Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Cooperativismo | ​Desarrollando liderazgo en las cooperativas

25/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La calidad de líder juega un papel clave en la determinación del éxito de una cooperativa. El liderazgo no se refiere a una persona particular dentro de la organización, sino que debe estar presente y organizado a todos los niveles. Análogamente, el liderazgo no se limita a que pueda establecerse por el perfil carismático alto del líder, que en general viene en mente cuando se trata el tema. Los líderes no son producto del destino sino que en efecto pueden desarrollarse, capacitarse y educarse.

Creando una reserva de talentos para liderazgo
Los líderes actuales en la cooperativa necesitan comprometerse a desarrollar el empeño activo de los asociados, asumiendo los papeles de representantes y directivos de los asociados. El futuro de cada cooperativa depende de la identificación y desarrollo de tales personas. Con todo, en el liderazgo actual, son las únicas personas en condiciones de actuar con respecto al problema frecuente de falta de participación. En lugar de reclamar sobre la falta de apoyo o eludir cuidadosamente algún competidor posible, deben invitar a los probables líderes a tomar responsabilidad en estructuras de comités permanentes, y proporcionarles la capacitación y manifestación. Cuando esto no se efectúa deliberadamente, los asociados pueden tener la impresión que los directivos actuales quieren alejar a otros asociados potencialmente interesados a fin de asegurar sus posiciones actuales. Esto a su vez socava la confianza hacia el liderazgo actual y baja el nivel de apoyo.
Otro método para desarrollar liderazgo (para las grandes organizaciones) es la integración de una unidad de capacitación formal en la estructura de la cooperativa, que busca y prepara papeles individuales de liderazgo en los niveles más altos de toma de decisiones. Puesto que la mayoría de los asociados no tiene la experiencia previa que podría prepararles para el papel de directivo o asociado representativo, a ellos, les falta a menudo confianza en asumir tales papeles. Sin embargo, desde que nuevos asociados y nuevas ideas son esenciales a cada organización, deben disponerse oportunidades de capacitación regulares, no justamente para los directivos actuales, sino para todos los que tienen aspiraciones a servir en consejos, comités o grupos de trabajo. Esto puede ser un incentivo y también asegurará la continuidad del liderazgo.
Para que el éxito y la dinámica continúen cada cooperativa requiere los asociados más disponibles para servir a los intereses de todos ellos, ya sea cumpliendo la función de asociados, de representante o de directivo. Por lo tanto, la elaboración de normas para el futuro no se detiene en inversiones materiales y financieras. Debe también darse oportunidad a los líderes de desarrollar sus habilidades y conocimientos en un esfuerzo continuo que asegure acompañar con sus aptitudes al cambiar continuamente el ambiente externo.

Características de un buen líder
El punto de partida para cualquier líder elegido es su compromiso inequívoco para la cooperativa y la capacidad para instaurar confianza. El/ella deben demostrar un conocimiento básico de las funciones de la cooperativa y más allá de todo, demostrar una comprensión de las aspiraciones de los asociados y un compromiso de emprender reuniones con ellos. El/ella deben tratar de canalizar las aspiraciones de los asociados y trasladarlas a los gerentes.
Los líderes son necesarios para:
  • mantener a los asociados concentrados en el logro de los objetivos de la cooperativa;
  • fomentar un equipo coherente y un espíritu de cooperación;
  • ser apoyo y tener apreciación del buen desempeño mientras al mismo tiempo se sigue la evolución y se es capaz de reconocer cuándo son necesarios los cambios.
El Directivo del Consejo y el Directivo del Grupo de Trabajo deben concentrar su atención en:
  • una posesión compartida de la visión de la organización;
  • una clara comprensión de los objetivos principales de su cooperativa, estrategias apropiadas desarrollando para lograr esas metas;
  • alcanzar un buen conocimiento del trabajo de la cooperativa así como de los mercados en los que opera, seguimiento de tendencias y desarrollo en las respectivas áreas de negocios;
  • tener conciencia de las implicancias legales de ser directivo del consejo, incluyendo responsabilidades hacia los asociados y terceras partes así como los riesgos y penalidades por falta de cumplimiento de sus responsabilidades;
  • familiarizarse en forma conveniente con recursos económicos básicos y control de información a fin de usar esa información en el proceso de toma de decisiones; ser capaz de elegir indicadores clave para dar seguimiento a los resultados de la empresa;
  • tomar un papel activo en los negocios y procesos estratégicos de planeamiento, y en la marcha el seguimiento frente a tales planes.
Puede ser necesario enseñar este conjunto de competencias y habilidades por medio de capacitadores profesionales. El Consejo mismo necesita adquirir tal competencia y debe empeñarse en un proceso continuo de desarrollo del grupo de asociados que en un futuro serán capaces de asumir posiciones de liderazgo.

Liderazgo en acción. Mejorando la toma de decisiones
Aparte de los aspectos prácticos de la separación de funciones de los gerentes, directivos y asociados del consejo (ver detalles en Módulo 4: El desarrollo de estructuras apropiadas), otros métodos pueden promover mayores relaciones de trabajo cooperativo entre los líderes a varios niveles.
Si los antecedentes y experiencias del grupo de asociados son muy similares, sus puntos de vista y percepciones también pueden ser muy similares de tal modo que los problemas se ven a menudo para tener sólo una solución. En tales casos puede ser útil pedir a los representantes de otros subgrupos o foráneos que incorporen comentarios y desafíen algunas de las consideraciones. Gracias a la provisión de una consideración externa, ellos pueden mejorar el proceso de toma de decisiones asegurando que se ha considerado más de una opción.
Cualquier asociado del consejo (grupo de trabajo) necesita saber cómo es que él o ella pueden contribuir al trabajo del consejo. En general esto comprende la capacidad para formular las preguntas correctas así como una hábil toma de decisión. Se requiere que las preguntas se dirijan a:
  • aclarar los datos e información provistas durante la discusión;
  • controlar la exactitud y fiabilidad de los datos;
  • obtener más información;
  • estimular vías alternativas para considerar los problemas;
  • determinar los probables efectos de cualquier curso de acción particular.
Hay dos aspectos principales de toma de decisiones que son particularmente relevantes para cualquier trabajo de grupo o asociado del consejo:
  • la necesidad de clasificar la decisión tomada, ya que esto determinará los problemas a considerar y fundamentalmente la influencia de la decisión tomada;
  • una cuidadosa comprensión del proceso mismo de toma de decisiones. Cuando de cara a elaborar cualquier decisión el directivo del consejo, el directivo del grupo de trabajo o el asociado del grupo de trabajo debe ir a través de un chequeo mental.
Fuente: ​Desarrollo Cooperativo Agrícola - FAO 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon