Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Emprender | ¿Cómo creo una empresa?

1/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Guía práctica para comenzar un negocio que funcione. Empezar una empresa es emocionante, pues poner en marcha una idea de negocio y llevarla al éxito es gratificante y autorrealizador. No obstante, no siempre es fácil hacerlo, especialmente cuando no se tiene una formación específica en este ámbito. Una buena idea no garantiza el éxito, pues es importante que cierren cuentas, que se entiendan las necesidades del cliente, que exista una comunicación con éste que sea eficiente, entre otros aspectos.

1. Capacítate y fórmate. Antes de nada, es necesario tener en cuenta que aunque puedes tener una idea muy buena, montar una empresa puede requerir de conocimiento que a menudo no se enseña en tu especialidad. Hay muchos cursos para emprendedores que te pueden ser de gran utilidad.

2. Haz un modelo de negocio realista. Tener una idea es genial, pero no todas la ideas son viables. Si quieres que tu negocio sea exitoso, es necesario que tengas un modelo de negocio realista, y para ello debes ser honesto y sensato. El modelo de negocio te ayudará a saber hacia dónde tirar, y qué es lo que tienes que hacer para que tu empresa funcione.

3. Haz un presupuesto. También es necesario que hagas un presupuesto y éste debe ser realista para evitar decepciones. No todo son beneficios en una empresa y, lógicamente, si gastas más de lo que ganas tendrás que cerrar. Un buen consejo es que sobrestimes tus gastos y subestimes tus beneficios. Quizás así estarás alerta y no correrás riesgos financieros.

4. Piensa en el cliente.  Tu idea parece buena y parece viable, pero es importante que pienses en el cliente, y saber qué quiere, cuándo, cómo y cuánto compra o utiliza ese servicio es de vital importancia. No pienses solo en lo que a ti te gustaría que fuese tu negocio, porque será el cliente el que te haga saber si le interesa o no lo que ofreces.

5. Investiga a la competencia. Analiza si es excesiva o si algún competidor hace las cosas bien. Esto puede aportarte información muy valiosa para tú negocio. Es bueno que antes de iniciar un negocio realices un análisis FODA. 

6. Infórmate de las ayudas para emprendedores. Seguramente vayas a tener que invertir, pues por muy buena que sea una idea, debe ser viable económicamente también. Si no dispones de capital, infórmate de las ayudas o subvenciones que tanto las instituciones locales o estatales proporcionan. Además de las subvenciones, puedes acudir a inversores para ver si están interesados en tu producto o servicio.

7. Pon en marcha la empresa y no te desesperes con la burocracia. No le des más vueltas… y, ¡monta la empresa! Una vez lo tengas claro ya puedes dar un paso adelante. Ahora bien, montar una empresa puede ser estresante, porque que hay que rellenar mucho papeleo, pagar tasas e impuestos y, además, estar pendiente de la burocracia. 

8. Piensa en la comunicación y el marketing. Una vez tengas la empresa montada, es necesario que le hagas llegar al cliente tus servicios. La comunicación y el marketing son el 80% del éxito de tu negocio, por lo que no debes de olvidarte de su importancia. 

9. No te olvides del mundo digital. El mundo digital es el que predomina en la actualidad, así que si quieres tener éxito debes de explotarlo a tu beneficio. Compra un dominio, contrata un buen hosting, crea una web y un blog, que es una gran manera de interactuar con tus posibles clientes.  Además, debes trabajar el branding. 
​
10. Piensa en los recursos humanos.  Si deseas tener trabajadores, debes de estar al día en cuanto la gestión de recursos humanos. Si no tienes intención de contratar a empleados puesto que no puedes hacer frente al gasto en estos momentos, emplea otras estrategias que no requieran dinero para conseguir talento. 

11. Mide los resultados. Es la mejor manera de detectar lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal. Las redes sociales pueden aportarte feedback, por eso es importante que te muevas por este entorno, pues te permite saber si tu producto gusta o no.

12. El dinero no es lo más importante en las ventas iniciales. Es posible que quieras hacer dinero con tu negocio, que es vital para que todo marche correctamente. No obstante, en las fases iniciales de tu negocio es importante que prestes especial atención a tu cliente para que se sienta satisfecho y seas capaz de fidelizarlo.

13. No tengas prisa por crecer. La ilusión de tener un negocio puede llevarte a querer crecer rápido, pero pensar así también puede provocar frustración si no se cumplen tus expectativas. Encárgate tener una base sólida y valora los pequeños logros porque el incremento paso a paso y mes a mes es un gran éxito.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon