Knowmad, Nómada digital, el estilo de vida y la Profesión del Siglo XXI | Profesional del Siglo XXI31/8/2020
Ser un knowmad o nómada del conocimiento y la innovación ya no es solo un estilo de vida, sino que se está posicionando cada vez con más fuerza en todo el mundo como Profesión del Siglo XXI, con un gran futuro por delante.
Antes de definir knowmad o nómada digital, debemos centrarnos primero en el contexto en el que se desarrolla esta profesión. Un primer elemento es que ha producido un cambio en la cultura laboral. Las transformaciones impulsadas por la informática y las tecnologías de la comunicación en el siglo XXI han alterado la forma en que nos comunicamos, vemos el mundo y trabajamos. La pandemia de COVID-19 ha acelerado muchas de estas transformaciones, especialmente vinculadas a la presencia física de las personas en el lugar de trabajo. Decenas de miles de empresas en todo el mundo tuvieron que romper con su forma tradicional de abordar el trabajo. Ante el riesgo de infectarse con un virus potencialmente mortal, los trabajadores debían permanecer en casa y desde allí realizar los trabajos que antes realizaban en su oficina. Muchos piensan que esto será un desastre porque la gente perderá demasiado tiempo y será, por tanto, ineficiente; sin embargo, ocurrirá lo contrario. Sin necesidad de ir a la oficina y por tanto perder horas en un tráfico caótico, las personas demostrarán que son más eficientes, porque podrían centrarse exclusivamente en completar, más que horas, los objetivos de trabajo. Las posibilidades de conexión a Internet fueron determinantes en este intercambio y las teleconferencias sustituyeron, quizás para siempre, las reuniones presenciales. Abandonar este modelo paternalista es una de las mayores ganancias tras la pandemia de coronavirus. Adiós a una fórmula que se enfocaba en que una persona necesitara estar en un sitio estable para seguir trabajando. Adiós también a muchos puestos de trabajo, porque las empresas han tenido que incrementar la automatización de tareas y procedimientos, por lo que los trabajos tradicionales han dejado de existir; sin embargo, otros han surgido en su lugar. ¿Qué es un nómada digital? Un nómada digital es el profesional que utiliza Internet para realizar su trabajo o vender sus conocimientos a otras empresas o personas. Por tanto, dado que puede completar su obra desde cualquier parte del planeta con una conexión a la red de redes, esta enorme libertad de movimiento le permitirá vivir la vida de un nómada. La creación del término nómada digital se atribuye al experto en mercado laboral, John Moravec quien, en 2011, se refirió a este nuevo perfil profesional, donde la persona debe ser creativa, innovadora y capaz de trabajar online desde cualquier lugar y en cualquier momento. . Además, este knowmad debe poder aprender de forma autodidacta. Mientras que la generación millennial está compuesta por los nacidos entre 1981 y 1995, los knowmads no pertenecen a ningún grupo de edad específico, por lo que cualquier persona en el mundo es capaz de convertirse en un knowmad. En realidad, considerarse un knowmad va mucho más allá de una profesión, pero se combina con un estilo de vida, donde la persona decide tomar el control de su vida y disfrutarla al máximo, sin dejarse regir estrictamente por lo que dicta la sociedad. Existen varios modelos de negocio para los knowmads: pueden ser empresarios, autónomos o empleados. Tipos de nómadas digitales Los empresarios nómadas digitales intentan generar la mayor cantidad posible de ingresos pasivos, es decir, obtener dinero de forma automática, sin tener que invertir tiempo. Una de las formas más habituales que utilizan estos empresarios son los anuncios online. La razón es simple: si la persona coloca anuncios en su sitio web, no tiene que hacer nada más para comenzar a recibir ingresos. Sin embargo, el empresario no solo recurre a los anuncios en línea, sino que puede generar más ingresos pasivos a través, por ejemplo, de infoproductos. Estos son muy bienvenidos estos días, porque son libros electrónicos, audiolibros, cursos en línea, aplicaciones móviles donde sus creadores muestran su experiencia con un tema en particular. Es importante subrayar aquí que el empresario debe demostrar, en todo momento, autoridad sobre el tema que se aborda. Es difícil vender un libro electrónico sobre cómo ser un bloguero exitoso si la persona no ha logrado métricas sólidas con su sitio web. Cuando la historia esté bien hecha, documentada y escrita con un lenguaje familiar, al alcance de todos los públicos, estos infoproductos tendrán más opciones de comercialización. Estos infoproductos se pueden vender fácilmente en varios sitios de la red, por lo que es una forma importante de generar ingresos para los empresarios. El knowmad freelance es quien, como indica la nomenclatura, trabaja para el mismo. En otras palabras: vende sus servicios, en este caso, siempre online. Más adelante, trataremos cuáles son los trabajos más demandados en el mundo de los autónomos. La tercera variación de nómada digital son los que trabajan por cuenta propia. En estos días y más en tiempos de la “nueva normalidad”, la pandemia post coronavirus existen diversas ofertas de trabajo a distancia para knowmads. Cada vez son más las empresas que entienden que su modelo de gestión debe estar enfocado a los trabajadores que cumplen los objetivos marcados y no a los horarios de trabajo. Luego, deciden no pagar los tiempos en persona, sino que sus empleados completarán las metas; y es aquí donde los knowmads han encontrado un nicho interesante. Las amplias posibilidades que existen en la actualidad para el trabajo a distancia influyen en la forma en que las empresas contratan los servicios de profesionales sin preocuparse por dónde viven. Es un gran momento para ser un loco. De esta forma, para los autónomos, la principal ventaja es que la persona tiene la seguridad de que recibirá un cheque todos los meses. Donde vive el nómada digital y donde paga impuestos Muchos knowmads viajan constantemente, otros han encontrado su paraíso en la Tierra, pero la mayoría son profesionales que van de un lugar a otro sin establecer una residencia fija. Llegados a este punto, me viene a la mente una pregunta: ¿dónde debo asentarme a efectos de impuestos, bancos, contratos, etc.? Asesoramos a Panamá por diversas razones. Panamá es uno de los países más atractivos de América Latina. Su estabilidad política, crecimiento económico sostenido y bajos impuestos o cero impuestos para quienes trabajan en el extranjero, lo han convertido en un lugar ideal para todos aquellos que quieren abrir una sociedad offshore o una cuenta bancaria cero impuestos, sin tener que declarar sus ingresos. . No perderás tu residencia permanente, incluso si no resides en el país: solo es necesario regresar al territorio nacional dentro de los 24 meses posteriores a la concesión de la residencia. Obtener una visa de residencia en Panamá no es terrible porque hay al menos ocho programas de residencia que lo permiten; sin embargo, siempre es necesario tener en cuenta el asesoramiento de abogados especialistas en esta materia que pueden ayudar a facilitar los procesos. Trabajos más frecuentes para nómada digital La lista de trabajos más frecuentes para los nómadas digitales ha seguido creciendo, en la misma medida en que, como analizamos anteriormente, en un entorno de mayor penetración de las TIC, se pueden completar más tareas de forma remota. Una de las especialidades más demandadas en estos días es el desarrollador web. Estos profesionales encuentran trabajo rápidamente porque las empresas tienen cada vez más necesidades de actualizaciones y mejoras en sus plataformas digitales. Creación de sitios web, administración remota de una red, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles son algunas de las funciones más requeridas. Por tanto, un buen programador puede ganar muy bien en la vida como nómada digital, completando las tareas asignadas en el momento que considere más conveniente para él. Plataformas para encontrar trabajo como desarrollador web: Otra de las especialidades es como consultor - consultor online. Gracias al desarrollo de herramientas para videoconferencias, como Zoom, los consultores han encontrado nuevas formas de ganarse la vida, desde cualquier parte del mundo, compartiendo experiencias y consejos con quienes los contratan. Los consultores financieros, deportivos y de estrategia empresarial están al alcance de un clic. Los diseñadores siempre han sido muy solicitados; sin embargo, no es exagerado escribir que, en la actualidad, estos profesionales no pueden mantenerse al día con la gran cantidad de solicitudes que reciben. Todo tiene que ver con el diseño, desde un sitio web hasta la concepción del interior de una casa. Entonces, los diseñadores gráficos y los diseñadores web son fundamentales. Mantenerlos a tiempo completo sería extremadamente costoso para las empresas, por lo que preferirían contratar a estos expertos. Plataformas digitales que ofrecen trabajo a diseñadores gráficos:
Más de unos pocos fotógrafos venden sus portafolios a varios bancos de imágenes que se encargan de comercializarlos. Por tanto, el profesional puede seguir recibiendo ingresos sin preocuparse más por estas fotografías que ha realizado. Plataformas donde el knowmad puede vender sus fotos: Los editores y redactores web tampoco pueden mantenerse al día con el número de solicitudes. Cualquier negocio online necesita contenidos, diferenciados por los diferentes canales de socialización (redes sociales, podcasts, newsletters, YouTube, webs, etc.), para que los buenos redactores y redactores tengan garantizado su trabajo. Es oportuno aclarar aquí que los editores están encargados de hacer más que editar; mientras tanto, los redactores publicitarios se centran más en la creación de textos PPara obtener más información sobre el Profesional del Siglo XXI, visita nuestra página: www.tipsempresariales.com/ps21 e inscríbete en el webinar Innovación Profesional al Siglo XXI.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Categorías
Todo
Archivos
Diciembre 2024
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
|
Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
+598 99 270 907
|