Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo

Empleo & Trabajo | Tips para encontrar trabajo por internet

19/4/2020

Comentarios

 
Imagen
Ya no es suficiente meter datos en una bolsa de empleo digital para buscar trabajo. La búsqueda de trabajo nunca ha sido fácil. Encontrar empleo requiere de un gran esfuerzo, especialmente si el objetivo es lograr un puesto que se ajuste perfectamente a tu perfil. Internet se ha convertido en una de las principales fuentes para buscar trabajo. Ya sea a través de redes sociales, portales de empleo, blogs, etc. Es importante identificar  las fortalezas de la web y entender cómo puedes sacarle el máximo rendimiento para lograr que te contraten. A continuación te damos una serie de recomendaciones a la hora de buscar trabajo online, así como las principales páginas para iniciar tu búsqueda
Tips para buscar empleo en las bolsas de trabajo online y en las redes sociales.
  1. Ten claro tu objetivo profesional y muéstralo. Identifica el tipo de trabajo que te interesa. Las personas buscamos empleo acorde a nuestros estudios e intereses. Cuando tengas claro tu objetivo profesional, puedes buscar las ofertas relacionadas con tu objetivo en portales especializados, dar a conocer tu objetivo a posibles reclutadores y/o empresas y mostrarlo en redes sociales.
  2. Dirígete a quien pueda darte empleo. Enviar un correo electrónico a la dirección genérica de una empresa, en la mayoría de los casos, es perder el tiempo. Busca información de las personas que pueden darte un empleo (responsables del departamento de recursos humanos, responsables de los departamentos concretos donde te gustaría trabajar, etc.) y contacta con ellas a través de las redes sociales o a través de un correo directo.
  3. Relaciónate con los reclutadores. Una de las características más destacables de internet es su capacidad para facilitar la interacción entre personas. Así lo evidencian las redes sociales. Siempre puedes tratar de contactar con el responsable del proceso de selección, el diálogo con el responsable de recursos humanos puede ayudarte a sobresalir.
  4. Desarrolla tu marca personal. Internet nos permite demostrar los conocimientos que poseemos mediante el desarrollo de una marca personal , con la que destacarse en un área de especialidad concreta. Creando un blog, una web o un canal de YouTube podemos lograr que nuestro perfil destaque entre otros muchos.
  5. Diseña algún blog o página de presentación. Como ya hemos dicho anteriormente, tener un blog propio o una página de presentación, como por ejemplo, una página en About.me son formas de darte a conocer y ayudarán a tu marca personal. Si optas por utilizar uno de estos recursos, es importante que mantengas tu información actualizada.
  6. No te limites a los motores de búsqueda. Cada vez más empresas optan por tener su propia página de empleo en vez de publicar sus ofertas en motores como Indeed, Infojobs o Monster. La mayoría de las ofertas están ocultas, no aparecen en las bolsas de empleo online o portales especializados.No te limites únicamente a ese tipo de páginas. Busca el trabajo que deseas directamente en Google. Así amplías el rango de acción y accedes a ofertas que de otro modo pasarían desapercibidas.
  7. Suscríbete a las alertas. Una forma fácil de recibir información actualizada es suscribiéndote a las alertas que te ofrecen los distintos portales o blogs. De esta forma recibirás toda la información que se vaya publicando de forma automática.
  8. Internet es una red en la que la información se mueve muy rápidamente. Si de verdad quieres encontrar trabajo en la red, no puedes conectarte una vez por semana y ver lo que hay, tienes que estar constantemente conectado y pendiente de todas las novedades, para que a la que se publica una oferta de empleo que te interese, seas de los primeros en enviar la candidatura.
  9. Sé activo en redes sociales y webs de tu sector. Las redes sociales son la máxima expresión de la interacción en internet. Ser activo en foros relacionados con tu profesión es clave para encontrar ofertas de trabajo especializadas. Busca el lugar en el que se den cita personas que necesitan un perfil como el tuyo. Es recomendable tener presencia en aquellos medios que nos posicionen y mejorar nuestros contactos mediante la interacción con otros usuarios.
  10. Cuida tu huella digital. Cuidar tu marca personal o mantener una buena red de contactos, son algunas de las claves que te ayudarán a encontrar trabajo en Internet. Uno de los mayores peligros de Internet es que en la red casi nada se olvida. Las redes son un arma de doble filo: si no generas contenido no destacas, pero si creas demasiado se te puede escapar un comentario desafortunado que podría hacer reconsiderar la decisión de contratarte. Se especialmente cuidadoso con lo que publicas y realiza un manejo sensato de tus  perfiles. 
  11.  Personaliza tu Curriculum Vitae (CV) y tu carta de presentación. Tu Currículo, además de estar actualizado tiene que ser claro y tener la información pertinente. Tiene que ser atractivo para el reclutador, por eso, es recomendable tener disponibles varios modelos adaptables a los requisitos de la oferta concreta a la que te presentes. Una buena opción es realizar el curriculum por competencias o un curriculum creativo. La carta de presentación, debes actualizarla para cada candidatura, destacando aquellos aspectos que te posicionan como la persona candidata ideal. Muestra que conoces la empresa y destaca los motivos por los que quieres trabajar en ella. Si creas una carta de presentación muy básica o superficial, puede que los reclutadores no se molesten en leer el currículum.
  12. Sigue a los prescriptores de empleo. En algunas redes sociales, como Twitter o LinkedIn, puedes encontrar a personas referentes en tu ámbito profesional. Síguelos para mantenerte actualizado de todas las novedades del sector. Sigue también a todas aquellas personas con cargos de responsabilidad de las empresas de tu sector a los que algún día, puede que les envíes tu currículum. La red de contactos es una de las formas más efectivas de encontrar empleo.

Las mejores páginas para encontrar empleo
  • Infojobs. Llevan más de 20 años en el mercado y no dejan de crecer. Este sitio cada vez es más versátil. Dispone de una de las apps más potentes para buscar empleo. Si eres Freelance, esta es una muy buena opción para empezar tu búsqueda.
  • LinkedIn. No es un portal de empleo, sin embargo es una plataforma social imprescindible para todos los profesionales que están buscando empleo. Es un lugar donde muchas empresas publican sus empleos disponibles. El reclutamiento 2.0 tiene su máxima expresión en esta plataforma que cada día dispone de más herramientas para que los captadores de talento puedan realizar su trabajo. En la sección de empleo podrás encontrar un montón de propuestas que se ajustan perfectamente a la configuración que hayas hecho de tu perfil. Además, navegando por la red recibirás muchas sugerencias de puestos de trabajo que coinciden con tus características.
  • Monster. La propuesta de valor es ser un punto de encuentro entre candidatos y empresas. Está muy en sintonía con las plataformas sociales, y el reclutamiento 2.0. Una de sus apuestas interesantes es BeKnown™, una aplicación de networking profesional de Monster para Facebook. Además de BeKnown, ha creado otras aplicaciones para la búsqueda de empelo.
  • Infoempleo. Es otro de los portales clásico. Tiene una sección de Primer Empleo que te será muy útil si acabas de terminar tu formación o estás en ello. Dispone de un apartado con ofertas de empleo internacionales.
  • Indeed. Indeed no es un portal de empleo propiamente, sino un “Buscador de empleos”. Es decir, funciona como un “Google” para localizar ofertas de trabajo. Su especialidad es e rastrear ofertas en Internet que después cargan en su site. Una vez te hayas inscrito recibirás sus actualizaciones vía email.
  • Domestika. Esta web es el paraíso de los diseñadores, pero también publican muchas ofertas relacionadas con el Marketing y las nuevas tecnologías. Además de su buscador de empleos específico para estos perfiles, Domestika funciona como una gran comunidad creativa. Para hacer las búsquedas es necesario loguearse, de otra manera no se puede acceder a las ofertas. 
  • beBee. beBee pretende es una comunidad colaborativa de profesionales. Tiene muchas ofertas de empleo de marketing digital. Si te interesa, vas a poder  interactuar con el resto de profesionales mostrando una faceta más personal.
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon