Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Consultoría | Las preguntas, herramientas básicas del consultor

1/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Las preguntas y el escuchar, son dos de las herramientas de trabajo más importantes de los Consultores MyPEs.  Para facilitar el cambio personal individual o grupal es necesario dominar el arte de las preguntas puesto que por su intermedio se logra generar un contexto para el cambio. Las preguntas desencadenan un proceso de reflexión que moviliza los recursos, conocimientos, capacidades y creatividad de las personas involucradas o relacionadas a la empresa. Por tanto, son las personas las que se van abriendo y generando sus respuestas y soluciones a los problemas. 

El Consultor MyPE se dirige a una persona o a un grupo en forma abierta, acogedora y un poco irreverente invitando a reflexionar sobre algún asunto y a proponer respuestas o nuevas preguntas, libre y creativamente. Es decir, las preguntas permiten:
  • Provocar la reflexión activa en las personas sobre sus juicios, estándares de medición personal y de las otras personas, motivaciones, emociones y estados de ánimo, etc. Esta reflexión permite ver nuevos espacios de acción para rediseñar la empresa.
  • Al provocar un intercambio de pensamientos y emociones en el lenguaje, las preguntas también llevan a recrear a nosotros mismos en ese intercambio y a través de el. Es decir, al asumir que el lenguaje es acción, permitiendo que sucedan cosas y ese acto provoca transformación.
  • Ampliar la comprensión propia y de los demás, una apertura a como observa el consultor y como observan los otros.  
El estado de ánimo que se genera por las preguntas no es inocente, por lo tanto, se debe estar conscientes también de cómo se formulan, cual es la actitud corporal, el  estado de ánimo que se proyecta, de tal manera que el escuchar de los otros sea una invitación a la reflexión y no necesariamente a un diálogo.

Uno de los elementos básicos para la formulación de preguntas, es que debe procurar que estas sean sencillos, directas, promuevan la creatividad, estimulen la reflexión, generen nuevos contextos para acercarse a los temas, muestren respeto a la dignidad, integridad y valores éticos de la persona(s) hacia quien es formulada, permiten que los individuos tomen sus propias decisiones. 

Se deben utilizar palabras que todos entiendan, de tal manera, que quede claro para los interlocutores, cual es la petición concreta. Sin embargo, debemos comprender, que existen elementos implícitos que están contenidos en cualquier pregunta, con los cuales se debe ser más explícitos a medida que se trabaja con personas más ajenas o desconocidas. Esto es debido a que no necesariamente se comparten “contextos de obviedad”, es decir, no se entiende lo mismo por determinados hechos, cosas, actitudes, etc.

Los elementos básicos son: 
  • Qué (el objeto)
  • Quién (el sujeto, el actor)
  • Cuándo (el tiempo) y
  • un Verbo relacionado al objeto y la acción por la cual se pregunta.

Si una pregunta no contiene uno de estos cuatro elementos, da margen a respuestas que pueden escapar al sentido que se quiso dar al formular la pregunta; cuando uno de estos criterios no está claro, se abre automáticamente el espacio para la interpretación de este elemento por parte de quien responde.

Fuente: Reyes, H. (2003) N°2 Servicios Intensivos en Conocimiento, ConsultorÌa e Innovación en la MYPE."Límite Zero" 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon