Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

El círculo dorado y la ciencia del PORQUÉ | Desarrollo Personal

29/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El mundo laboral es duro: despierta, ve a trabajar, trata con el jefe (o si eres el jefe, trata con todos), gana dinero, vuelve a casa, gestiona tu vida personal, vete a la cama, despierta, repite. Eso es mucho con lo que lidiar todos los días. ¿Por qué perder el tiempo tratando de comprender también por qué hace lo que hace? La respuesta a esa pregunta no es elegante; es simple.

Descubrir el POR QUÉ inyecta pasión en nuestro trabajo. Ésta no es una fórmula para el éxito. Hay muchas formas de tener éxito, sin embargo, el Círculo Dorado es una herramienta que nos ayuda a lograr un éxito satisfactorio a largo plazo.

El círculo dorado de Simon Sinek
Cada organización, y la carrera de cada persona, opera en tres niveles: qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos. Todos sabemos lo que hacemos: los productos que vendemos, los servicios que ofrecemos o los trabajos que hacemos. Algunos de nosotros sabemos cómo lo hacemos: las cosas que pensamos que nos hacen diferentes o destacan entre la multitud. Pero muy pocos de nosotros podemos articular claramente por qué hacemos lo que hacemos.

El POR QUÉ es el propósito, la causa o la creencia que impulsa a cada organización y la carrera individual de cada persona. ¿Por qué existe su empresa? ¿Por qué te levantaste de la cama esta mañana? ¿Y por qué debería importarle a alguien?

Las empresas que inspiran
Las empresas que inspiran confianza y lealtad a largo plazo, son las que nos hacen sentir que estamos logrando algo más grande que simplemente ahorrar un dinero. Ese sentimiento de alianza con algo más grande es la razón por la que seguimos vistiendo la camiseta del equipo deportivo de nuestra ciudad natal. Es por eso que algunos de nosotros siempre compraremos productos Apple en lugar de otras marcas, incluso si Apple no siempre es la opción más asequible. Nos guste admitirlo o no, no somos seres del todo racionales. Si lo fuéramos, nadie se enamoraría nunca y nadie iniciaría un negocio. Ante una abrumadora posibilidad de fracaso, ninguna persona racional asumiría jamás ninguno de esos riesgos. Pero lo hacemos, cada día, porque lo que sentimos por algo o alguien es más poderoso que lo que pensamos de él o de ellos.

Solo hay un problema con los sentimientos. Pueden ser tremendamente difíciles de expresar con palabras. Esa es la razón por la que tan a menudo recurrimos a metáforas y analogías, como "nuestra relación se siente como un tren que se dirige a gran velocidad hacia un puente destartalado" o "cuando llego a la oficina, me siento como un niño pequeño en el patio de recreo de nuevo". Aunque comunicar nuestros sentimientos es difícil, la recompensa es grande. Cuando nos alineamos emocionalmente con nuestros clientes y colaboradores, nuestra conexión es mucho más fuerte y significativa que cualquier afiliación basada en características y beneficios. De eso se trata empezar con POR QUÉ.

Y aquí está la mejor parte, todo este concepto de POR QUÉ se basa en los principios de la biología de la toma de decisiones humanas. El funcionamiento del Círculo Dorado se relaciona perfectamente con el funcionamiento de nuestro cerebro.

La sección exterior del Círculo Dorado, el QUÉ, corresponde a la sección exterior del cerebro, la neocorteza. Esta es la parte del cerebro responsable del pensamiento racional y analítico. Nos ayuda a comprender hechos y cifras, características y beneficios. La neocorteza también es responsable del lenguaje.

Las dos secciones centrales del Círculo Dorado, el POR QUÉ y el CÓMO, corresponden a la sección media del cerebro, el sistema límbico. Esta es la parte del cerebro responsable de todo nuestro comportamiento y toma de decisiones. También es responsable de todos nuestros sentimientos, como la confianza y la lealtad. Pero a diferencia del neocórtex, el sistema límbico no tiene capacidad para el lenguaje. De aquí es de donde vienen los "sentimientos viscerales". No es nuestro estómago. Es un sentimiento que tenemos sobre una decisión que tenemos que tomar y que nos cuesta explicar.

Esa separación de poderes es la razón biológica por la que a veces nos resulta difícil expresar nuestros sentimientos con palabras ("Te amo más de lo que las palabras pueden decir"), explicar nuestras acciones ("¡El diablo me obligó a hacerlo!") O justificar nuestras decisiones. ("No lo sé ... simplemente se sintió bien").

Sin embargo, podemos aprender a poner palabras a esos sentimientos. Y los que lo hacen son los que están en mejores condiciones de inspirar acción en sí mismos, entre sus colegas y con sus clientes.

El efecto del PORQUÉ
Una vez que comprenda su POR QUÉ, podrá articular claramente qué lo hace sentir satisfecho y comprender mejor qué impulsa su comportamiento cuando se encuentra en su mejor momento natural. Cuando pueda hacer eso, tendrá un punto de referencia para todo lo que haga en el futuro. Podrá tomar decisiones más intencionales para su negocio, su carrera y su vida. Podrás inspirar a otros a que te compren, trabajen contigo y se unan a tu causa. Nunca más debería tener que jugar a la lotería y actuar sobre decisiones instintivas que se toman por razones que realmente no comprende. De ahora en adelante, puede trabajar con un propósito, a propósito. De ahora en adelante, puede comenzar con POR QUÉ.

Si queremos sentir una pasión eterna por nuestro trabajo, si queremos sentir que estamos contribuyendo a algo más grande que nosotros mismos, todos necesitamos saber nuestro POR QUÉ.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon