Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Desarrollo Personal | Foda personal

1/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El análisis FODA no solo es una herramienta de negocio. Puede utilizarse para otros fines, como el análisis de cualquier tipo de proyecto o decisión. En este artículo nos centramos en el FODA Personal. La conocida frase de Sócrates “conócete a ti mismo” es el mejor punto de partida para lograr los éxitos personales y profesionales que estés buscando. Por ese motivo dedicar tiempo a analizarse y a conocer las fortalezas y debilidades personales se convertirá en un buen paso para tu éxito.

El FODA personal que se presenta aquí busca el trabajo pausado y analítico como método de conocimiento interior y mejora. Irás paso por paso estudiando tus fortalezas y debilidades, para pasar a las oportunidades y amenazas, y terminar con un plan de acción para mejorar tu situación.

No estás ante una herramienta para celebrar o preocuparte por tu situación. El objetivo es mirar hacia el futuro con ganas de mejora y con unas metas claras.

FODA personal: Autodiagnóstico
El punto de partida para realizar un FODA personal es el análisis interno, analizar todo aquello en lo que somos buenos, y también lo que no se nos da bien. Para hacerlo es recomendable disponer de tiempo para pensar y autoanalizarse.
Análisis previos que te serán útiles
Para ponerte en situación, puedes arrancar por ordenar las inteligencias múltiples, de menor a mayor. Por ejemplo:
  • Naturalista entendimiento y relación con el entorno natural
  • Lógico-matemática resolución de problemas, razonamiento matemático
  • Lingüística destreza en el uso del lenguaje, agilidad verbal
  • Musical relación con la música, creación, emoción, sentimientos
  • Cinético-corporal actividad física, coordinación, ritmo
  • Intrapersonal conocimiento personal, dominio de las emociones
  • Interpersonal capacidad de relacionarse, empatía, gesticulación
  • Visual-espacial creación de imágenes mentales sobre lo percibido

Puedes continuar por valorar tu situación personal utilizando diagramas clásicos y sencillos de entender. La pirámide de Maslow es una buena herramienta para hacerlo. Empezando por la base puedes describir tu situación en cuanto a:
  • Salud
  • Seguridad
  • Pertenencia
  • Reconocimiento
  • Autorrealización
Estructurando el pensamiento con estos dos modelos y otros que se te ocurran estarás en disposición de realizar un análisis de tus fortalezas y debilidades. Tu objetivo es que sea realista y completo para que sea útil.
Fortalezas y debilidades en el FODA personal
Piensa en los análisis realizados, ¿Qué se te da bien? ¿en qué te sientes en una posición segura? Para redactarlo puedes empezar por describir tus fortalezas y debilidades desde los siguientes puntos de vista:
  • Conocimiento: ¿Qué ámbitos de conocimiento? ¿general o específico? indícalos
  • Habilidades: alinéalas con las inteligencias que ya has estructurado arriba, puedes avanzar y definir habilidades específicas como pueden ser en el uso de programas informáticos u otras.
  • Personalidad: defínete, puedes utilizar herramientas como el Insights Discovery para analizar tu personalidad de forma estructurada.
  • Situación económica: ¿Cómo limita tu patrimonio y renta a la capacidad de tomar las decisiones que te gustarían? Es una fortaleza o una debilidad.
Una vez hayas analizado los elementos indicados, puedes seguir añadiendo elementos que sean importantes para ti y clasificarlos. El objetivo es que al finalizar este proceso estés en disposición de escribir los dos primeros elementos de tu análisis FODA personal: las fortalezas y debilidades. 

Oportunidades y amenazas en el FODA personal
El proceso de autodiagnóstico debe servir de base para analizar los siguientes elementos del FODA personal, las oportunidades y amenazas. Para realizar esta fase del análisis es útil avanzar punto por punto de las fortalezas y debilidades indicadas. En cada uno de los puntos, estudia como mejorar tu situación (oportunidad), y los riesgos de que empeore (amenaza). Por ejemplo:

Oportunidades
Fortaleza 1: Conocimientos de programación en Python
  1. Nuevo puesto de trabajo
  2. Montar una empresa de Bigdata
  3. Realización de análisis para…
Amenazas
  1. Cambio de lenguajes más demandados por las empresas

Debilidad 1:  baja empatía (he colocado la inteligencia interpersonal en el último puesto)
Oportunidades 
  1. Asistencia a formaciones y eventos en los que obligarme a relacionarme
Amenazas
  1. Riesgos en mis relaciones personales y trabajo por mis comentarios desafortunados
 
Llegados aquí, valorando la situación actual (fortalezas y debilidades) y la visión de futuro (oportunidades y amenazas), estamos preparados para tomar las decisiones sobre el sitio al que queremos ir y preparar un plan de acción aprovechando las oportunidades y protegiéndonos de las amenazas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon