Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

El uso del tiempo en la Consultoría | Consultoría

29/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Vivimos en una sociedad en la que nadie tiene tiempo. En la abundancia del mundo moderno todo va más rápido, se valora el aquí y el ahora, lo que afecta en nuestro día a día el tiempo que le dedicamos a nuestro propio desarrollo y al de nuestras organizaciones.

La gestión eficaz del tiempo es importante tanto para la vida personal y como para la profesional. Las personas enfrentamos una situación paradójica, por un lado, valoramos nuestro trabajo invirtiendo en el desarrollo y el aprendizaje, pero por otro lado nos quejamos de la falta de tiempo para llevar a cabo las tareas que debemos realizar.

Algunas afirmaciones comunes son:
·         “No tengo tiempo para pensar en ello”;
·         “Estoy muy ocupado en el trabajo como para tener una visión global”;
·         “No me da el tiempo para todo lo que me gustaría hacer”;
·         “Me siento culpable porque no soy capaz de aprovechar mejor mi tiempo”.


Sólo es posible superar este reto si el Asistido pone a prueba su motivación, obtiene una nueva perspectiva y explora lo que considera importante, y si el Consultor aprende sobre el contenido y sobre el proceso.Estrategia para gestionar el tiempo1.      COMPROMISOEl establecimiento de compromisos aumenta la fuerza de las decisiones. Se debe motivar al Asistido desde el principio del programa para que asuma compromisos lo suficientemente movilizadores y motivadores. Le corresponde al Consultor “alimentar” regularmente esos compromisos, a través del feedback regular, con el fin de mantenerlos presentes.

Los compromisos deben ser tácitos e implícitos.

La construcción de una alianza sincera entre el Consultor y el Asistido es por sí sola, un compromiso importante.

Como Consultor, enuncie los beneficios de la Consultoría e ilústrelos con testimonios, estudios y otras demostraciones sobre los hechos.

Recuerde, que para gestionar adecuadamente el tiempo hay que cumplir con el cronograma previsto.
-          El incumplimiento del ritmo de las sesiones puede poner en entredicho los resultados.
-          Cuando se tiene plena conciencia de los beneficios que se obtendrán del proceso es más fácil gestionar el tiempo.
2.      RESERVAR EL TIEMPOProgramar el tiempo, establecer momentos específicos y asumirlos de forma rigurosa evitará muchas de las dificultades. Obviamente siempre existirán los imprevistos. Por imprevistos se puede cancelar una sesión, pero no se pueden convertir en una regla.

Se debe pedir al Asistido que indique que momento le parece más propicio para realizar las sesiones. Esta estrategia lo compromete, facilitando la programación y la realización de las sesiones.

Durante las sesiones cumpla con el tiempo previsto. Resulta útil contar con una alarma 10 minutos antes de terminar, para resumir y finalizar la conversación. Controlar el tiempo de las sesiones demuestra profesionalidad.
3.      DEFINICIÓN DE OBJETIVOSLa definición de objetivos interesantes y útiles para el Asistido lo motivará respecto a la actividad y al tiempo que les dedicará a las sesiones.

Es interesante lograr que el Asistido valla más allá de la definición de los objetivos que pretende lograr con la Consultoría y que inspirado por el Consultor, imagine y comparta con él los hipotéticos beneficios que podría obtener a través de su transformación.

Ser Consultor o Asistido no es un papel pasivo, por lo tanto, quien no participa no se beneficia. Encontrar el tiempo para nuestra propia transformación es algo que deberá formar parte de nuestro modus vivendi.
¿QUIERES SER CONSULTOR?
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon