Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial

Emprender a los 40 | Emprender + 40

26/9/2020

0 Comments

 
Imagen
Iniciar un nuevo negocio implica un importante sacrificio en tu nivel de vida actual, que muchas veces se extiende por varios años antes de alcanzar, finalmente, el éxito. No puedes detener el tiempo, pero sí aprovecharlo en tu propio beneficio, y también de aquellos que te rodean. Nunca es demasiado tarde. ¿Sientes deseos de cambiar el rumbo en tu carrera profesional, pero crees que tu edad es un factor en contra? 

Muchas personas que comenzaron su vida laboral a temprana edad, observan cambios drásticos  emocionales y físicos a partir de los cuarenta años que las llevan a replantearse aspectos de su vida y es común que tomen decisiones importantes, se les presenta la encrucijada que las hace replantear sobre lo qué harán los últimos años de su  vida económicamente activa, piensan: "Es ahora o nunca". Muchas veces se topan con la la pregunta ¿Emprender o seguir empleado? que bien podría cambiar el resto de su vida profesional.

Y entonces, ¿Qué debemos hacer para mejorar nuestras probabilidades de éxito cuando decidimos emprender en la madurez? No existen fórmulas secretas y en este aspecto cada quien debe ser fiel a su voz interior. Sin embargo, algunos consejos pueden ser de gran utilidad si estás pensando alzar el vuelo. 
  1. Sistematiza la búsqueda. Encontrar oportunidades es un esfuerzo permanente. No saltan en cada esquina y para verlas es preciso que tomemos distancia del mundo, manteniendo la mente alerta y creativa.
  2. Haz lo que te gusta. Confía en tus intuiciones. Debes ser fiel a tu propósito de encontrar esas zonas oscuras, lo que nadie ve, porque aún no existe, pero siempre en aquellos campos compatibles con tu vocación y fortaleza.
  3. Prepárate. Adquirir nuevas habilidades no es sólo un imperativo de nuestros tiempos. Las demandas por estar siempre actualizados es también una oportunidad para que te conozcas mejor, explorar nuevos caminos y acumular experiencia.
  4. Sé diferente. El éxito en los negocios se sostiene con autenticidad. Pregúntate si las cosas podrían ser de otra manera. Explora y encuentra un nicho en busca de soluciones nuevas y diferenciadas.
  5. Enfócate. ¡Cuántos nuevos negocios yerran ofreciendo una mezcla de productos o servicios sin personalidad, sin carácter definido! El enfoque de un negocio no sólo involucra cierta dosis de especialización, conlleva también la precisión en cuanto a quién será el cliente y cuáles son sus necesidades no resueltas. 
  6. No te anticipes. Cambiar de actividad no tiene por qué ser una acción precipitada. Las decisiones impulsivas son arriesgadas y la mayoría de las veces, innecesarias. Lo mejor, una vez que elijas varias cartas y las coloque sobre la mesa, alineadas con sus fortalezas y necesidades personales, deberás elegir las más prometedoras.
  7. Fija objetivos. Del análisis detallado, surge una primera elección; quizá una de esas decisiones más trascendentes que cambiarán de raíz tu vida. Fijar objetivos claros implica pensar primero en el largo plazo. ¿Dónde preferirías estar dentro de diez años?, "Es importante pensar en el mañana, pues es ahí donde pasaremos el resto de nuestras vidas".
  8. Planea. Una vez definidos tus objetivos reales de vida, podrás establecer objetivos anuales, metas mensuales y las estrategias para alcanzarlas. Los objetivos y tácticas son el primer paso para diseñar un plan de negocio, tu hoja de ruta que te ayudará a llegar al destino deseado.
  9. Comprueba que tu idea funciona. Has explorado tus aspiraciones profundas y elegido una nueva actividad que promete llenarlas. Ahora advierte, mediante un modelo de negocio, que se trata de una buena elección. Antes debes comprobar si tu idea funciona. Es muy sano comprobar si tu intuición fue acertada. Valida tu idea, elabora prototipos y sal a venderlos.
  10. Busca capital. Las pruebas de negocio son el mejor estudio de mercado que puedes realizar. Te permitirán precisar con mayor certeza las inversiones necesarias. Cuídate del crédito. Sino tienes lo suficiente, busca capital de riesgo o consigue un socio.

​​​Para seguir hablando del tema te invito a visitar nuestra página: www.tipsempresariales.com/ps21 e inscríbete en el webinar Innovación Profesional al Siglo XXI.

Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon