Competencias. Conocimientos - Emprendedoras - Actitudes - Pasión - Motivación por el logro - Compromiso y Responsabilidad - Locus de control Interno - Proactividad - Tolerancia a la incertidumbre - Tolerancia al riesgo - Tolerancia al fracaso. Resiliencia - Autoconfianza - Humildad - Flexibilidad
Módulo 2. Las redes de apoyo al emprendedor: ¿Que son las redes? - ¿Que tipos de redes existen? - Redes sociales, personales e institucionales. - ¿Para que sirven las redes? - Redes de apoyo a emprendedores en Uruguay
Módulo 3.  ¿Como mejorar tu idea?: Ideas como motor de la vida - Emprendimiento como organización de ideas - Innovación - Buenas y malas ideas - Preguntas implícitas - 6 pasos para mejorar las ideas
Módulo 4. Perfil de la idea y validación: ¿Que es el perfil de la idea? - ¿Para que sirve? - Validación de la idea
Módulo 5. Generalidades del plan de negocios: ¿Para que sirve el plan de negocios? - Búsqueda de información
Módulo ​6. Análisis del mercado: Análisis de la competencia - Características del sector - Clientes - Investigación de mercado 
Módulo ​7.  Objetivos y Plan de acción:  Análisis FODA - Segmentación del Mercado - Objetivos Empresariales - ​Plan de Acción - 4P Precio, Producto, Promoción, Plaza
Módulo ​8. Estimaciones financieras: Proyecciones de ventas - Estimación de Costos e inversiones - Necesidades de financiamiento - Rentabilidad potencial
Módulo ​9: Estimaciones financieras (Segunda Parte): Este módulo es complementario al módulo 8, te ayudará a definir resultados económicos de tu negocio. En el veremos: Inversiones - Amortizaciones - Fuentes de Financiamiento - Punto de equilibrio - Flujo de fondos - Análisis financiero (VAN - TIR) - Análisis de sensibilidad - Plan financiero.
Módulo ​10.  Armado del plan de negocios: Resumen ejecutivo - Descripción del emprendimiento - Estudio del mercado -  Oportunidades detectadas -  Objetivos comerciales - Marketing mix - Estimaciones financieras - Largo Plazo - Anexos
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon