Tips Empresariales
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial

​Cooperativismo | Buenas Prácticas Cooperativas: Liderazgo

23/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​Cooperativismo | Buenas Prácticas Cooperativas - Liderazgo
Las cooperativas son “asociaciones autónomas de personas que se unen voluntariamente sobre la base del esfuerzo propio y la ayuda mutua, para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente gestionada” (Uruguay - Ley General de Cooperativas Nº 18407/008 – Art. 4º - 1º párrafo.).

La gestión cooperativa debe conjugar en forma equilibrada, las necesidades de sus socios, sus capacidades y recursos y hacer posible la satisfacción de las necesidades de terceros como forma de crear resultados de distinta especie, incluyendo los económicos. Estos resultados deben servir de base para su evolución, reinversión y mejora de competitividad.

Analizamos el modelo de gestión cooperativo, identificando aquellos aspectos destacables como mejores prácticas.

Liderazgo Cooperativo
El liderazgo en las empresas cooperativas se basa en la promoción de la participación, a través de equipos de trabajo que construyen redes interactivas, que aportan y que reciben y que forman un entramado de relaciones interpersonales, sustentadas en compromisos de solidaridad con el fin de asegurar el cumplimiento de la misión y la sustentabilidad de la cooperativa.
Se identifican cinco dimensiones que deberían mostrar una fuerte consistencia entre sí: la forma de pensar, la forma de decidir, la forma de ejecutar, la calidad con que se ejecuta y el aprendizaje a partir de los resultados obtenidos.
  1. Liderazgo cooperativo: Existe un plan de formación de los socios, líderes y dirigentes en principios y valores cooperativos, que es revisado y actualizado con frecuencia anual.
  2. Liderazgo en la gestión cooperativa: Todos los socios analizan y proponen mejoras en el sistema de gestión cooperativa, basado en los principios y valores del sistema. 
  3. Liderazgo en la asignación de recursos: La cooperativa es un referente en cuanto a efectividad y eficiencia en la asignación de recursos humanos y materiales, y se posiciona así en el mercado y entre las organizaciones cooperativas, donde su experiencia se difunde. 
  4. Liderazgo para la calidad, desarrollo e innovación: Los líderes miden la evolución de la cooperativa en términos de innovación de productos y procesos, y planifican anualmente los espacios de implementación y medición de resultados relacionados con la calidad y la innovación en su empresa y se transforman en referentes del contexto cooperativo en calidad e innovación.
  5. Liderazgo para el aprendizaje y la mejora continua: La organización y sus líderes participan en círculos de mejora continua cooperativa por 3 años o más, y son referentes en el tema para otras empresas.
Fuente: Programa más valor cooperativo. 6 criterios para la sostenibilidad. INACOOP - INACAL - LATU.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon